La Subsecretaría de Recursos Hídricos dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires licitó la obra “Recambio de cañerías de la Red de Abastecimiento de agua potable en la ciudad de La Plata”. La obra contempla el recambio de gran parte de los sistemas primarios y secundarios de distribución de agua potable y cuenta con presupuesto oficial de casi 8 mil millones de pesos.
En total se cambiarán 197 kilómetros de cañerías que podría graficarse a la distancia aproximada entre la ciudad de La Plata y Dolores. El presupuesto oficial es de 7.967.111.577 pesos y a la licitación se presentaron un total de 6 ofertas.
La histórica obra tiene el objetivo de resolver la problemática de obsolescencia y deterioro de los sistemas primarios y secundarios de distribución de agua potable en La Plata.
Los caños actuales tienen más de 70 años de antigüedad y según explicaron desde la Subsecretaría de Recursos Hídricos “se encuentran al borde del colapso”. El gobierno bonaerense avanza con obras estructurales similares en otros distritos como el caso de Benito Juárez.
Además de los sistemas primarios y secundarios se colocarán nuevas tuberías de malla, ramales de derivación y más de 35 mil conexiones domiciliarias y de polietileno de alta densidad que incluirán el Kit completo, sin medidor; mientras que las unidades de servicio medido se mantendrá el existente.
El Subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski, manifestó: “Se trata de caños que están colapsados y que a través de la decisión política de nuestro gobernador, Axel Kicillof, estamos llevando adelante casi 200 kilómetros de obra que representa la distancia entre la ciudad de La Plata a Dolores para poder graficar la magnitud de los trabajos”, y agregó “la obra permitirá darle calidad y cantidad de agua potable a los vecinos platenses”.
Del acto participó el ex intendente y acutal inistro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Julio Alak, expresó: “Es un día histórico para la ciudad de La Plata porque el agua es un tema central porque las redes tienen más de 70 años y responde a un viejo reclamo de los vecinos de la ciudad”.
A su turno, la Diputada Iañez dijo que “la obra comprende 197 kilómetros de cañerías, complementa los trabajos que se vienen realizando sobre la planta potabilizadora local y las estaciones de bombeo”.
En el acto administrativo estuvieron presentes: la Directora de Programas y Proyectos de la DIPAC, Valeria Redolatti; el edil del FdT, Juan Manuel Granillo Fernández y la Jefa del Bloque de Concejales del FdT de la ciudad de La Plata, Yanina Lamberti.
0 Comments