El Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Julio Alak, fue la figura central en la licitación de la histórica obra de recambio de 200 kilómetros de caños de la red de agua potable de la capital bonaerense que se encuentra colapsada en gran parte. Su presencia en un acto totalmente ajeno a su gestión refuerza la versión sobre su posible candidatura para volver a ocupar la intendencia de La Plata.
La red de agua potable en La Plata cuenta con caños de más de 70 años de antigüedad que quedaron totalmente obsoletos. Este viernes, la Subsecretaría de Recursos Hídricos a cargo de Guillermo Jelinski licitó el reambio de 197 kilómetros de cañería.
La obra que demandará unos 8 mil millones de pesos implica la renovación de los sistemas primarios y secundarios del sistema de distribución de agua en casi todo el Casco Urbano de la Plata, buena parte de Los Hornos y sectores de otros barrios como Villa Elvira, San Carlos, Ringuelet, Gonnet y City Bell.
A pesar de que se trata de una obra que nada tiene que ver con la agenda del Ministerio de Justicia, el protagonismo en la licitación se lo quedó Julio Alak. Su presencia cobra importancia en el marco de rumores sobre una posible candidatura a intendente de La Plata por el Frente de Todos. Los movimientos del ministro en las últimas semanas dan fuerza a esa versión y su presencia en el acto de este viernes dan señales de que contaría con el apoyo del gobernador Axel Kicillof.
Alak fue intendente de La Plata entre 1991 y 2007, cuando en forma inesperada lo derrotó Pablo Bruera quien luego fue sucedido por Julio Garro en lo que implicó la pérdida de una ciudad clave para el peronismo.
Durante los últimos días, Julio Alak comenzó a realizar actividades típicas de un precandidato como su participación de la Fiesta del Tomate Platense y la convocaotoria a una “mateada” en Arturo Seguí. sin embargo, en el Frente de Todos hay otros dirigentes que pretenden competir en las PASO como Ariel Archanco y Gastón Castagneto, entre otros.
Consultado sobre su eventual candidatura, Alak aseguró que “no es un tema personal” y que “hay que ver las necesidades del conjunto”. Sin embargo, manifestó que “lo que sí hace falta es que nuestro movimiento en la ciudad se dinamice para ver si podemos tener en la ciudad un intendente del mismo signo político que el gobernador, que seguramente va a ser reelecto”.
Sin embargo, en la misma entrevista aprovechó para meters de lleno en la disputa local. “Hoy la ciudad tiene problemas graves. Ha tenido un desarrollo urbano desordenado, el espacio público no está en las mejores condiciones, entonces el recuerdo de la gestión nuestra cruzado con esta realidad hace que la gente lo valore”.
0 Comments