El aislamiento social, preventivo y obligatorio obligó a suspender la campaña otoño-invierno del programa Pro-Huerta. Sólo en algunos municipios se hace entrega a domicilio semillas a vecinos interesados en producir sus propios alimentos. En la región sur preparan un plan de contingencia.
Todos los años, en marzo se lleva adelante la campaña otoño-invierno con entrega de kits de semillas y capacitaciones a cargo de los técnicos de las estaciones del INTA en las distintas localidades. El kit suele estar compuesto por semillas de acelga, lechuga, repollo, colifor, perejil y rabanitos, entre otras.
Este año, la cuarentena por el coronavirus afectó la llegada de las semillas y su distribución. Sólo algunos municipios como San Cayetano y Leandro N Alem, entre otros, están entregando semillas a domicilio para evitar la concentración de personas.
En paralelo, desde el Centro Regional Buenos Aires Sur del INTA que abarca unos 50 partidos bonaerenses desde Chascomús hasta Patagones y desde la Costa Atlántica hasta el límite con la Pampa preparan un plan de contingencia.
En diálogo con TODO PROVINCIAL, la coordinadora del programa ProHuerta en el centro regional sur, Cintia Rodríguez, adelantó: “Se van a producir plantines de acelga y lechuga, no mucho más, porque para las demás especies se nos va a pasar la época”.
Y aclaró: “En nuestra región lo haremos por partido en los viveros con los cuales ya tenemos una articulación. Es un plan de contingencia para toda la zona sur que alcanzará solo a algunos huerteros que lo necesitan”.
Cosechar y aprovechar las semillas
Este año, el ProHuerta cumplirá 30 años de existencia. Se trata de un plan nacional de seguridad alimentaria que impulsa el desarrollo de huertas familiares, escolares, institucionales, comunitarias y/o comerciales, tanto en el ámbito urbano como rural. El mismo está dividido en dos campañas: otoño/invierno y primavera/verano.
“De la huerta primavera-verano se deben aprovechar las semillas. Lo que están cosechando ahora, deben disecarlo bien y guardarlo para la campaña que viene”, remarcó Rodríguez y agregó: “En invierno se podrán entregar semillas de habas y arvejas”.
“Los técnicos que no integramos el grupo de riego hemos tomado la decisión de salir con los permisos correspondientes. Además estamos acompañando a los productores de la agricultura familiar en estrategias de comercialización con bolsones y entrega domiciliaria”, señaló. En algunos municipios, los interesados reciben semillas junto a las verduras.
Viviana Oliva
12 abril, 2020 at 9:36 pm
Estimados, mi nombre es Viviana Oliva, soy la Directora de Ambiente del Partido de la Costa y quiero pones en su conocimiento que a partir de mañana comenzamos a distribuir las semillas del ProHuerta, en un dispositivo organizado entre las secretarias de producción y Educacion. pusimos a disposición de los vecinos, un numero donde los vecinos solicitan las semillas y en cada zona, un responsable le entrega el kit completo, con un instructivo de como conservar las semillas, como realizar los almácigos y como compostar. el programa se llama «Quedate en casa y Arma tu Huerta». ademas se realizaran tutorias para acompañar a los productores.