Conectá con Nosotros

Información General

Mundo Marino: Regresan al mar dos tortugas verdes rescatadas que habían expulsado plástico y la gente explotó en aplausos

Avatar

Publicado

el

tortugas rescatadas

Se trató de dos reptiles marinos que fueron rescatados luego de quedar atrapados en las redes de pescadores artesanales. Durante el período de rehabilitación de casi un mes en la Fundación Mundo Marino, uno de ellos expulsó plástico. Finalmente, regresaron al mar en las playas de San Clemente.

Dos tortugas verdes (Chelonia mydas) regresaron al mar en las playas de San Clemente luego de atravesar un período de rehabilitación de casi un mes. Se trata de una especie cuyo estado de conservación está “en peligro”, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

tortugas rescatadas

Ambos reptiles marinos fueron rescatados luego de quedar atrapados en las redes de pescadores artesanales. Estos pescadores fueron capacitados por la Fundación Mundo Marino para brindar los primeros auxilios a estos animales cuando los hallan en esas condiciones y así colaborar en la conservación de una especie amenazada.

Una de las tortugas arribó al centro de rescate el pasado 8 de diciembre, mientras que la otra lo hizo al día siguiente. Al ingresar al centro de rescate se les realizó un exámen clínico general y se evaluó la flotabilidad y natación, las cuales, en ambos casos, eran normales. Además se les tomó a ambas una muestra de sangre.

tortugas rescatadas

“En una de las tortugas se detectó un alto nivel de glóbulos blancos, compatible con un cuadro infeccioso, y a su vez un leve grado de anemia. Estos cuadros se revirtieron suministrando antibióticos y un complejo vitamínico con hierro. Luego de transcurridos unos diez días tomamos una segunda muestra de sangre y pudimos comprobar que se habían normalizado sus parámetros sanguíneos”, explicó Mauro Pergazere, médico veterinario del Parque Educativo Mundo Marino y de la Fundación Mundo Marino.

También, como parte del protocolo, se les realizó placas radiográficas donde se evaluó el tracto digestivo y sus pulmones. “No vimos en las radiografías cuerpos extraños de estructura considerable. Por eso luego nos llamó la atención que una de ellas, la que ingresó el 9 de diciembre y que incluso mostró parámetros sanguíneos normales, haya defecado plástico. Pero pudo haber sido porque se trató, por suerte, de una pequeña cantidad. En diciembre del año pasado rehabilitamos una tortuga de esta especie que llegó a expulsar 22 gramos de basura”, agregó Pergazere. Desde que ingresaron al centro de rescate ambos animales mostraron buena condición corporal y buena actitud frente al ofrecimiento de alimento que, por su especie, estuvo constituido por algas marinas.

 

“Históricamente el 96 por ciento de las tortugas verdes vivas que ingresan a nuestro centro presentan interacción negativa con el plástico por ingesta . Lamentablemente no nos sorprende porque el contaminante que más abunda en nuestras playas es el plástico, como lo evidencian los censos provinciales de basura costera marina que realizamos anualmente. Esto nos tiene que hacer tomar conciencia, sobre todo en la temporada de verano, de la responsabilidad que tenemos de retirar de la playa los residuos que generamos”, sostuvo Karina Álvarez, bióloga y responsable de Conservación de la Fundación Mundo Marino.

tortugas rescatadas

Campaña “Playas Limpias”

Como una iniciativa de concientización en el marco de la temporada de verano, desde el Departamento de Educación Ambiental de la Fundación Mundo Marino, lanzaron durante la tarde del jueves 5 de enero la octava edición de la campaña “Playas Limpias”, que se viene realizando desde 2016. En balnearios y paradores municipales de las localidades de San Clemente, Mar de Ajó, Santa Teresita y San Bernardo se ofrecerán durante los meses de enero y febrero actividades lúdicas y de recreación gratuitas para que los más chicos aprendan sobre el cuidado del medio ambiente. Además se repartirán bolsas biodegradables a los turistas para invitarlos a que se lleven de las playas los residuos que generen. De esta manera la campaña apunta a informar a los turistas que pasen por el Partido de la Costa acerca de las problemáticas que afectan a la fauna marina local a raíz de la basura y a propiciar un turismo responsable.

tortugas rescatadas

Acerca de la Chelonia mydas

La mayoría de las tortugas verdes que arriban a aguas bonaerenses provienen de la Isla volcánica de Ascensión, de Reino Unido, lugar que alberga la segunda población más grande del Océano Atlántico. La primera es la de la Isla Tortuguero, en Costa Rica, que posee una población estimada de 30.000 hembras. Otros animales provienen de Surinam, Isla de Aves, en Venezuela, y de las islas de Atol das Rocas y Trinidad, de Brasil. Respecto a su dieta en su etapa adulta, estos reptiles son herbívoros y se alimentan casi exclusivamente de algas y pastos marinos. Al igual que el resto de las tortugas de la familia Cheloniidae posee un caparazón con escudos. Su aspecto distintivo lo constituye el tener cuatro escudos costales. Además posee un pico romo y aserrado.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información General

Bahía Blanca: aprueban ordenanza para reemplazar el término “accidente” por “siniestro vial” en documentos oficiales

Avatar

Published

on

El Concejo Deliberante de Bahía Blanca aprobó una ordenanza impulsada por la Fundación Estrellas Amarillas que establece el uso obligatorio de los términos “siniestro vial”, “incidente de tránsito” o “hecho de tránsito” en lugar de la palabra “accidente” en todos los comunicados oficiales del municipio.

La medida fue votada en la última sesión del cuerpo deliberativo y busca alinear el lenguaje institucional con las recomendaciones de organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNESCO, que advierten sobre el impacto que tiene el uso de ciertas palabras en la percepción social de los hechos viales.

Desde la Fundación Estrellas Amarillas explicaron que “llamarlo accidente sugiere que fue inevitable, cuando en realidad, la mayoría de estos hechos se pueden evitar con responsabilidad, prevención y cumplimiento de las normas”.

La ordenanza también invita a los medios de comunicación locales a sumarse a esta iniciativa, con el objetivo de promover un uso responsable del lenguaje y contribuir a instalar una cultura de la prevención en la comunidad.

Para la Fundación, se trata de un avance concreto en la lucha por salvar vidas y honrar la memoria de las víctimas viales, transformando la manera en que se comunica y se conciben socialmente estos hechos.

Continuar Leyendo

Información General

Impactante choque en Ruta 30 dejó una mujer muerta y dos heridos graves

Avatar

Published

on

Una mujer perdió la vida y otras dos personas resultaron con heridas graves tras un choque frontal ocurrido este domingo por la tarde en el kilómetro 498 de la Ruta Provincial 30, en jurisdicción de Chivilcoy.

El siniestro vial tuvo lugar el sábado 14 de junio poco después de las 18 horas, cuando un Peugeot 408 blanco (patente KUI-776) y una Toyota Hilux gris (patente OYF-476) colisionaron violentamente de forma frontal. Producto del impacto, la conductora del Peugeot, identificada como Lidia “Fanny” Rienzo, falleció en el acto dentro del habitáculo.

En el mismo automóvil viajaba como acompañante Elsa Mercedes Sosa, quien fue rescatada con vida y trasladada al Hospital Municipal de Chivilcoy, donde permanece internada en la Unidad de Terapia Intensiva con heridas de consideración.

El conductor de la Toyota Hilux, Walter Gabriel Moreno, oriundo de la provincia de Córdoba, también sufrió graves lesiones: traumatismo de cráneo, fractura en miembro inferior izquierdo y fractura en miembro superior derecho. Se encuentra internado en el Servicio de Cirugía del mismo hospital.

Tras el impacto, la camioneta quedó sobre la cinta asfáltica, mientras que el Peugeot terminó a pocos metros de la banquina. En el lugar trabajaron bomberos voluntarios de Chivilcoy, Mom y Chacabuco, junto al personal de Policía, ambulancias del SAME y Policía Científica.

El operativo de rescate fue encabezado por el jefe de bomberos de Chivilcoy, Héctor Alagia, junto a Pablo Motta (Mom) y Esteban Cipollone (Chacabuco), quienes colaboraron en la extracción de los heridos y en las primeras tareas periciales.

Continuar Leyendo

Información General

Un matrimonio de Junín murió al chocar en Ruta 65 contra una camioneta que circulaba en zigzag

Avatar

Published

on

Ruta 65

Un matrimonio de Junín perdió la vida en la madrugada del domingo como consecuencia de un choque frontal entre un Peugeot 208 y una Ford Ranger en el kilómetro 48 de la Ruta Provincial 65, a la altura de la localidad de Fortín Tiburcio. El siniestro dejó también un herido de gravedad que fue derivado al hospital interzonal.

El trágico episodio ocurrió alrededor de las 3:30 de la madrugada de este domingo 15 de junio, cuando por motivos que aún se investigan, ambos vehículos colisionaron de forma frontal. Según trascendió, la Ford Ranger regresaba rumbo a Junín luego de una peña folklorica en Fortín Tiburcio.

Según relataron testigos, la Ford Ranger habría circulado en forma errática momentos antes del choque, poniendo en riesgo a otros vehículos que transitaban por la traza.

«Minutos antes lo pude esquivar al de la camioneta tirándome a la banquina, el venia muy fuerte y por el carril contrario», relató otro conductor.

«El de la Ford ranger casi me choca a mi ,venía dormido o borracho por la forma de conducir», comentó otro de ellos.

En el Peugeot viajaban las víctimas fatales, identificadas como Ethel Diana Chevalley, de 64 años, y Claudio Rubén Cappio, de 62, ambos vecinos de Junín.

Por su parte, el conductor de la camioneta, Juan Barbero, también juninense, fue trasladado de urgencia al Hospital Interzonal de Agudos Dr. Abraham Piñeyro, con lesiones de gravedad.

Al lugar del accidente llegaron personal de policía, bomberos y servicios de emergencias médicas tras recibir el alerta pasadas las 3 de la mañana. Los rescatistas encontraron a los ocupantes del Peugeot ya sin vida dentro del vehículo, mientras que la Ford Ranger se hallaba volcada sobre la calzada y el otro auto en la banquina.

El tránsito estuvo interrumpido durante varias horas y fue desviado por caminos rurales, hasta ser restablecido alrededor de las 8:30. La Unidad Fiscal de Instrucción N°1 del Departamento Judicial de Junín quedó a cargo de la investigación, que fue caratulada como homicidio culposo.

Continuar Leyendo