El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, mantuvo este jueves una reunión con el nuevo secretario General de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FESIMUBO), Hernán Doval, para dialogar sobre el “Consejo del Empleo Municipal”. Durante el encuentro, Kicillof se comprometió a convocar antes de fin de año a este órgano consultivo que tiene como objetivo avanzar en el cumplimiento de la Ley 14.656 de Paritarias Municipales.
En diálogo con Todo Provincial, Hernán Doval aseguró: “Estuvimos hablando con el gobernador sobre este tema planteado por nuestra Federación desde hace mucho tiempo y asumió el compromiso de convocar al Consejo del Empleo Municipal antes de fin de año”.
La Ley 14.656 sancionada en 2014 establece la creación del Consejo del Empleo Municipal. Se trata de un “órgano consultivo y asesor de carácter no vinculante” que se debe conformar con 11 representantes de los intendentes divididos por las secciones electorales y 11 representantes de entidades gremiales con personería gremial e inscripción vigente. Hasta el momento nunca fue convocado.
“Acordamos que una vez que comience a funcionar, el Consejo realice un análisis pormenorizado de la situación de los trabajadores municipales en cada uno de los distritos”, detalló Doval.
Durante el encuentro que duró cerca de una hora, también estuvieron presentes Rubén «Cholo» García, dirigente histórico de FESIMUBO, y Walter Correa, titular del Ministerio de Trabajo bonaerense que oficia como autoridad de aplicación del Consejo del Empelo Municipal.
Uno de los planteos de FESIMUBO es que este órgano sirva para garantizar una suerte de piso salarial y de derechos para los trabajadores municipales de toda la provincia de Buenos Aires.
“Planteamos la necesidad de introducir el tema salarial, ver como se puede discutir, sobre todo la cuestión de los trabajadores que están en muy mala situación y la precarización existente mediante falsos monotributos que también afecta la recaudación del IPS y del IOMA”, expresó Doval.
La situación de los trabajadores municipales es muy disímil de acuerdo al distrito. Mientras que en algunos se pagan salarios por encima de la Canasta Familiar, otros municipios abonan salarios básicos que apenas superan los 100 mil pesos.
“Para nosotros es un gran gesto que el gobernador nos haya convocado y se haya comprometido en empezar a trabajar en cuestiones que venían muy frenadas”, aseguró el titular de FESIMUBO y subrayó: “Lo más importante ahora es que existe la voluntad de la Provincia de cumplir con la Ley y convocar al Consejo”.