Conectá con Nosotros

Provincial

Presentaron los Juegos Bonaerenses 2023 y quedó abierta la inscripción

Avatar

Publicado

el

Juegos Bonaerenses 2023

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes en Quilmes el acto de lanzamiento de los Juegos Bonaerenses (JJBB) 2023 junto a la vicegobernadora Verónica Magario; el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el subsecretario de Deportes, Leandro Lurati; y la intendenta local, Mayra Mendoza. Abrio la inscripción.

En ese marco, Kicillof resaltó: “Todos los pibes y las pibas que participan de los Juegos Bonaerenses coinciden en que es una experiencia que marca un antes y un después en sus vidas. Es el fruto del trabajo conjunto con cada uno de los distritos para garantizar las condiciones de acceso al deporte, la diversión y el disfrute”.

“Hay muy pocas políticas públicas que, como estos juegos, sean tan transversales y marquen tanto a la identidad y el orgullo de pertenecer a la provincia de Buenos Aires”, explicó el Gobernador y subrayó: “Es un instrumento que solo puede garantizar el Estado y que busca igualar y generar equidad y justicia social”.

Abre la inscripción a los Juegos Bonaerenses

La inscripción para esta 32° edición de los JJBB estará abierta hasta el 30 de abril a través de la página web www.deportes.gba.gob.ar.

Constará de tres etapas: la municipal, que se llevará a cabo del 1 de mayo al 30 de junio; la regional, entre el 1 de julio y el 31 de agosto; y la fase final que se desarrollará del 15 al 20 de septiembre en la ciudad de Mar del Plata.

Habrá más de 100 disciplinas y se podrá participar en las categorías de juveniles (de 13 a 17 años); personas con discapacidad; personas trasplantadas; adultos mayores; y estudiantes universitarios.

Entre las novedades de esta edición se encuentran la incorporación de fútbol 7 mixto y de una modalidad intergeneracional.

Por su parte, Larroque enfatizó: “Los Juegos siempre son ámbitos muy emotivos tanto por el desarrollo de las competencias como por la camaradería y los momentos para compartir con los demás. Esto es algo que solo puede garantizar un Estado presente que busca desarrollar toda la potencialidad de nuestro pueblo».

“Los Juegos representan no solo la posibilidad de competir, sino sobre todo de compartir y construir los lazos que necesitamos para construir una comunidad más solidaria y organizada”, expresó Mendoza.

Asimismo, en conjunto con el Instituto Cultural se coordinarán más de 15 disciplinas, entre las que se destacan Cocineros Bonaerenses, Freestyle Rap, teatro, música rock y conjunto de cumbia.

En ese sentido, Saintout remarcó que “cada año sumamos actividades culturales en este espacio que tiene que ver con la solidaridad, la inclusión y la posibilidad de construir una cultura que alcance a todos y todas”.

 

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincial

Kicillof inauguró la nueva sucursal del BAPRO en el parque industrial de Pilar y cruzó a hablar con trabajadores despedidos de ILVA

Avatar

Published

on

By

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró este lunes una nueva sucursal del Banco Provincia en el Parque Industrial del municipio de Pilar, junto al presidente de la institución, Juan Cuattromo, y el intendente local, Federico Achával. Después cruzó a hablar con trabajadores despedidos de ILVA. Recibió aplausos por el gesto de escucharlos.

“Mientras el país entero atraviesa una crisis muy fuerte como consecuencia de las políticas económicas del Gobierno nacional, en la provincia de Buenos Aires estamos haciendo un gran esfuerzo para sostener el crédito productivo y acompañar a las pequeñas y medianas empresas”, sostuvo Kicillof y añadió: “Esta nueva sucursal de la banca pública bonaerense viene a seguir acercando todos los instrumentos que tenemos a nuestro alcance para cuidar el empleo y mitigar el impacto que generan las políticas de Milei en el entramado productivo”.

En ese marco, el Gobernador señaló que “esto es posible porque, tras recibir un Banco Provincia en estado de abandono, no solo nos propusimos recuperarlo, sino también poner en marcha un verdadero plan de expansión que nos permita llegar a todos los rincones para estar a disposición de las empresas y las familias bonaerenses”.

El nuevo edificio ha sido construido para relocalizar la sucursal del Banco Provincia dentro del parque industrial y brindar un mejor servicio a más de 6.000 clientes.

Las instalaciones cuentan con cajeros automáticos, terminal de autoservicio, sala de reuniones, puestos comerciales y oficinas para la tesorería.

Por su parte, Cuattromo resaltó: “En el Banco Provincia tenemos alrededor de 80.000 clientes del sector industrial. Esta sucursal es un buen ejemplo de nuestro compromiso, ya que demuestra que el Banco está inseparablemente vinculado al destino de la producción industrial de la Provincia, en especial de sus pymes». «En un contexto de caída de la actividad económica, reforzamos nuestras líneas de financiamiento con subsidios de tasa porque sabemos que acompañar a las pymes es clave para sostener el entramado productivo y cuidar el trabajo de las y los bonaerenses”, subrayó.

La sucursal fue diseñada bajo criterios de eficiencia energética y cuidado ambiental: cuenta con paneles solares, iluminación 100% led, equipos de climatización de última generación y termotanques intercambiadores de calor solar como fuente alternativa, entre otras características.

“Este acto es la muestra de un Gobierno provincial que apoya y piensa en el modelo productivo bonaerense: la nueva sede permite recibir a las industrias y pymes del parque industrial de Pilar generando una mejor sinergia de trabajo”, subrayó Achával.

Durante la jornada, el Gobernador dialogó con las y los trabajadores de la fábrica ILVA Porcelanato que fueron despedidos a fines de agosto.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Trabajo, Walter Correa; y la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López.

Continuar Leyendo

Provincial

Kicillof le pidió a Milei una “estrategia nacional” articulada con los gobernadores para frenar la avanzada narco

Avatar

Published

on

Kicillof narcotráfico

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, acompañado por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y el ministro de Seguridad, Javier Alonso. Durante su mensaje, se refirió al triple crimen Florencio Varela y reclamó una estrategia nacional para combatir el narcotráfico.

“Hemos sido testigos de un hecho realmente estremecedor por su nivel de violencia y sadismo: quiero expresar nuestro pesar y nuestro acompañamiento a las familias y amigos de Lara, Brenda y Morena”, sostuvo el mandatario, y añadió: “Asumimos el compromiso de seguir trabajando hasta que haya justicia para las víctimas y sus familias, encontrando a los responsables y castigándolos con toda la severidad del caso”.

Kicillof destacó que la Fiscalía caratuló el hecho como femicidio, pero desde el Ejecutivo provincial lo califican como un narcofemicidio “por los componentes del caso”. También confirmó que “ya tenemos seis detenidos y otras seis personas que estamos buscando”, luego de un operativo que consideró “rápido y efectivo”.

El Gobernador sostuvo que el triple crimen Florencio Varela “fue preparado, premeditado y con un intento de ocultar los cuerpos”, y destacó la labor de la Policía bonaerense.

Narcofemicidios: Kicillof reclamo de una estrategia nacional

En relación al narcotráfico, Kicillof subrayó: “Es un delito complejo, internacional, que atraviesa fronteras y no reconoce diferencias interjurisdiccionales: para enfrentarlo se requiere una estrategia seria, nacional, que esté acompañada por inversión en medios, tecnología y agentes”.

“Necesitamos que se articule un trabajo a nivel federal que debe estar encabezado por el Presidente: le pido una vez más que convoque a todos los gobernadores para el armado de una mesa nacional que permita abordar un problema que afecta a toda la Argentina”, planteó Kicillof.

Y redundó: “Necesitamos que se articule un trabajo a nivel federal que debe estar encabezado por el Presidente, porque el narcotráfico es un problema internacional que afecta a todo el territorio de la Argentina”.

El mandatario provincial advirtió que “cuando el Estado tiene insuficiente presencia o cuando las oportunidades de los pibes y las pibas son escasas, crece el narco”. Y concluyó: “Necesitamos un Estado presente, inversión pública en educación, en salud y en seguridad”.

Seguridad e investigación policial

Por su parte, el ministro Javier Alonso destacó el trabajo de inteligencia realizado para desarticular la trama detrás del crimen: “Tras un fuerte trabajo de inteligencia policial, logramos descubrir toda una trama de narcotráfico que estuvo expresamente planificada”.

Alonso también invitó a los ciudadanos a brindar datos: “Se han acercado muchas personas para aportar información: sepan todos aquellos que puedan colaborar que van a contar con toda la seguridad que necesitan”.

Además, cuestionó al Gobierno nacional por “estar desfinanciando a la Seguridad” y reiteró la necesidad de una estrategia de control de fronteras a nivel federal.

Continuar Leyendo

Provincial

La Provincia inauguró en La Plata la primera residencia de la historia para adolescentes con consumos problemáticos

Avatar

Published

on

El gobierno bonaerense inauguró en Melchor Romero la primera Unidad Residencial (UR) en la historia de la Provincia destinada específicamente a adolescentes y jóvenes con problemas de salud mental y consumos problemáticos. El espacio funcionará junto al nuevo Centro de Salud Mental y Consumos Problemáticos (CCSMyCP) “Hebe de Bonafini”, ambos emplazados en calle 515 y 159, en homenaje a la cofundadora de Madres de Plaza de Mayo.

El acto contó con la participación del ministro de Salud, Nicolás Kreplak, la subsecretaria de Salud Mental, Julieta Calmels, y el intendente de La Plata, Julio Alak, quienes destacaron la importancia de estas inauguraciones dentro de la reforma del sistema de Salud Mental en la provincia.

“Ya venimos reforzando los 200 dispositivos de base comunitaria, pero estos nuevos que se construyen ahora jerarquizan y potencian mucho más lo que estamos haciendo”, aseguró Kreplak.

Por su parte, Alak sostuvo que la iniciativa “responde a una demanda histórica frente a los desafíos que genera el consumo problemático en la ciudad”.

Calmels remarcó que la medida permite implementar de manera real la Ley Nacional de Salud Mental, sancionada en 2010, “en un momento con un crecimiento exponencial de padecimientos, que tiene que ver, entre otras cosas, con la situación económica y social producto del gobierno nacional”.

Una política histórica en salud mental

La nueva Unidad Residencial constituye un dispositivo pionero para el abordaje intensivo de la salud mental y los consumos problemáticos en adolescencias y juventudes. Contará con un equipo interdisciplinario para tratamientos psicoterapéuticos, continuidad educativa, inclusión en dispositivos comunitarios y acompañamiento integral junto a los referentes afectivos de cada joven.

En tanto, el Centro de Salud Mental y Consumos Problemáticos dispondrá de atención para adultos y también para niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Ofrecerá cuatro consultorios, salas de talleres, un SUM para actividades grupales y espacios verdes, fomentando la integración comunitaria.

Ambos dispositivos demandaron una inversión de más de $1.864 millones y se suman a los más de 200 espacios que componen la Red Provincial de Atención en Salud Mental.

Reforma del sistema sanitario

Las inauguraciones forman parte del Plan Quinquenal de Salud impulsado por el gobernador Axel Kicillof, que busca sustituir el antiguo modelo manicomial y consolidar un polo de salud mental en La Plata.

Se enmarcan en la construcción de 12 Centros Comunitarios de Salud Mental y Consumos Problemáticos en distintos municipios y de dos Unidades Residenciales, una en La Plata y otra en Mercedes, como parte de una política pública histórica que salda una deuda de más de un siglo.

Continuar Leyendo