Conectá con Nosotros

Provincial

Leticia Ceriani: “La pandemia no pasó, ni en el AMBA ni en ningún lugar”

Avatar

Publicado

el

La subsecretaria de gestión en información, educación permanente y fiscalización del ministerio de salud de la provincia de Buenos Aires, Leticia Ceriani habló en TodoProvincial Radio sobre la llegada de las vacunas, la actual situación del covid en el AMBA y en el interior Bonaerense y además remarcó el cuidado que hay que tener de cara a las fiestas de fin de año.

“Vemos en los últimos días que el número de contagios comenzó a crecer y sobre todo observando lo que está sucediendo en países muy cercanos como Brasil, Uruguay, Chile, Paraguay, nos preocupa mucho la situación”, expresó la funcionaria provincial de salud.

Regular y no prohibir: Provincia autorizará fiestas al aire libre de hasta 200 personas

Ceriani afirmó “Están por delante las fiestas y no estamos exentos, ni la provincia ni el país de una posible pico o segunda ola como ha sucedido en muchos países del mundo que han comenzado antes con la pandemia”.

Y además aclaró que “Vemos cierto relajamiento en los cuidados que puede llevarnos a una situación complicada, por eso estamos preocupados y pidiendo que antes de las fiestas traten de aislarse 10 días antes”.

“La pandemia no paso, ni en el AMBA ni en ningún lugar, todavía tenemos circulación comunitaria en muchos municipios de la provincia, por lo cual para nada estamos cerca del final de la pandemia”, remarcó Ceriani en dialogo con Mariano Gandini en TodoProvincial Radio.

“En la provincia tenemos un sistema de fases y siempre hubo municipios que fueron por fuera del sistema y se han ido habilitando más actividades que las que estaban permitidas debido a las fases, pero bueno, hoy con el descenso que fue dando fueron habilitando actividades y hasta las reuniones sociales y hemos habilitados más actividades con mayor movilidad”, dijo la subsecretaria del ministerio de conduce, Daniel Gollán.

De cara a las fiestas navideñas Leticia Ceriani comentó “Que sigamos teniendo virus comunitario y estemos cerca de las fiestas y del verano que entendemos que pueden generarnos mayor cantidad de contagios, y exponernos a una segunda ola, como está sucediendo en muchos países cercanos. Hoy empiezan las fiestas y en estos 10 días que tenemos por delante, nos tenemos que cuidar mucho  y restringir al máximo los contactos para no generar nuevos posibles contagios”.

“La situación es compleja, es complicada, estamos a meses de la aplicación de la vacuna, y para impedir los contagios tenemos que seguir cuidándonos y depende mucho de cada uno de nosotros”, advirtió a Mariano Gandini en TodoProvincial Radio.

El presidente de la UNLP aseguró que en 2021 el “90% de las materias se dictarán en forma virtual”

En esa misma línea aseveró que “Esperemos que no tengamos que exponernos a una segunda ola y tengamos que volver atrás, tener que restringir la circulación o las actividades como vemos que sucede en muchos países”.

“En los últimos días hemos visto un aumento considerable de casos, comparado con semanas anteriores, nos preocupa esto y además el relajamiento en las medidas de cuidado, vemos las temporadas de verano y municipios que habilitan actividades que no están permitidas y son riesgosas”, aclaró.

A pesar del aumento de casos que se viene dando en los últimos días, Ceriani dejó en claro que “Seguimos con una estabilidad en la ocupación de camas, aunque vemos en algunos casos un incremento leve”.

Ante la llegada de las vacunas la funcionaria de Axel Kicillof admitió que “Todo parece indicar que tendríamos una pequeña cantidad de vacunas de Sputnik, y luego recibiríamos a partir de enero el grueso”.

“Ninguna vacuna está disponible para chicos y chicas, esa población objetivo en la provincia de Buenos Aires es de 12 millones de bonaerenses, nosotros calculamos una campaña que nos puede llevar unos 6,7 u 8 meses pero que consideramos que será la actividad principal del año próximo”, explicó Ceriani.

Por último, Leticia Ceriani dijo a TodoProvincial Radio que “Con la vacuna de calendario se vacunan a 7 millones por año y ahora se estipulan 12 millones en 6 meses la mitad de tiempo, por lo cual es importante que sigamos ciudadanos porque todavía falta, son muchos meses. Lo que si nos va a permitir la vacuna es bajar el índice de letalidad, porque vamos a vacunar a los que están más graves, pero la circulación viral continuará”.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincial

Kicillof desde la marcha por la Memoria, Verdad y Justicia: «El gobierno difundió un video que no es digno de un documento oficial»

Avatar

Published

on

By

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este lunes 24 de marzo de la marcha en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

En ese marco, Kicillof destacó: “Cada 24 de marzo nos permite también poner en perspectiva la actualidad: mientras el Gobierno nacional difunde un video que no es digno de ser un documento oficial, hay una multitud que no responde a las provocaciones sino que, de manera pacífica, llega a la Plaza de Mayo para afirmar que son 30.000 compañeros desaparecidos. Venimos a decir Nunca Más y a exigir memoria, verdad y justicia”.

“Toda la gente que se acerca a la plaza reafirma lo que la gran mayoría de los argentinos sabe y siente respecto de lo que ocurrió en la Argentina durante la dictadura: eso es lo que posibilita nuestra democracia y nuestro futuro”, agregó.

“No se puede pasar por alto que, al mismo tiempo que se llevó a cabo un genocidio, se intentó establecer un proyecto económico muy parecido al que busca aplicar Javier Milei«, expresó Axel Kicillof.

Por último, el gobernador concluyó «Es por eso que quieren reducir la discusión: lo que estamos discutiendo acá es qué país queremos”.

Continuar Leyendo

Provincial

“En la provincia de Buenos Aires no creemos en el ajuste”, dijo Kicillof al inaugurar una escuela en Ituzaingó

Avatar

Published

on

Kicillof Ituzaingó

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de inauguración del nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 8 “Sonia Von Schmeling” en el municipio de Ituzaingó. Fue junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Pablo Descalzo; y la directora de la institución, Alejandra Paolucci.

“A los jóvenes de este barrio, que el Estado decida paralizar una obra o terminar una escuela les significa el día y la noche en su futuro”, sostuvo el Gobernador y añadió: “Por eso en la provincia de Buenos Aires no creemos en el ajuste ni queremos destruir al Estado: queremos ampliar derechos y mejorar la vida de los bonaerenses”.

El nuevo edificio permitirá que la escuela secundaria, que lleva el nombre de una joven estudiante desaparecida durante el último gobierno cívico-militar, tenga sus propias instalaciones y deje de compartir espacio con la Escuela Primaria Nº13.

La infraestructura inaugurada a partir de una inversión de $608 millones cuenta con seis aulas, patio, SUM, dependencias administrativas y cocina.

“Estamos orgullosos de que este barrio y esta comunidad educativa estén fuertemente ligados a la memoria, la verdad y la justicia: la escuela pública es también un espacio en donde los sueños individuales se transforman en sueños colectivos”, sostuvo Descalzo.

Por su parte, Sileoni subrayó: “Tenemos la convicción de que la escuela es la columna vertebral de la sociedad: con esta inauguración garantizamos su materialidad, que es fundamental, pero a la vez estamos reconociendo el papel indispensable que tiene para mantener viva la memoria en toda la comunidad”.

En tanto, la directora Paolucci manifestó: «Es un día de enorme felicidad: tenemos un Gobierno municipal y provincial que eligen sostener políticas públicas que concreten obras para garantizar el derecho a la educación”.

Por último, Kicillof resaltó: “Mientras las máximas autoridades del Gobierno nacional predican el negacionismo e intentan falsear la historia, los pibes y las pibas decidieron que esta escuela lleve el nombre de una de las víctimas de la última dictadura cívico-militar”. “Conocemos nuestra historia y queremos un futuro mejor para todos y todas: por eso la provincia de Buenos Aires es un territorio de memoria, verdad y justicia”, concluyó.

Estuvieron presentes el ministro de Seguridad, Javier Alonso; el exintendente Alberto Descalzo; los directores provinciales de Educación Secundaria, Gustavo Galli; de Relaciones con la Comunidad, Jorge Píccoli; y de Análisis Informativo del ministerio de Seguridad, Marcelo Von Schmeling; familiares de Sonia Von Schmeling; funcionarios y funcionarias locales.

Continuar Leyendo

Provincial

Gustavo Barrera a fondo: “No hubo peor ministro de Seguridad que Ritondo, es un cara rota”

Avatar

Published

on

Barrera Ritondo

El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, se despachó contra el ex ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, quien mantuvo una reunión con una dirigente local del PRO.

“Hubo un posteo de una candidata que perdió con Ritondo y después salió a criticar a nuestra gestión”, aseguró Barrera a Todo Provincial RADIO y apuntó: “Le digo a todos los bonaerenses que no hubo peor ministro de Seguridad que Ritondo. Verdaderamente los intendentes lo sufrimos mucho”.

Además, el dirigente peronista recordó la investigación judicial que enfrenta el ex ministro por administrar decenas de departamentos en Miami mediante supuestas estructuras financieras sin declarar.

“Ni hablar de las propietarios que le encontraron en Pinamar y Estados Unidos. Ritondo y Yeza deberían salir a aclarar si es real que tienen todas esas propiedades que se les encontraron”, reclamó Barrera.

Días atras, la dirigente local del PRO, Clarisa Armando, mantuvo una reunión con Cristian Ritondo y luego realizó un posteo en sus rede sociales en el que aseguró que el “populismo” en Villa Gesell “trajo inseguridad y decadencia”.

https://twitter.com/BarreraGusOk/status/1902112301022380121

Ante estas declaraciones, Barrera recordó: “Durante la gestión Vidal, el HCD de Villa Gesell aprobó cinco proyectos de resolución pidiendo por favor que envíen patrulleros y mejoras para la comisaría a pesar de que la presidencia la tenían ellos. Nunca nada de eso sucedió, la verdad que Ritondo es un cara rota”.

El intendente de Villa Gesell que integra el Movimiento Derecho al Futuro de Kicillof se refirió a la situación del país y aseguró: “es muy compleja y lamentablemente empeorará”.

“El gobierno nacional tiene que buscarle una salida a esto porque crece el ajuste, el desempleo y se deteriora la calidad de vida de todos los argentinos”, expresó Barrera y alertó: “Siempre que fuimos al Fondo Monetario nos fue muy mal, la solución debería ser otra”.

“En lugar de apostar al trabajo genuino se generan cada vez peores condiciones. Ahora abrieron la exportación de ganado en pie, es peor que en la época de los conservadores”, concluyó Gustavo Barrera.

Continuar Leyendo