Todo Provincial trae otra Historia Pyme. En 2014, Guillermo Vera y su esposa María Noel Bleuer empezaron haciendo helado en su casa en el municipio de Morón. Luego pusieron una pequeña heladería de barrio en Haedo. Para escapar a la estacionalidad comenzaron a fabricar alfajores y ahí tuvieron un boom. De tapa pequeña pero con gran cantidad de dulce de leche, los alfajores Haedo se transformaron en una pujante empresa familiar con presencia en 22 provincias argentinas.
“En 2014, con mi esposa empezamos haciendo helado desde nuestra casa. Con esfuerzo pusimos en Haedo una heladería de barrio. Nos iba muy bien pero en invierno baja mucho la venta de helado y empezamos a probar con otras opciones como pizzas congeladas y medialunas pero finalmente optamos por los alfajores”, relató Guillermo Vera al segmento “Historia Pyme” de Todo Provincial RADIO.
Los alfajores Haedo tienen tapitas de maicena y una exagerada cantidad de relleno. “Siempre me gustó el dulce de leche y para mí los alfajores traían poco. Después entendí porque es así, porque la verdad es que es una complicación ponerle tanto relleno pero es nuestra característica distintiva”, contó Vera.
Primero, comenzaron vendiendo los alfajores en forma suelta en la heladería. Los vecinos de Haedo supieron apreciar las bondades del producto y las ventas explotaron. “La gente se llevaba todo el stock. Por eso empezamos a concentrarnos en los alfajores”, apuntó el empresario Pyme.
Luego, esta pequeña empresa familiar comenzó a venderle sus alfajores a Plusmar para el catering que ofrece a los pasajeros en sus micros. “Logramos el contacto a través de la Cámara de Comercio de Haedo y la familia propietaria de la empresa decidieron apoyar a una Pyme como la nuestra que estaba arrancando”, destacó.
Y subrayó: “Ahora estamos en 22 provincias a través de una cadena de supermercados, tenemos distribuidoras que nos compran y estamos muy contentos. El municipio de Morón nos pidió nuestros alfajores de calidad para los chicos de la colonia y eso también fue muy bueno. Actualmente elaboramos unos 20 mil alfajores por día. En comparación con grandes marcas parece poco pero para nosotros es un montón”.
Alfajores Haedo, más dulce de leche que ninguno
La gran particularidad de los alfajores Haedo es la gran cantidad de relleno. El dulce de leche representa el 70% de su peso total de 40 gramos.
“Nuestro envoltorio es transparente, por eso se puede ver lo que te vas a comer. La foto que está en la caja es real”, explicó Vera.
Ver esta publicación en Instagram
“Hacemos el producto muy a conciencia. Lleva un tiempo de secado importante, es un alfajor muy particular que conlleva un proceso muy artesanal. El 70% el producto es dulce de leche, por eso gusta tanto”, detalló.
La última novedad de Haedo son los alfajores negros. “Siempre hicimos las tapitas de maicena y ahora desarrollamos una tapita con chocolate tipo brownie que es una bomba”, destacó Vera.
Guillermo Vera destacó la importancia para las Pymes de participar de entidades intermedias como la Asociación de Industriales de la provincia de Buenos Aires (ADIBA). “Nosotros tuvimos el apoyo de muchas Pymes que nos ayudaron a crecer. Hay de todo para hacer lo importante es involucrarse”, concluyó.
0 Comments