Conectá con Nosotros

Segunda Sección

Pergamino lanza ¿Cuándo llega? el nuevo sistema para controlar el tiempo de espera y recorridos de los colectivos

Avatar

Publicado

el

Se anunció el nuevo sistema para colectivos de línea de la empresa La Nueva Perla, “¿Cuándo llega?”, que permitirá conocer el tiempo de arribo de un colectivo urbano a una parada determinada, y también permitirá visualizar su ruta y recorrido. Esta nueva implementación se podrá ver de dos maneras: por medio de una aplicación para bajar al teléfono celular y por carteles electrónicos que estarán en las paradas de colectivos, “Paradas Inteligentes” que permitirán acceder a la información sin tener que usar telefonía celular.

Este nuevo sistema del transporte público se hará a través de un GPS y va a ayudar a calcular el tiempo de espera del colectivo. Es un sistema que contrata la empresa La Nueva Perla, y ya está colocado en gran parte de los colectivos. Este servicio, que se podrá usar a partir de abril, ayudará a que los usuarios puedan saber la frecuencia del transporte. Entre tantos beneficios, se utilizará también para conocer el recorrido del ómnibus cuando haya cortes o modificaciones en su trayecto, porque le llegará tendrá el aviso del cambio en el celular”, comentó Carlos Pérez, jefe de Gabinete.

app colectivos- perga2

Por su parte, Lucas Marino Aguirre, secretario de Planificación y Modernización aclaró: “¿Cuándo Llega?” le muestra al usuario cuánto tiempo falta para que llegue al lugar donde él está parado el colectivo que está esperando. La aplicación prevé un trabajo de los tres niveles: para la empresa, para el estado y para el usuario. El uso del sistema es de desarrollo intuitivo: se ingresa, se obtiene una posición geolocalizada y se elige la línea de colectivo que está habitada a utilizar, también se puede poner la parada, ahí automáticamente le va a indicar el tiempo de espera, y también se va a poder ver la ruta de colectivo de todas las líneas, y si hay algún cambio también se va a exponer.”

“Este sistema es parte de las soluciones tecnológicas que se vienen, y estamos actualmente trabajando en la configuración de los puntos de parada y el ajuste de los GPS y el desarrollo de la aplicación, por eso estimamos que se podrá lanzaren abril. Las paradas inteligentes con pantallas estarán en algunas paradas de colectivos, y anunciarán el número de la línea de colectivo y los minutos que falta para que llegue y no va a hacer falta tener un teléfono celular”.

Por último, Mariano González, representante de la Nueva Perla agregó: “Estamos muy contentos con esta nueva adquisición, porque además de servirle al usuario, también nos es útil a nosotros para controlar la frecuencia de los colectivos a través de una pantalla. “¿Cuándo Llega?” se implementó con la ayuda de la Municipalidad, que nos aconsejó qué sistema era el adecuado para la empresa”.

Continuar Leyendo
3 Comments

3 Comments

  1. Avatar

    Yanina

    2 enero, 2025 at 3:01 pm

    Tengo que tomar el colectivo y tengo un hijo con discapacidad

  2. Avatar

    Yanina

    2 enero, 2025 at 3:02 pm

    Necesito tomar un conectivo porque tengo que ayudar a mi hijo a los doctores

  3. Avatar

    Yanina

    2 enero, 2025 at 3:05 pm

    Ya te di el comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Segunda Sección

Salto en emergencia: piden ayuda nacional y la presencia del Ejército tras la histórica crecida del río

Avatar

Published

on

Salto inundación

El intendente de Salto, Ricardo Alessandro, aseguró que el municipio atraviesa una situación dramática por la crecida del río que alcanzó niveles históricos. “Nunca vimos el agua subir tan rápido, llegó a 10,40 metros, algo inédito. Anoche, después de las 9, se desmadró todo”, relató el jefe comunal visiblemente quebrado por la emergencia.

Según informó, hay 900 personas evacuadas en siete centros y alrededor de 6000 autoevacuados. “Estamos con muchas complicaciones. En los barrios más alejados, los vecinos que se quedaron en sus casas están arriba de los techos, desesperados, cuidando lo poco que les queda porque se están produciendo robos. La policía tira tiros al aire para disuadir, pero la situación es grave”, explicó a Radio Provincia.

El 30% de la población de Salto afectada por la inundación

“Tenemos un cálculo aproximado de 12 mil personas afectadas, sobre una población de unos 45 mil habitantes. Es la peor inundación que vivimos en años. En 2017 habíamos llegado a 9,51 metros, ahora superamos los 10,40”, detalló Ricardo Alessandro, quien recordó que atraviesa su sexto mandato como intendente.

Además del desastre hídrico, se suman los efectos del delito. “La gente no quiere dejar sus casas por miedo a que les roben. Recibimos llamados a las 2:36 de la madrugada de vecinos desesperados del barrio Trocha. Es un caos total”, lamentó.

Inundación en Salto: ayuda provincial, pero sin respuesta de Nación

El intendente de Salto, Ricardo Alessandro, valoró el acompañamiento de la provincia de Buenos Aires: “El gobernador Axel Kicillof me llama todas las mañanas, ya vinieron ministros y bajaron más de mil colchones. Pero necesitamos urgente la ayuda del gobierno nacional”.

Según denunció, hasta el momento no hubo contacto con Nación. “Estamos llamando al Ejército, a Gendarmería, a la ministra de Seguridad, pero no nos atienden. En otras inundaciones vinieron con cocinas y asistencia. Esta vez, nada. El pueblo está sufriendo y necesitamos soluciones, no ideologías”, afirmó.

Qué se necesita y cómo ayudar

Desde el municipio piden colaboración con alimentos perecederos y no perecederos, además de kits de limpieza para las personas que comienzan a volver a sus hogares.

Quienes quieran colaborar pueden comunicarse con:

  • Laura Oviedo, directora de Acción Social: (2474) 46-1410
  • Camilo Alessandro, jefe de Gabinete: (2474) 51-7004

“La cocina comunitaria está funcionando a pleno, pero no alcanza. En algún momento los recursos se terminan”, concluyó el intendente, quien aseguró que “hay que ponerle el cuerpo” a esta catástrofe.

Continuar Leyendo

Segunda Sección

“Es el fenómeno meteorológico más devastador de nuestra historia”, aseguró el intendente de San Antonio de Areco

Avatar

Published

on

El intendente de San Antonio de Areco, Francisco Ratto, confirmó que las inundaciones provocadas por las lluvias intensas de las últimas horas dejaron un saldo de 200 evacuados y más de 4.000 personas afectadas en el distrito. Según remarcó, “llovieron 400 milímetros y se desbordó el río Areco, afectando a varios barrios”.

“Es el fenómeno meteorológico más devastador de nuestra historia”, aseguró Ratto, y detalló que “la región está muy compleja porque las precipitaciones estuvieron horas encima de nosotros”. El frente estacionario de lluvias, que ahora se ha desplazado, “no estaba pronosticado”, explicó el jefe comunal. “Somos una ciudad que sufre inundaciones y las alertas salieron en tiempo y forma, pero nadie esperaba esto”.

En cuanto al operativo de asistencia, indicó que actualmente hay dos centros de evacuados activos, con colchones, agua caliente, comida, atención psicológica y sanitaria del hospital local. Ratto señaló que el número exacto de personas perjudicadas es difícil de precisar porque “muchas familias se auto evacúan en casas de familiares y amigos”.

“Son miles de personas afectadas”, enfatizó, al tiempo que reconoció que “anoche hablé con el Gobernador sobre la situación y el funcionamiento de las obras que se realizaron. El tema es que acá hay una masa de agua enorme que avanza”.

Continuar Leyendo

Segunda Sección

Alerta Roja: grave inundación afecta a Zárate que suspende todas las actividades

Avatar

Published

on

En medio de una jornada marcada por alertas meteorológicas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la zona norte de la provincia de Buenos Aires se está llevando la peor parte. Los municipios de Zárate, Campana, San Antonio de Areco y Exaltación de la Cruz quedaron bajo alerta roja y ya registran inundaciones.

Hasta las 17 horas en Zárate se registraron 230 milímetros de lluvia, provocando graves anegamientos en distintos puntos de la ciudad. En algunas zonas el agua ingresó a viviendas y comercios.

Desde el medio local FM Libre de Lima informaron: “Sugerimos no salir de sus casas, no dirigirse a la Ciudad de Zarate, calles cortadas, la ruta Panamericana el tránsito a paso lento, están desbordados los arroyos sobre la ruta, se corto el servicio de transporte de pasajeros y remises. Un panorama muy complicado, no se arriesgue”.

Chacabuco declara la emergencia hídrica

Otra ciudad muy afectada por la tormenta es Chacabuco. Ante las intensas lluvias registradas en las últimas horas, que superaron los 160 milímetros en menos de 12 horas y provocaron anegamientos en distintos barrios de la ciudad, el Municipio de Chacabuco ha declarado la Emergencia Hídrica y Climática con el objetivo de actuar con rapidez y destinar todos los recursos disponibles para atender la situación.

El municipio solicitó a toda la población evitar circular, especialmente por las zonas afectadas, y permanecer en sus hogares mientras continúan las tareas de drenaje, asistencia y limpieza.

Continuar Leyendo