Conectá con Nosotros

Provincial

Kicillof, Galmarini y Sujarchuk con eje en la tecnología recorrieron el Galpón de las Ciencias

Avatar

Publicado

el

En la localidad de Garín, el precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por el Frente de Todos, Axel Kicillof, la precandidata a diputada bonaerense, Malena Galmarini, el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, y la diputada nacional Laura Russo recorrieron el Galpón de las Ciencias, un nuevo centro de divulgación científica con stands de juegos y mecanismos didácticos para promover el conocimiento a través de la experiencia.

“Los científicos se están yendo de Argentina porque este gobierno tiene desprecio por la ciencia e interrumpió todos los programas que había. Hoy se vuelve a repetir la historia: no tenemos un sistema científico y tecnológico financiado ni tampoco un sistema industrial productivo que pueda coordinarse con el de la ciencia», expresó Axel Kicillof.

«Este trabajo que ha hecho el intendente Ariel Sujarchuk es extraordinario. Está muy bien que lo hagan los intendentes, pero la realidad es que debería haber una Provincia que impulse este tipo de obras y que aproveche las muchísimas universidades que existen en el territorio bonaerense para fortalecer la educación en cada distrito”, sostuvo el pre candidato a gobernador bonaerense.

Por su parte, Malena Galmarini destacó: “Cuando caminás la Provincia te das cuenta que los anuncios que hizo la gobernadora no se concretaron, y esto es lo que más nos preocupa. Por eso estamos junto a los intendentes, que son quienes hoy le ponen el pecho a la situación y tratan de auxiliar a los vecinos que tan mal la están pasando. Con Axel, a partir del 10 de diciembre, vamos a convertir todas esas promesas inconclusas en hechos reales».

«Quiero felicitar a Ariel y a la diputada Laura Russo por este galpón que acerca a todos los jóvenes a la ciencia, pero también por el estado de su distrito en general, que es muy bueno. Para nosotros es un honor reconocer el trabajo del intendente porque así se construye futuro para nuestros jóvenes, que es lo mismo que decir el futuro de nuestro país”, ramarcó la pre candidata a diputada provincial del Frente de Todos.

Realizado por la Municipalidad de Escobar junto al equipo del matemático Adrián Paenza, el Galpón tiene 15 stands para que niños, jóvenes y adultos puedan aprender de ciencias y matemáticas de forma lúdica e interactiva. Además, incorpora tecnología de punta como visores 3D, telescopios y juegos de ilusión óptica. La entrada es libre y gratuita e incluye recorridos para escuelas y el público en general.

«En un nuevo aniversario de la triste Noche de los Bastones Largos que arrasó con nuestro sistema científico por décadas nosotros abrimos El Galpón de las Ciencias para que todos tengan acceso al conocimiento de las ciencias y la matemática. Esta es solo una muestra de lo que se puede hacer a nivel municipal, pero es una expresión mínima de lo que haremos junto a Axel a partir del 10 de diciembre. Para que el crecimiento de Escobar tenga sustento, necesitamos que el país progrese y que la provincia se desarrolle, y eso se logra gobernando para la gente y no en las redes sociales”, finalizó Sujarchuk.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincial

Kicillof marchó a Plaza de Mayo al frente del MDF: “Hoy estamos donde tenemos que estar”

Avatar

Published

on

Kicillof marcha Cristina

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la columna del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) en la movilización hacia Plaza de Mayo en apoyo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, tras el reciente fallo de la Corte Suprema que ratificó su proscripción electoral.

En ese marco, Kicillof afirmó: “Estamos frente a una condena absolutamente injusta, fuera de la ley y con un procedimiento judicial totalmente trucho contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner”.

Y agregó: «Es también una amenaza, un intento de disciplinamiento al campo popular, a la dirigencia ya los sindicatos que no podemos permitir. Hoy estamos donde tenemos que estar, en la calle, en una manifestación pacífica para denunciar la violencia y la persecución», agregó.

La presencia del gobernador bonaerense se dio en el marco de una movilización multitudinaria y pacífica que reunió columnas de distintos sectores políticos y sindicales, entre ellos Verónica Magario, Andrés Larroque y Fernando Espinoza, entre otros referentes del peronismo bonaerense.

Durante la jornada, Kicillof también cuestionó los fundamentos del gobierno nacional: “¿Qué tiene que ver con la libertad meter preso a quien se opone y piensa distinto? ¿De qué libertad están hablando? Esta es la amenaza: disciplinar al campo popular, a la dirigencia, a los sindicatos. Estamos acá para mostrar lo contrario al gobierno de Milei”.

El mandatario vinculó el fallo de la Corte Suprema con una estrategia política del Ejecutivo nacional. “Está claro que la Corte actúa alineada con los intereses del presidente Javier Milei. Esta movilización es una respuesta popular y pacífica ante un avance antidemocrático”, señaló.

Respecto del proceso electoral que se avecina en septiembre, Kicillof consideró que esta movilización marca un camino. “Vamos a buscar una lista conjunta de todos los sectores, en contra de la cantidad de despidos, del cierre de empresas, del desguace del Estado. Cuando el Gobierno dice que todo marcha según el plan, eso es: desindustrializar, precarizar, destruir el trabajo”.

Continuar Leyendo

Provincial

“Familias Solidarias”: la Provincia busca sumar más hogares para niños

Avatar

Published

on

familias solidarias

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, a través del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, puso en marcha una campaña de sensibilización para visibilizar y promover la figura de las Familias Solidarias, una modalidad de cuidado temporal para niñas, niños y adolescentes que deben ser separados de su familia de origen por diferentes situaciones de vulnerabilidad.

Durante 2023, más de 160 chicos pasaron por esta experiencia, cifra que se elevó a 219 en 2024. En lo que va de este año, ya son 245 los niños, niñas y adolescentes acogidos bajo este programa.

Desde el ministerio que conduce Andrés “Cuervo” Larroque, se impulsa esta política como parte del fortalecimiento del sistema de cuidados alternativos, buscando entornos seguros y afectivos para garantizar el desarrollo integral de los chicos y chicas, mientras se trabaja para restituir sus derechos y revertir las causas que motivaron la medida de abrigo.

La directora ejecutiva del Organismo de Niñez, Andrea Cáceres, explicó que, si bien el programa creció, “buscamos un aumento mucho mayor de parejas o familias monoparentales que se sumen, para que más chicos tengan esta oportunidad. Por eso, lanzamos una campaña para sensibilizar sobre el tema. Desde la Provincia siempre vamos a fomentar el trabajo en comunidad”.

Una experiencia transformadora

Historias como la de Cecilia, una vecina de La Plata, muestran el impacto del programa. Junto a su esposo y su hijo decidió convertirse en Familia Solidaria. “Invitaría a todos a no perderse esta experiencia, porque significa dar amor y ofrecer una alternativa al cuidado en instituciones”, compartió.

Su primera experiencia fue con un niño de 2 años. “Mucha gente me dice ‘yo no podría, me voy a encariñar’. Y sí, claro que uno se encariña, ¡y está bien! De eso se trata: de darlo todo sabiendo que es temporal, de vivir el presente para ellos, de cuidarlos, quererlos y amarlos, sabiendo que en algún momento se irán”, reflexionó.

¿Qué implica ser Familia Solidaria?

El rol consiste en brindar alojamiento, cuidado personalizado y acompañamiento afectivo durante un tiempo limitado, mientras los equipos técnicos de los Servicios Locales y Zonales realizan el seguimiento y trabajan para garantizar la restitución de derechos.

El programa no tiene fines adoptivos. Para postularse, se debe tener más de 21 años, no estar inscripto en el Registro de Adopción ni tener intención adoptiva. También se requiere no contar con antecedentes penales, denuncias por violencia familiar ni figurar como deudores alimentarios.

Las familias reciben capacitación previa, acompañamiento técnico y el apoyo constante de un equipo profesional que orienta y asiste ante cada duda o desafío.

Quienes deseen participar pueden acercarse al Servicio Local o Zonal de Promoción y Protección de Derechos más cercano a su domicilio.

Continuar Leyendo

Provincial

Con el programa Puentes, Provincia abre el Centro Universitario de Puán

Avatar

Published

on

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes una intensa jornada de gestión en el municipio de Puan, donde inauguró un nuevo Centro Universitario, entregó equipamiento a escuelas, nuevos patrulleros, una ambulancia de alta complejidad y 185 títulos de propiedad gratuitos. Las actividades se desarrollaron junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y el intendente local, Diego Reyes.

La inauguración del centro educativo se realizó en el marco del programa Puentes, que busca acercar la educación superior a los distritos del interior. Con una inversión de 151 millones de pesos, el nuevo espacio cuenta con dos aulas totalmente equipadas, baños adaptados y oficinas administrativas. Allí se dictarán diplomaturas en Tecnología Agropecuaria (UTN) y en Producción Lechera (UNLZ).

“A contramano de lo que hace el Gobierno nacional desfinanciando la educación superior, el programa Puentes acerca la universidad a Puan y a los distritos del interior bonaerense”, expresó Kicillof. “Eso es la libertad para nosotros: que ningún joven tenga que irse de su pueblo para estudiar y soñar con un futuro mejor”, agregó.

Bianco destacó que ya se inauguraron 36 centros universitarios en el interior de la provincia: “Estas inversiones son las que generan oportunidades reales para que miles de jóvenes accedan a la educación sin sufrir el desarraigo”.

Además, Kicillof entregó equipamiento a 40 escuelas que brindan el Servicio Alimentario Escolar (SAE), en un contexto de creciente vulnerabilidad social. El aporte incluye cocinas, heladeras, hornos pizzeros, termotanques, calefones, carros de servicio y electrodomésticos. “Más de dos millones de chicos comen todos los días en nuestras escuelas, y por eso seguimos invirtiendo para fortalecer el programa alimentario más grande del país”, subrayó el Gobernador.

Durante la jornada también se realizó la entrega de una ambulancia de alta complejidad para atención de emergencias, y la puesta en funcionamiento de nuevos patrulleros para reforzar la seguridad en barrios del distrito. El ministro de Seguridad, Javier Alonso, explicó que los vehículos se adquirieron con fondos del Plan de Fortalecimiento de la Seguridad, que movilizó más de $170.000 millones en toda la Provincia. “Hacemos un enorme esfuerzo con recursos propios para suplir la ausencia del Gobierno nacional”, señaló.

En el marco del programa “Mi Escritura, Mi Casa”, se otorgaron 185 títulos de propiedad gratuitos a familias de Puan. El intendente Reyes valoró el trabajo conjunto: “Dos gobiernos con signos políticos distintos pueden trabajar juntos si el objetivo es mejorar la vida de los vecinos”.

Kicillof cerró la jornada con un mensaje político contundente: “Hoy también trajimos una ambulancia, más patrulleros y más escrituras. Son el resultado de políticas públicas construidas por un pueblo solidario, que no va a permitir que usen la motosierra para destruir un Estado que está presente para dar respuestas a los bonaerenses”.

Continuar Leyendo