Conectá con Nosotros

Información General

Intenso temporal en Mar del Plata: la fuerza de las olas destrozó el muelle de los pescadores

Avatar

Publicado

el

Un fuerte “ciclón extra tropical” azotó en las últimas horas a la ciudad bonaerense, causando grandes pérdidas materiales. Mirá cómo continuará el clima y los recaudos que se deben tomar:

Las condiciones climáticas no son las mejores en el país y se está registrando una de las semanas más frías del año.

En Mar del Plata, a las bajas temperaturas y a las grandes ráfagas de viento se les sumó un fuerte ciclón extratropical, que produjo destrozos importantes en la ciudad y la recomendación de no salir a las calles para evitar inconvenientes.

Uno de los sectores afectados fue el muelle de los pescadores, donde funciona el Club de Pescadores el cual resultó dañado por la acción de la marea y la fuerza de las olas, que terminaron levantado parte de la losa del lugar.

«Por suerte solamente fue un susto y ahora nos toca el trabajo de reparar nuestro querido club», señalaron desde la institución a medios locales.

Asimismo el fenómeno climático provocó además que una familia deba ser evacuada y dejó ocho barrios sin suministro de energía eléctrica, más de una decena de árboles caídos y voladura de techos.

Los profesionales del clima, dijeron que “el ciclón extratropical, se formó tras el enfrentamiento de masas de aire, y se movió cerca de la costa atlántica bonaerense”.

¿Cómo sigue el clima?

El SMN expresó que este tipo de ciclones implican sistemas meteorológicos de baja presión, pero que afortunadamente no tienen las mismas características que los ciclones tropicales ni los polares.

De todas formas todavía se mantiene vigente la alerta naranja, que había anunciado fuertes vientos y ráfagas que podrían alcanzar hasta los 90 kilómetros por hora.

En cuanto a la temperatura, se espera que siga haciendo frío durante estos días en Mar del Plata, ya que la mínima para este martes es de 5° y la máxima de 11°.

 

Volaron techos debido a las fuertes ráfagas de viento. Fotos 0223

Volaron techos debido a las fuertes ráfagas de viento. Fotos 0223

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información General

Abre la inscripción a una carrera corta con gran salida laboral: ¿Cuál es?

Avatar

Published

on

tecnicatura Minería

Este lunes 4 de diciembre desde las 18 horas abrió la inscripción 2024 a la Tecnicatura Superior en Minería pública y gratuita que dicta el Instituto Superior de Formación Técnica N°130 de Olavarría.

La primera Tecnicatura en Minería pública y gratuita de la provincia de Buenos Aires comenzó a dictarse en 2023, luego de dos años de trabajo en conjunto entre la Subsecretaría de Minería a cargo de Federico Aguilera y las autoridades de Educación Superior y Técnica bonaerense.

tecnicatura Minería

Esta formación tiene una duración de 3 años. Sus egresados y egresadas estarán capacitados para asistir y colaborar con los profesionales responsables del diseño y planificación de las tareas vinculadas con la actividad minera, teniendo conocimientos de los recursos que se explotan tanto en el ámbito local, regional y nacional y de las metodologías de extracción más adecuadas para operar en cada caso.

«La apertura de esta tecnicatura es un verdadero hito de nuestra gestión porque Olavarría, el distrito minero por excelencia de la provincia de Buenos Aires, no contaba con una oferta académica específica y de corta duración que fuera pública y gratuita«, expresó Aguilera.

Y remarcó: «Por otra parte, una de las mayores demandas del sector productivo es la necesidad de contar con mano de obra calificada. Sin dudas, esta carrera contribuirá a superar esa problemática».

Los interesados ya pueden visitar la página de inscripción del ISFT N°130 para conocer la documentación a presentar, el plan de estudios, los horarios de las cursadas y la modalidad de ingreso en caso de que los aspirantes superen la cantidad de cupos disponibles.

La inscripción se realizará online mediante un formulario de Google. El primer periodo se extenderá del 4 al 18 de diciembre.

Continuar Leyendo

Información General

Ya empezaron los despidos en la obra pública: trabajadores protestan en Ruta 3

Avatar

Published

on

protesta ruta 3

Las protestas se realizan en repudio a 45 despidos de trabajadores de Azul y Las Flores por parte de la Constructora Dos Arroyos S.A, la cual está a cargo de mejoras en las rutas Nacionales 226 y 3. Advierten que habrá poca visibilidad y reducción de calzada en la zona del kilómetro 325 de la Ruta Nacional Número 3.

El cambio de gobierno y las amenazas de Javier Milei de paralizar toda la obra pública comenzaron a provocar despidos por parte de empresas contratistas. Esta situación también se comenzó a ver entre las empresas que se encuentran ejecutando la construcción de la Autovía de la Ruta 3, entre Gorsch y Las Flores.

Desde la UOCRA Seccional Azul emitieron un comunicado en reclamo por las «notificaciones recibidas por los trabajadores durante este fin de semana, comunicando el envío de telegramas por parte de la empresa Constructora Dos Arroyos S.A, que tiene contratrato con el Estado Nacional de Pavimentación Ruta N° 266 Tramo Mar Del Plata- Olavarría, Sección Empalme RN N° 3 (Azul- KM 254) y repavimentación y ruta segura RN N° 3 Tramo Azul- Cnel Dorrego y repavimentación y ruta segura RN N° 3 Tramo Azul- Cnel. Dorrego«, indicaron.

A su vez, solicitaron a la comunidad que «sepan entender la necesidad de visibilizar nuestro dolor, en el cual 20 familias de Azul y 25 familias de la cuidad de Las Flores perdieron el acceso a la continuidad laboral, a la dignidad de sus familias y a su desarrollo humano debido a las expresiones públicas de dirigentes políticos inestables emocionalmente«.

Para finalizar, realizaron un pedido de solidaridad con sus compañeros despedidos «amparados en la Constitución Nacional, la Ley 20.744, la Ley 23.55, Ley 14.786,  llamamos a los compañeros de todos los obradores, pertenecientes a la empresa Constructora Dos Arroyos, a movilizarse hasta el obrador solidarizándose con los compañeros despedidos«.

«Les solicitamos sepan entender  nuestra necesidad de visibilizar nuestro dolor, en el cual 20 familias de Azul y 25 familias de la cuidad de Las Flores perdieron el acceso a la continuidad laboral, a la dignidad de sus familias y a su desarrollo humano debido a las expresiones públicas de dirigentes políticos inestables emocionalmente», apuntaron desde la UOCRA Azul.


Continuar Leyendo

Información General

Comieron un asadito, se olvideron de apagar el fuego y provocaron un grave incendio en el Dique Paso de Las Piedras

Avatar

Published

on

dique paso de las piedras

Bomberos voluntarios de Cabildo, Saldungaray y Sierra de la Ventana  trabajaron durante todo el domingo para apagar un incendio en el Dique Paso de las Piedras, en Coronel Pringles. A pesar de las condiciones muy adversas por los fuertes vientos lograron apagarlo. El fuego se inició por un grupo de pescadores.

El fuego se inició el domingo por la tarde cuando un grupo de pescadores prendió un fuego para comer un asado. Las llamas se descontrolaron y consumieron árboles y pastizales naturales a la vera del lago que embalsa el Dique Paso de las Piedras.

Varias dotaciones de bomberos trabajaron incansablemente detener las llamas que afectaron pastos naturales, y montes de pinos y eucaliptos dentro del Parque Provincial Paso de las Piedras.

El sector del fuego  se localiza a unos 5 km de la hostería del dique entre el camino vecinal y el espejo de agua.

El fuego se inició porque un grupo de pescadores dejó brazas encendidas en forma imprudente luego de comer un asado.

Continuar Leyendo