Conectá con Nosotros

Sexta Sección

Kicillof y Santillán inauguraron el Natatorio Municipal Climatizado de Gonzales Chaves

Avatar

Publicado

el

Kicillof y Santillán

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes junto al intendente de Adolfo Gonzales Chaves, Marcelo Santillán, el acto de inauguración del Natatorio Municipal Climatizado. Además, puso en funcionamiento una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la gestión de emergencias en el distrito.

“Estamos impulsando una batería de políticas que buscan abordar el problema del desarraigo en los pueblos del interior de la Provincia: apuntamos a que los pibes y las pibas tengan mejores condiciones de vida, posibilidades de educación y trabajo allí donde nacieron”, señaló Kicillof.

La obra del Natatorio Municipal Climatizado, que se emplaza dentro del Polideportivo Profesor Juan Gabino Atairo, demandó una inversión de $560 millones y fue financiada en conjunto por la Provincia y el Municipio. Cuenta con tres piletas: una semiolímpica, una terapéutica y otra destinada a las niñeces.

Al respecto, el intendente Santillán expresó: “En conjunto con el Gobierno provincial, inauguramos esta mega obra que van a poder disfrutar las y los vecinos de Chaves. Teníamos el gimnasio y decidimos encarar este sueño, que se pudo materializar gracias a las políticas públicas que lleva adelante esta gestión».

Además, con la participación del jefe de Asesores, Carlos Bianco, se suscribió el convenio para la adhesión de Adolfo Gonzales Chaves al programa Puentes, con el objeto de avanzar con el desarrollo de la educación superior en el distrito. A partir de una inversión de $30 millones, se construirá un centro universitario en una planta de más de 100 metros cuadrados.

En ese sentido, el Gobernador subrayó que “después de una etapa en la que se decía que había demasiadas universidades, estamos impulsando el programa Puentes para que todos y todas las bonaerenses cuenten con oferta de educación superior cerca de sus casas”.

En el municipio avanzan las obras de la Casa de la Provincia, ámbito que permitirá reunir en un mismo lugar a todos los organismos públicos para facilitar el acceso y mejorar la atención de todos los vecinos y vecinas del municipio. “Nuestra oposición decía que había que hacer escuelas y no Casas de la Provincia, pero nosotros creemos que no era una cosa o la otra: era construir Casas de la Provincia y también escuelas, por eso acabamos de inaugurar el edificio educativo número 163”, expresó Kicillof.

Además, el Gobernador resaltó: “La idea de las Casas de la Provincia la acercó el intendente Santillán, que ya había estudiado a fondo todos los beneficios que podían traer para los vecinos y vecinas. Es parte de la integración que estamos impulsando en nuestra provincia, fortaleciendo así nuestra identidad de producción y trabajo en todo el territorio”.

Durante la jornada, la Fundación Banco Provincia otorgó insumos e instrumentos a la Orquesta Escuela Gonzales Chaves, que forma parte del programa Coros y Orquestas de la DGCyE, en tanto que, en el marco del Plan Estratégico de Mejora de Caminos Rurales, el Ministerio de Desarrollo Agrario puso a disposición un retropala para el distrito.

Participaron de las actividades los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; y de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone; la subsecretaria de Educación, Claudia Bracchi; la gerenta general de la Fundación Banco Provincia, Fabiana Rubinstein; los intendentes de Monte Hermoso, Marcos Fernández; de Benito Juárez, Julio César Marini; y de Tres Arroyos, Carlos Sánchez; la diputada provincial Lucía Iañez y su par Carlos Moreno; concejales y concejalas.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sexta Sección

El Intendente de Guaminí, Nobre Ferreira y el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez recorrieron el frigorífico municipal

Avatar

Published

on

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, recorrió el nuevo frigorífico municipal de Guaminí junto al intendente local, José Augusto Nobre Ferreira, y productores de la región, que a partir de ahora contarán con un lugar de cercanía y seguro para faenar su producción. La finalización del mismo fue financiada a través del Programa Frigoríficos en Marcha y ya se encuentra habilitado y operativo.

«Desde que asumimos la gestión, nos propusimos encarar el desafío de promover la industrialización local de la producción agropecuaria. Este frigorífico es uno de los 18 que construimos y estamos construyendo en distintas localidades de la Provincia para mejorar el acceso al consumo de carnes de calidad e inocuidad de todas y todos los bonaerenses», destacó el titular de la cartera agraria bonaerense.

El nuevo frigorífico está ubicado en la localidad de Casbas y está destinado a la faena de la especie porcina y avícola. El establecimiento es de tránsito provincial categoría B, con un cupo de faena de 80 porcinos y 100 aves por día. En los próximos 10 días el establecimiento realizará la primera faena de prueba en ovinos.

«Vemos que el consumo de carne de cerdo en Guaminí y los distritos aledaños es importante, y creemos que el desafío es lograr que esa demanda sea abastecida con producción local. Es una apuesta a presente y futuro, pensando siempre en un desarrollo de la Provincia de manera integral», afirmó el ministro.

Y agregó: «Este nuevo frigorífico significa más puestos de trabajo para Casbas y el partido de Guaminí. Además, le brinda a las y los productores de la región un lugar de faena cercano que les permite acortar la cadena, reducir sus costos de traslado y llegar al consumidor con alimentos de excelente calidad a un precio menor”.

En el marco del programa Frigoríficos en Marcha, el Ministerio de Desarrollo Agrario financió la última etapa de la obra civil, la construcción del sistema de tratamiento de efluentes; la compra de un digestor, caldera, equipamiento de mesadas y elementos de trabajo para el operario; la adquisición del equipo de laboratorio para las muestras y estudios de triquina; y la puesta en marcha de la sala de faena.

En el marco de su visita al distrito, el titular de la cartera agraria recorrió la quinta de Luis Hernández, un productor local de Casbas que produce brócoli, coliflor, cebolla de verdeo, rúcula y rabanitos de forma agroecológica, con quien dialogó sobre las políticas de acompañamiento a la producción del MDA.

Luego, mantuvo una reunión con productoras y productores de la región en el Centro Cultural Casbas. Allí, brindó detalles sobre los beneficios de contar con un frigorífico local, además de evaluar los distintos programas y acciones que lleva adelante el Ministerio para fortalecer y potenciar la producción y el desarrollo local.

Acompañaron al ministro, la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain; el director de Agricultura Familiar, Ezequiel Wainer; el director de Ganadería, Héctor Trotta; y el director de Carnes, Marcos Pérez Vizñuk.

Continuar Leyendo

Sexta Sección

Tornquist: un médico del hospital guardó un lechón en el freezer de las vacunas y se armó un escándalo

Avatar

Published

on

lechón hospital Tornquist

Concejales de Juntos presentaron un pedido de informes por un insólito hecho ocurrido en la farmacia del Hospital Municipal «Dr. Alberto Castro» de Tornquist. Las autoridades reconocieron que se encontró un lechón congelado en el freezer destinado a las vacunas y responsabilizaron al jefe de terapia intensiva y a la jefa de farmacia.

El Secretario de Gobierno del intendente Bordoni, Bruno Zacconi, aseguró: «El jefe de terapia intensiva le solicitó a la jefa de farmacia si no le guardaba un lechón en ese freezer. El hecho se produce. Nadie lo niega”.

Zocconi aseguró que por esta negligencia se perdieron dos vacunas neonatológicas por lo que los profesionales apuntados deberán abonar cerca de 100 mil pesos.

«No creo que haya habido una mano negra o mala intención de los profesionales. Nosotros tomamos conocimiento de esta situación el 29 de agosto, a través de una solicitud que hace la Secretaria de Salud de inicio de investigación interna”, comentó el funcionario.

Continuando con su relato afirmó que “en ese sentido se inicia un expediente interno, el 289/23. En la nota, la jefa de vacunación solicita la investigación por la pérdida de 2 vacunas; no 300, no 600, no 3 millones de pesos; fueron 2 vacunas neonatológicas que se perdieron y habían sido pedidas a Región Sanitaria”.

La investigación interna concluyó y el Ejecutivo resolvió sancionar con diez días sin goce de haberes a los jefes de Terapia Intensiva y de Farmacia del hospital municipal. Además deberán abonar 100 mil pesos por el costo de las vacunas perdidas.

«Fue un médico y la jefa de farmacia. No son funcionarios políticos, son profesionales de planta permanente. Nosotros seguimos confiando en la calidad de profesionales que tenemos”, expresó el funcionario de Bordoni.

Sin embargo, admitió que «esto fue una situación completamente irregular», y aclaró que «las autoridades sanitarias tomaron las medidas automáticas de desinfección y se tomaron las medidas que correspondían».

Continuar Leyendo

Sexta Sección

Bahía Blanca: un nene de 3 años cayó en un pozo ciego

Avatar

Published

on

Niño Pozo Ciego

Un niño de tres años fue rescatado sano y salvo luego de caer a un pozo ciego ubicado en una vivienda de un sector de la ciudad bonaerense de Bahía Blanca.

El hecho ocurrió en una casa ubicada en la calle Federico Leloir al 1.000 del barrio de Villa Delfina, en las afueras de la ciudad.

Los voceros señalaron que «en el lugar se encontraba jugando un nene de 3 años, quien por motivos que se investigan se cayó al interior de un pozo ciego de pequeñas dimensiones».

Tras un llamado al servicio de emergencias acudieron al lugar integrantes de la guardia de Defensa Civil junto a personal policial.

«Se determinó que la criatura había quedado atrapada por lo que se procedió a llevar a cabo un rescate», agregaron.

Según se indicó el menor fue asistido por personal médico de una ambulancia del servicio de emergencias por traumatismos leves sin necesidad de ser derivado a un centro asistencial.

Continuar Leyendo