Un fuerte “ciclón extra tropical” azotó en las últimas horas a la ciudad bonaerense, causando grandes pérdidas materiales. Mirá cómo continuará el clima y los recaudos que se deben tomar:
Las condiciones climáticas no son las mejores en el país y se está registrando una de las semanas más frías del año.
En Mar del Plata, a las bajas temperaturas y a las grandes ráfagas de viento se les sumó un fuerte ciclón extratropical, que produjo destrozos importantes en la ciudad y la recomendación de no salir a las calles para evitar inconvenientes.
Uno de los sectores afectados fue el muelle de los pescadores, donde funciona el Club de Pescadores el cual resultó dañado por la acción de la marea y la fuerza de las olas, que terminaron levantado parte de la losa del lugar.
«Por suerte solamente fue un susto y ahora nos toca el trabajo de reparar nuestro querido club», señalaron desde la institución a medios locales.
Asimismo el fenómeno climático provocó además que una familia deba ser evacuada y dejó ocho barrios sin suministro de energía eléctrica, más de una decena de árboles caídos y voladura de techos.
Los profesionales del clima, dijeron que “el ciclón extratropical, se formó tras el enfrentamiento de masas de aire, y se movió cerca de la costa atlántica bonaerense”.
¿Cómo sigue el clima?
El SMN expresó que este tipo de ciclones implican sistemas meteorológicos de baja presión, pero que afortunadamente no tienen las mismas características que los ciclones tropicales ni los polares.
De todas formas todavía se mantiene vigente la alerta naranja, que había anunciado fuertes vientos y ráfagas que podrían alcanzar hasta los 90 kilómetros por hora.
En cuanto a la temperatura, se espera que siga haciendo frío durante estos días en Mar del Plata, ya que la mínima para este martes es de 5° y la máxima de 11°.

Volaron techos debido a las fuertes ráfagas de viento. Fotos 0223