Conectá con Nosotros

Quinta Sección

La Costa / De Jesús supervisó los detalles finales del nuevo jardín de infantes de Mar del Tuyú

Avatar

Publicado

el

El intendente del Partido de La Costa, Juan Pablo de Jesús, constató los detalles finales del nuevo Jardín de Infantes construido en Mar del Tuyú. La flamante infraestructura, que se encuentra sobre en la calle 54 y 13 de la localidad, fue construida sobre terrenos cedidos por la Municipalidad de La Costa y se aguarda una resolución bonaerense para la inmediata puesta en marcha.

“Estamos muy contentos por cómo ha quedado esta obra. Ahora sólo resta que el gobierno de la Provincia la resolución de creación, para que ya podamos tener los cargos y que empiece a funcionar el establecimiento”, comentó Juan Pablo luego de la recorrida por las instalaciones del edificio que permitirá a alrededor de 200 chicos realizar su formación inicial.

Según contó el mandatario local, la solicitud de los cargos docentes a la Provincia busca que se pueda iniciar el ciclo lectivo al término de las vacaciones de invierno, sin demorarlo hasta el próximo año. “Es muy importante poder contar con este Jardín de Infantes”, aseguró el jefe comunal en relación al positivo impacto que tendrá sobre el barrio de Mar del Tuyú.

Además, agregó que la Municipalidad donó dos terrenos más de la misma manzana para la construcción de una Escuela Primaria y una Escuela Secundaría. “El barrio tendrá un gran polo educativo, con los tres niveles. Además, vamos a acompañar este crecimiento con la remodelación de la plaza que está enfrente”, afirmó el intendente.

En materia educativa se trata de un año muy fructífero. Es que tan sólo en el transcurso de estos meses se han inaugurado una docena de aulas construidas por la Municipalidad de La Costa. Los flamantes salones pertenecen a la Escuela Municipal de Bellas Artes de San Clemente, la Escuela Primaria Nº 6 de Mar del Tuyú, las Escuelas Primarias Nº 13 y Nº 5 de Santa Teresita, y el Jardín de Infantes Nº 912, también de Santa Teresita.

Desde el inicio de la gestión de Juan Pablo se puso marcado énfasis en la obra pública destinada a la educación. En este sentido, se inauguraron los siguientes establecimiento educativos: Jardín de Infantes Nº 913 (San Clemente), Jardín de Infantes Nº 917 (San Clemente), Jardín de Infantes Nº 918 (Las Toninas), Escuela Secundaria Nº 2 (Santa Teresita), Escuela Técnica Nº 2 (Villa Clelia), Escuela Secundaria Nº 9 (Villa Clelia), Jardín de Infantes Nº 916 (Villa Clelia), Escuela Primaria Nº 14 (Aguas Verdes), Jardín de Infantes Nº 914 (Aguas Verdes), Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 186 (Santa Teresita), Escuela Primaria Nº 15 (San Bernardo), Jardín de Infantes Nº 915 (San Bernardo) y la Escuela de Policía.

Quinta Sección

El «Grupo de los 12 intendentes» pidió a Milei que recapacite y garantice los fondos que le debe a la Provincia

Avatar

Published

on

By

El Grupo de los 12, conformado por Intendentes de la Quinta Sección Electoral, manifestó su «profunda preocupación por el deterioro económico, social y productivo que atraviesa la región, como consecuencia de las políticas implementadas por el Gobierno Nacional de Javier Milei».

En un comunicado conjunto, los jefes comunales remarcaron que la crisis actual se refleja en múltiples aspectos que afectan directamente la vida de los vecinos. Entre ellos, señalaron:

-La paralización de la obra pública nacional, que frena el desarrollo de infraestructura clave en los distritos.

-La caída de los salarios y la ausencia de políticas que fomenten la creación de empleo.

-La pérdida del poder adquisitivo de los jubilados, tras los recortes aplicados.

-El vaciamiento del sistema de salud, que compromete la atención de miles de personas.

-El abandono de funciones esenciales por parte del Estado Nacional, lo que obliga a los municipios a hacerse cargo de responsabilidades que no les corresponden.

Asimismo, expresaron su preocupación frente al proyecto de presupuesto 2026 que contempla la eliminación del beneficio de la Zona Fría en las tarifas de gas, medida que impactaría en más de 5 millones de bonaerenses. También advirtieron que las decisiones macroeconómicas y la política cambiaria afectarán gravemente a la próxima temporada turística.

“Nuestros municipios no pueden sostener más las obligaciones que corresponden al Gobierno nacional. Llamamos al presidente Javier Milei a recapacitar, a garantizar los fondos coparticipables que le pertenecen por ley a la Provincia, y a apostar al federalismo y al bienestar general”, expresaron.

Finalmente, los intendentes subrayaron que la unidad es el único camino para enfrentar estos profundos desafíos, defender a la Provincia y construir una alternativa política frente a este ajuste que golpea a la clase media, a los trabajadores, al comercio, a las Pymes y a cada municipio bonaerense.

Continuar Leyendo

Quinta Sección

Hallaron asesinado a un joven en un centro de jubilados de Mar del Plata

Avatar

Published

on

joven hallado asesinado

Un joven de 25 años fue hallado muerto con una herida de arma de fuego en el Centro de Jubilados y Pensionados “Siempre Juntos”, ubicado en Urquía al 4400, en inmediaciones de Parque Camet. Las autoridades investigan si intentaba cometer un robo cuando fue ajusticiado por un desconocido.

El cuerpo fue encontrado esta mañana en el patio trasero del centro de jubilados, cercano a un galpón, tras un llamado al 911 que anoche había alertado sobre detonaciones en la zona. Una primera recorrida policial no había arrojado resultados, pero con la luz del día se constató que una reja y una ventana estaban forzadas y que había un cadáver tendido en el piso.

La víctima fue identificada como Rodrigo Fabián Strada, quien registraba causas previas por lesiones y robo y se encontraba en libertad condicional. Según se supo, había sido condenado en una causa por una pelea en Alto Camet en la que resultó herido otro joven.

Fuentes oficiales indicaron que el cuerpo presentaba una herida de arma de fuego en la espalda, mientras que a pocos metros se hallaron vidrios rotos de una ventana, por lo que se presume que habría intentado ingresar al lugar con fines de robo.

En el predio, además del centro de jubilados, funciona la Asociación Civil Parque Peña. Las primeras actuaciones están a cargo de personal de la comisaría decimoquinta y de la DDI, mientras que la causa quedó en manos del fiscal Carlos Russo.

La autopsia se realizará en las próximas horas y será clave para determinar las circunstancias de la muerte.

Continuar Leyendo

Quinta Sección

Un mega proyecto promete revolucionar a Necochea: cómo será el Complejo Industrial Pesquero en Puerto Quequén

Avatar

Published

on

En un acto realizado en el sitio 7 de la zona portuaria de Necochea, conocido como “La Banquina de los Pescadores”, la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, encabezó la presentación del nuevo complejo industrial pesquero que se construirá en ese espacio.

El proyecto, impulsado por la empresa Manumar S.A., prevé una inversión privada de 10 millones de dólares y generará 350 puestos de trabajo durante la construcción y 250 empleos permanentes en el sector pesquero local.

López destacó “la iniciativa privada de los empresarios de Manumar S.A. que eligieron Necochea y particularmente nuestro puerto para instalar el complejo”, y valoró la importancia de la articulación público-privada para el desarrollo regional.

Y agregó: “En Necochea el sector pesquero fue desguazado y lo vemos en las fábricas abandonadas. En algún momento hubo un volumen que será difícil recuperar pero al menos podemos empezar a pensar en un proyecto de desarrollo a mediano plazo en nuestro puerto. Esto es muy emocionante porque se generarán puestos de trabajo”.

Durante la presentación, el presidente del astillero Aloncar, Hugo Obregozo, y el presidente de Manumar S.A., Guillermo Soldini, explicaron que el objetivo de las obras será revitalizar la infraestructura portuaria para optimizar las condiciones operativas de la industria pesquera, mejorar la logística, reducir los tiempos de espera y aumentar la competitividad.

El proyecto contempla la construcción de instalaciones específicas para el almacenamiento y conservación de productos pesqueros congelados, tres cámaras frigoríficas de 6 mil metros cúbicos, cintas móviles automatizadas para descarga y contenerización, una playa de almacenamiento para 40 contenedores refrigerados con suministro eléctrico y un varadero para reparaciones navales y mantenimiento de buques.

Además, abarcará una hectárea en la zona portuaria y dos hectáreas río arriba del río Quequén, con obras clave para extender el frente de amarre y optimizar las zonas de atraque, actualmente limitadas. Esta infraestructura permitirá triplicar la capacidad operativa de buques, mejorando los tiempos de ingreso y descarga, y ofrecer servicios de reparación a flote y en seco para embarcaciones de hasta mil toneladas mediante el astillero Aloncar.

En una etapa intermedia, el complejo aspira a captar el 10% del mercado de productos congelados, operando 80 buques al año y movilizando 900 contenedores refrigerados.

Se trata de una iniciativa privada con entrega directa con un contrato firmado por la empresa y el directorio del Consorcio de Administración del Puerto. El mismo establece las obras a realizarse, sus plazos y penalidades en caso de incumplimientos.

“La idea es revitalizar la función de control del Consorcio. Nuestra función es que el contrato se cumpla en todos sus puntos porque estamos entregando patrimonio público y hay que tener responsabilidad”, detalló López.

Continuar Leyendo