El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, publicó una resolución que prohíbe cobrar tasas municipales en servicios públicos. Sin embargo, la medida sólo afectaría a los municipios del AMBA donde la luz y el gas son concesiones nacionales.
La medida del gobierno nacional fue publicada en el Boletín Oficial a través de la resolución 267 de la Secretaría de Comercio. Antes de la resolución, Caputo había acusado a los intendentes de “obstaculizar el programa económico” para bajar la inflación a través del incremento de tributos municipales.
La medida fue establecida en el Boletín Oficial mediante la resolución 2024-267 de la Secretaría de Comercio, que dirige Pablo Lavigne.
En su artículo primero dicta: “La información relacionada con los conceptos contenidos en los comprobantes emitidos por los proveedores de bienes y servicios en el marco de las relaciones de consumo, conforme las denomina el Artículo 3° de la Ley N° 24.240 y sus modificatorias, deberán referirse en forma única y exclusiva al bien o servicio contratado específicamente por el consumidor y suministrado por el proveedor, no pudiendo contener sumas o conceptos ajenos a dicho bien o servicio, sin perjuicio de toda otra información de carácter general que corresponda incluir en el documento emitido, conforme a la norma aplicable”.
Sin embargo, por tratarse de una resolución ministerial nacional alcanzaría a servicios con concesión nacional como sucede con la luz y el gas en el AMBA, donde Edenor y Edesur son regulados por Nación.
En cambio, la medida no afectaría al interior bonaerense donde los servicios dependen de concesiones provinciales que en su mayoría están a cargo de cooperativas.
Por otra parte, esta medida tampoco alcanzaría a la tasa de alumbrado público incluida en la factura energética, ya que la unificación del cobro de ambos servicios está aprobada expresamente por ley de la Legislatura bonaerense luego de un conflicto generado durante la gestión de María Eugenia Vidal.