Un grupo de transportistas escolares mantiene un acampe frente a Gobernación desde el viernes. En los últimos días realizaron cortes de tránsito en arterias claves para la ciudad. Desde el gobierno bonaerense aseguran que la cámara que organiza la protesta tiene intenciones ocultas para manejar la distribución de fondos.
“Ya sacamos una resolución que les permite brindar otros servicios y trabajar como contratados. Si ese fuera el reclamo ya se hubiera resuelto”, aseguraron a TODO PROVINCIAL fuentes de la Subsecretaría de Transporte bonaerense.
La manifestación es sostenida por la Cámara de Servicios Provinciales Especializados de Transporte de Pasajeros. Su titular, Roberto Zagame, dijo a este portal que están solicitando que los vehículos escolares puedan brindar servicios también para excursiones y como contratados.
“Ya se sacaron las resoluciones para que puedan trabajar en otros rubros. Incluso desde Educación se los contrató para repartir cuadernos a través de los consejos escolares. Fueron atendidos por todas las áreas”, señalaron fuentes del gobierno bonaerense.
Además, desde Transporte apuntaron directamente contra la organización que lidera Zagame. “Es una cámara muy marginal que realiza prácticas extorsivas desde hace tiempo”, señalaron.
“Nación ya anunció el giro de 600 millones de pesos para el sector. La realidad es que este sector quiere manotear esos fondos y distribuirlo desde las cámaras. Estas son prácticas extorsivas, una cosa es una protesta genuina y otra es sitiar toda una ciudad para manejar fondos”, advirtieron.
De este acampe frente a Gobernación no participa la Asociación de Propietarios de Transporte Escolar de La Plata que conduce Rodolfo Bogarsukoff. “Ellos son serios, representan a más transportistas y no se dedican a apretar”, destacaron desde Transporte.
Este martes hubo una protesta a nivel nacional de los transportistas escolares en reclamo de que se haga efectivo el pago de 600 millones de pesos en subsidios para el sector, algo que fue aprobado por el Congreso en agosto. Bogarsukoff participó como representante por la Provincia de Buenos Aires de una reunión llevada a cabo en el Ministerio de Transporte de la Nación, en Capital Federal.
Zagame asegura que desde hace semanas vienen reclamando ser atendidos y que ninguna repartición del gobierno bonaerense los recibió. Ahora sólo aceptan como interlocutor válido al gobernador, Axel Kicillof.
“Lo que dice este hombre es totalmente falaz. Desde la Subsecretaría de Transporte siempre estuvimos abiertos al diálogo e incluso se acercó hasta el lugar de la protesta el director del área, Daniel Camarotti. El viernes llegaron y dijeron que querían hablar solamente con el gobernador, es ridículo. Ninguna propuesta para iniciar una mesa de diálogo los conforma”, respondieron desde el gobierno bonaerense.
Los transportistas adelantaron que realizarán “cada vez más cortes”. Este viernes interrumpieron el tránsito en la Autopista La Plata – Buenos Aires y en el Camino Centenario. “Son 30 combis que cortan en un lugar y después se mueven para cortar en otro. No es una protesta representativa”, remarcaron desde la subsecretaría de Transporte.