Conectá con Nosotros

Turismo y Cultura

Monte Hermoso / Javier Calamaro al abrir los recitales «me encanta tocar en la playa, se crea un clima único con la gente»

Avatar

Publicado

el

Ayer por la tarde en el parador de playa de calle Patagonia, antes cientos de espectadores, Javier Calamaro el histórico líder de Los Guarros, junto a Los Piratas dieron inicio a los recitales en la playa con una presentación de aproximadamente una hora y media, donde interpretaron temas propios y otros de emblemáticos íconos de nuestro rock, como Sui Generis.

“Me encanta tocar en la playa, me siento a gusto frente al mar. Se crea un clima único con la gente que está en la arena disfrutando del sol”, dijo Calamaro, quien incluso antes de tocar se zambulló en el mar.

En una cálida tarde en la que deleitó a miles de personas, con temas como “Este minuto”, “Vamos a la Ruta”, “Bienvenidos al Tren”, “Gira Gira”, versión poderosa de «Piedra y Camino» de Atahualpa Yupanqui y el reversionado “Sweet Home Monte Hermoso” entre otros grandes y emblemáticos éxitos, Javier contó que 2017 lo encuentra “con muchos proyectos y volviendo con Los Guarros después de 20 años”.

#LaPlayaSuena

Jueves 19, La Mancha de Rolando en el parador Guardalavaca, Viernes 20, La Bersuit en el parador Pelícano,  Domingo 22, Karina, la princesita en el escenario ubicado en Peatonal Dorrego y Costanera Lunes 30, desfile de modas “Moda Style Summer 2017” y la murga uruguaya “Agarrate Catalina” en el escenario de Dorrego y Costanera. El horario estimativo de inicio de los recitales en la playa, es de las 19 horas.

Los “Artistas del Sur” exponen sus obras en la Biblioteca Popular

Trece integrantes de la Asociación bahiense “Artistas del Sur” inauguran hoy lunes 16, a las 20 horas, en la Biblioteca Popular Monte Hermoso (Av. Bahía Blanca y Patagonia) una exposición plástica que permanecerá hasta el 31 de enero inclusive.

Los expositores son Nicolasa Balbi Robecco, Graciela Godoy, Alberto Otranto, Lidia Besano, Raúl Ares, Estela Salce, Manuel Félix, Olga La Rosa, Guillermo Arena, Dario Lorenzini, Stella Maris Lucero, Celso Biondo y Alberto Meloni.

Enero en el Centro Cultural

Vuelve Jairo al Centro Cultural Monte Hermoso

El próximo jueves 19 a las 22 horas, Jairo volverá a presentarse en el Centro Cultural Monte Hermoso, presentando su nuevo trabajo Propio y Ajeno, en el que combina canciones nuevas y versiones personales de temas populares.

Entre las canciones del nuevo disco de Jairo, se encuentran Corazón Contento, de Palito Ortega; Ella ya me olvidó, de Leonardo Favio; y If I fell, de Los Beatles, entre otros.

Las entradas ya se encuentran a la venta en la boletería del teatro.
(Por notas comunicarse con Yaco Gonzalez: 011 – 15-5618-1533)

Lo que se viene en el Centro Cultural

Viernes 20

21 horas – » Super Héroes”. Entradas desde los $200

Sábado 21

20 horas – “Canticuenticos”. Entradas desde los $350

22 horas – “Maestra Normal”. Entradas desde los $380

Miércoles 25

21 horas – “Canciones de la Granja”. Entradas desde los $350

Jueves 26

22 horas – “Extinguidas”. Entradas desde los $400.

Viernes 27

22 horas – El Gato Peters. Entradas desde los $330

Domingo 29

21 horas – «My Litte Pony». Entradas desde los $200

Lunes 30

22 horas – “El Gordo y la Dama, una pareja explosiva”. Entradas desde los $300

Martes 31

22 horas – “Martín Pugliese”.

Cronograma de Actividades Enero 2017 (Sujeto a posibles modificaciones)
Todos los días

De 7 a 21 horas – Apertura del predio de la Laguna Sauce Grande

De 9 a 13 y de 17 a 23 horas – Horario de atención del Museo Municipal de Ciencias Naturales

De 17 a 23 horas – Horario de atención del Museo Histórico Municipal

Desde las 20.15 horas – Espectáculos musicales y circenses para toda la familia en el anfiteatro de la Peatonal Dorrego.

De lunes a sábado
De 17 a 23 horas – Horario de Atención de la Biblioteca Popular

Los días de inestabilidad climática, desde las 19 horas, en el Domo ubicado en Pedro de Mendoza y Faro Recalada, habrá cine infantil.

Lunes 16

23.45 horas – Teatro de trasnoche en la Sala Auditórium del Centro de Convenciones presenta “Más allá de la vida” por el grupo local Amararte. Evento libre y gratuito.

Martes 17
7 horas – Clases gratuitas de yoga frente al mar. Sector de rambla céntrico entre las calles Dorrego y Dufaur.
18 horas– Clases gratuitas de Reggaeton Fitness en el Parador Rojo
19 horas – Espectáculo circense libre y gratuito en el Playón del Barrio La Esperanza.
22 horas– Charla de la Biblioteca “Radiación ultra violeta, riesgos para la salud” A cargo del Ingeniero Leoncio Montesarchio. En el Centro de Convenciones. Libre y gratuito

Miércoles 18
9.30 horas – clases gratuitas de aquagym para adultos mayores en las instalaciones del Centro Turístico Ymcamar
19 horas – Espectáculo circense libre y gratuito en la Plaza del Barrio Fonavi.
22 horas– Ciclo de Conciertos de Sol a Sol en el Centro de Convenciones. Evento libre y gratuito.

Jueves 19
(Horario y lugar a confirmar) Cine Móvil
7 horas – Clases gratuitas de yoga frente al mar. Sector de rambla céntrico entre las calles Dorrego y Dufaur.
19 horas – Espectáculo circense libre y gratuito en la Plaza Costa.
Desde las 20 horas – La Mancha de Rolando en el parador Guardalavaca -sobre costanera entre las calles Costa y Pedro de Mendoza. Evento libre y gratuito
22 horas – recital de “Jairo” en el Centro Cultural. Entradas desde los $200
22 horas– Charla de la Biblioteca “Un escritor y periodista en el laberinto virtual” A cargo de Fernando Monacelli. En el Centro de Convenciones. Libre y gratuito

Viernes 20
9.30 horas – clases gratuitas de aquagym para adultos mayores en las instalaciones del Centro Turístico Ymcamar
18 horas– Clases gratuitas de Reggaeton Fitness en el Parador Rojo
Desde las 20 horas – Bersuit Vergarabat en el parador Pelícano ubicado en la bajada de calle Costa. Evento libre y gratuito
21 horas – » Super Héroes » en el Centro Cultural. Entradas desde los $200.

Turismo y Cultura

La 31° Fiesta Nacional de la Guitarra marcó récords en TV y redes sociales

Avatar

Published

on

Fiesta Nacional de la Guitarra Dolores

La 31° Fiesta Nacional de la Guitarra tuvo una cobertura mediática y un alcance en redes sociales históricas, lo que permite no sólo difundir el evento, sino también promover el patrimonio cultural, visualizar artistas y dar a conocer todas las propuestas turísticas que ofrece Dolores.

El Intendente Juan Pablo García agradeció a todos los que se hicieron eco de la Fiesta, remarcando que la gestión tiene la firme decisión de difundir Dolores y dar alcance nacional a todos sus atractivos, talentos y festivales.

En esta edición, fueron 87 los medios acreditados oficialmente, que llegaron a cubrir la fiesta desde distintas localidades del país como Mar del Plata, La Costa, Castelli, Maipú, Chascomús, La Plata, Capital Federal, Tandil, Lanús, entre tantas otras. También hubo cobertura internacional con envíos de Chile y Uruguay.

La Radio Municipal, al igual que otras emisoras locales y regionales, transmitieron en vivo las ocho noches.

Además, un promedio de 40 mil personas por día vieron la Fiesta en la TV Pública, con un pico de 70 mil el día de la Noche de los Payadores (se mide solo el Área Metropolitana de Buenos Aires, por lo que los números fueron mayores si se suma el resto del país, teniendo en cuenta que el público del interior es quien más consume este tipo de espectáculos).

En relación a las redes sociales, las cifras son récord absoluto: 2.450.000 impresiones tuvieron las publicaciones del FNG en Instagram, con un total de 751.000 personas alcanzadas. Para tener un parámetro, el año pasado se había llegado a 480.000 personas.

Un dato para destacar, más de 4.000 nuevas personas empezaron a seguir el Instagram de la FNG en el último mes. Cuando consolidó la nueva gestión Municipal, la cuenta oficial de la Fiesta tenía 2.600 seguidores, y ahora tiene 10.500.

A esto se suma que, en total 135 mil usuarios vieron la FNG vía streaming, en las cuentas oficiales de Facebook y Youtube del Municipio.

Así se vivió en medios y redes la 31° Edición de la Fiesta Nacional de la Guitarra, que se difundió a lo grande, pero también quedará grabada en cada foto, nota, video, entrevista o crónica que la consagró como la mejor de la Provincia y una de las más importantes del país.

Continuar Leyendo

Turismo y Cultura

Se postuló a “Rey” de la Fiesta del Ternero, denunció “desigualdades” y pidió que los concursos incluyan a los hombres

Avatar

Published

on

Fiesta del Ternero rey

Kevin Mutti fue el primer varón en postularse para el concurso de «Reina» de la Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra en Ayacucho. Luego de ser elegido «Mejor Compañero», el joven demandó que este tipo de concursos en fiestas populares incluyan a los hombres en «igualdad de condiciones».

El pasado fin de semana se realizó las 51° Fiesta Nacional del Ternero y como todos los años se eligió la «Reina». La elegida como embajadora del evento durante todo el año fue Luisina Corrales. Sin embargo, todas las miradas se las llevó  Kevin Mutti, el primer hombre en postularse en la historia de esta fiesta.

Finalmente, Mutti fue elegido «Mejor Compañero» pero al finalizar la fiesta expresó su malestar con los organizadores por tratos «desiguales».

“Si me preguntan ahora, no me presentaría nuevamente”, expresó Mutti, quien dijo sentirse ignorado por los organizadores y apuntó: “Si eres varón y no tienes recursos, no puedes competir”.

“Si me elegían, ¿hubiesen preparado un vestuario adecuado para los actos ociales o
simplemente me habrían improvisado algo?”
, se preguntó y añadió que todas las presentaciones del están pensadas para mujeres.

“Si realmente desean abrirse a la participación masculina, debería realizarse una revisión
profunda de las normas y protocolos. No se trata solo de permitirnos participar, sino de
hacerlo en condiciones de igualdad y respeto”,
concluyó Mutti.

Diputada bonaerense busca prohibir los concursos de belleza

La diputada bonaerense de Unión por la Patria, Soledad Alonso, impulsa en Legislatura un proyecto de ley que busca prohibir los concursos de belleza y cualquier competencia que evalúe la apariencia física de las personas en la provincia de Buenos Aires.

La iniciativa, argumenta que los concursos de belleza que aún prevalecen en territorio bonaerense refuerzan estereotipos de género y constituyen una forma de violencia simbólica, ya que promueven la cosificación y la desigualdad, lo que consolida patrones de dominación que afectan especialmente a las mujeres.

En tanto, la propuesta de Alonso se basa en la Ley Nacional 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, que define la violencia simbólica como aquella que “naturaliza la subordinación a través de estereotipos y valores que perpetúan la discriminación”.

De esta manera, el proyecto que lleva la firma de Alonso establece la prohibición de cualquier certamen que valore aspectos físicos como la belleza, la edad, la altura, el peso, el color de piel, el cabello o los ojos, ya que considera que estos criterios perpetúan modelos de belleza hegemónicos y excluyentes.

Continuar Leyendo

Turismo y Cultura

Cómo obtener la nacionalidad italiana por descendencia: pasos y documentos

Avatar

Published

on

nacionalidad italiana por descendencia

Obtener la nacionalidad italiana por descendencia es un derecho al que pueden acceder los descendientes de ciudadanos italianos, un proceso especialmente valorado en Argentina debido a la gran cantidad de personas con raíces italianas.

Entre las ventajas de la nacionalidad italiana se destacan beneficios como la posibilidad de vivir y trabajar en cualquier país de la Unión Europea. Sin embargo, para obtener la ciudadanía, es esencial cumplir ciertos requisitos y presentar una serie de documentos específicos. A continuación, te explicamos el proceso detallado.

Comprobación de la descendencia italiana

El primer paso es confirmar que tienes un antepasado italiano que no haya renunciado a su nacionalidad antes de que naciera la siguiente generación. Este derecho se transmite por línea directa, tanto por vía paterna como materna, aunque existen excepciones, como las referidas a mujeres italianas nacidas antes de 1948, ya que no podían transmitir la nacionalidad antes de esa fecha.

Para comprobar tu descendencia, deberás documentar toda la línea familiar, desde el antepasado italiano hasta ti.

Documentación requerida

El trámite requiere la presentación de documentos para cada generación que te une al antepasado italiano.

  1. Del antepasado italiano (ascendiente que emigró a Argentina):
    • Acta de nacimiento (Certificato di Nascita), que debe solicitarse en la comuna italiana de origen.
    • Acta de matrimonio (si corresponde).
    • Acta de defunción (en caso de haber fallecido).
    • Certificado de no naturalización argentina, emitido por la Cámara Nacional Electoral, que comprueba que el antepasado no renunció a su nacionalidad italiana.
  2. De los descendientes (padres, abuelos, etc.):
    • Actas de nacimiento.
    • Actas de matrimonio (si corresponde).
    • Actas de defunción (si aplica).
  3. Del solicitante (tú):
    • Acta de nacimiento, legalizada y traducida al italiano.
    • Documento de identidad vigente.
    • Acta de matrimonio (si estás casado).
    • Actas de nacimiento de hijos menores de edad (si deseas incluirlos en el trámite).

Traducciones y legalizaciones

Todos los documentos emitidos en Argentina deben ser apostillados y traducidos al italiano por un traductor público matriculado. Algunos consulados exigen que las traducciones sean certificadas por el Colegio de Traductores.

Presentación en el consulado italiano

Una vez reunida toda la documentación, deberás presentar tu solicitud en el consulado italiano correspondiente a tu lugar de residencia. Es importante solicitar turno con anticipación, ya que puede haber listas de espera. Algunos consulados permiten gestionar el trámite online.

Tiempos y costos

El proceso puede tardar entre 1 y 3 años, dependiendo del consulado y de la cantidad de solicitudes. Los costos incluyen las tasas consulares, apostillas, traducciones y la obtención de actas en Italia.

Conclusión

Obtener la nacionalidad italiana es un proceso que requiere organización y paciencia, pero que ofrece valiosos beneficios tanto culturales como prácticos. ¡Con perseverancia, tu ciudadanía italiana está al alcance!

Continuar Leyendo