Conectá con Nosotros

Cuarta Sección

General Villegas: Instituciones terapéuticas en una cruzada contra la pirotecnia

Avatar

Publicado

el

Con el espíritu de concientizar acerca de los perjuicios que causa la pirotecnia en niños, adultos mayores y animales, el municipio de General Villegas junto a diversas instituciones se encauzan en esta cruzada con el fin de cambiar los hábitos y costumbres a la hora de festejar.

La campaña está enfocada en niños, especialmente aquellos que sufren de hipersensibilidad, como lo es en los casos de niños con Trastorno del Espectro Autista.

Vanesa es la mamá de Nazarena, una niña de 6 años que concurre a ADERID, y asegura: “las familias del autismo lo sufrimos, sufrimos los ataques, las crisis, los berrinches de nuestros hijos y mientras ustedes celebran nosotros la pasamos muy mal. Lloramos, sufrimos con nuestros hijos”.

“Hacemos un llamado a la solidaridad que se pongan en nuestro lugar, de que tengan empatía y piensen en ellos, piensen en Nazarena y en tantos otros que sufren, padecen el estruendo y que puedan usar más luces y menos ruido”, pidió.

En este sentido, Mariana Scarola, terapeuta de ADERID, afirma que “los niños con autismo tienen gran dificultad para procesar el sonido que reciben del ambiente, por eso ante grandes ruidos como la pirotecnia, ellos se desbordan y tienen llantos, enojo, ansiedad, berrinches y hasta se llegan a autoagredir. Realmente ante una situación de festejo, la pasan muy mal, tanto ellos como su familia”.

También la Asociación Protectora de Animales de Villegas (APAVI) son parte de esta movida que busca cambiar de raíz las costumbres en los festejos. Maria Rosa Decristoforis y Marcela Narpe, aportaron su voz con el mensaje: “Sumate a festejar sin pirotecnia. La pirotecnia genera náuseas, aturdimiento, pérdida de control, miedo y en muchas ocasiones hasta la muerte. Ahora ya sabes los daños que provoca en los animales y en el medio ambiente. Te pedimos que esta vez festejes sin perjudicar la vida de los demás.”

El concejal Juan Sebastián Cerrajería quien viene impulsando esta campaña y trabajando sobre esta problemática sostiene que “tenemos que tomar conciencia y cambiar las formas de festejar y es por esto que impulsamos esta campaña, para que también se haga eco en los festejos eleccionarios, los campeonatos de fútbol y las fiestas”.

El Concejo Deliberante viene trabajando desde 2016 en una ordenanza, para prohibir la venta total de pirotecnia, la cual fue apelada por un comercio de la ciudad cabecera y es por este motivo que se sancionó una nueva ordenanza que regulariza la venta y exige a los comercios que cumplan una serie de requisitos para poder vender fuego de artificio.

La campaña busca seguir sumando voces que defiendan el lema “Que el festejo sea para todos, #PirotecniaCero”, el cual quedó plasmado en una bandera que realizaron los chicos de ADERID y que irá rotando por diferentes eventos.

El cambio está en nuestras manos. Juntos podemos hacer un mundo más inclusivo y empático.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuarta Sección

Juanci Martínez anunció un importante avance en la ejecución del Plan Hídrico para Rivadavia

Avatar

Published

on

juanci martínez

El Intendente de Rivadavia, Juanci Martínez, mantuvo en La Plata un encuentro con la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez, con quien firmó un acta de ejecución para la realización de los proyectos “Plan Director de Desagües Pluviales de la localidad de América” y “Obras de primera ejecución”. Los mismos contarán con asistencia técnica y financiera por parte del Consejo Federal de Inversiones.

Según contó el Intendente, esto forma parte de las gestiones iniciadas por el Municipio ante la Provincia, para la elaboración de proyectos que permitan minimizar los riesgos hídricos en la ciudad de América y el resto de las localidades del distrito.

“Estoy convencido de que la planificación duradera y responsable nos va a permitir salir de la emergencia permanente y poder pensar en el desarrollo integral de nuestro distrito”, aseguró Martínez.

Por su parte, Álvarez Rodríguez remarcó que “a través de esta inversión, que se realizará con el financiamiento del CFI, se podrán prevenir inundaciones y problemas que genera el cambio climático”.

De la reunión también participó la subsecretaria de Priorización y Seguimiento Económico y Productivo, Ayelén Borda.

Continuar Leyendo

Cuarta Sección

Rivadavia: Juanci Martínez firmó junto a Kicillof la adhesión al nuevo Fondo de Seguridad

Avatar

Published

on

By

Con más de 100 intendentes, se lanzó un nuevo fondo para fortalecer la seguridad, que implica una fuerte inversión provincial para la adquisición de patrulleros, infraestructura y equipamiento policial en los distritos. Rivadavia estuvo representada por su intendente, Juan Alberto Martínez. 

La presentación se dio en el marco de la puesta en marcha del Plan Integral de Seguridad Bonaerense, en un acto de firma que encabezó el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof en la Escuela de la Policía “Juan Vucetich” de Berazategui, junto al ministro Javier Alonso.

“Esto implica una fuerte inversión provincial para la adquisición de elementos, nuevas herramientas y tecnología para mejorar la seguridad de nuestros vecinos en Rivadavia”, destacó luego de la firma el Intendente de Rivadavia.  

Por su parte, el Gobernador remarcó que “tenemos mucho trabajo por delante: no hay una receta milagrosa ni se solucionan los problemas de inseguridad de un día para el otro, sino que se requiere de inversión y de un trabajo diario y permanente entre todas las áreas”.

El Plan Integral de Seguridad Bonaerense implica una inversión de $170.000 millones para fortalecer la seguridad en los 135 distritos. En ese marco, se adquirieron 750 nuevos patrulleros para la Policía provincial y se destinarán $70.000 millones a los municipios con más de 70.000 habitantes para la compra de vehículos policiales, infraestructura, equipamiento y otros gastos necesarios para la prevención y el combate del delito. Asimismo, se triplican los recursos para las policías comunales en los distritos con menos de 70.000 habitantes.

Durante la jornada, el Gobernador también tomó juramento de fidelidad a la función policial a 1.100 cadetes egresados de la Policía de la Provincia. 

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; y de Economía, Pablo López; el jefe de la Policía provincial, Javier Villar; y el subjefe, Leandro María Sarlo; el director de la Escuela Juan Vucetich, Comisario Mayor Rino Liva; funcionarios y funcionarias provinciales.

Continuar Leyendo

Cuarta Sección

Franco Flexas: “Si se desdoblan las elecciones, las boletas tirarán desde abajo y tendremos mucho peso los intendentes”

Avatar

Published

on

Franco Flexas

El intendente de General Viamonte, Franco Flexas, habló con Todo Provincial RADIO sobre el panorama electoral y la posición del radicalismo en la configuración de alianzas. “No tenemos nada que ver con los libertarios ni con el kirchnerismo”, planteó.

Ninguno de los colegas está de acuerdo en ir con LLA y tampoco con el kirchnerismo. Ambos espacios son indefendibles desde nuestro espacio”, aseguró el dirigente radical e intendente de Los Toldos, Franco Flexas.

Flexas aseguró que “el radicalismo tiene sus vertientes”, pero consideró que “tiene una sola ideología” y que “no deja de ser un partido de centro izquierda”. Sin embargo, consideró que actualmente la UCR tiene “una dirigencia de los más conservadora en la historia del partido”.

En cuanto al panorama electoral, el jefe comunal opinó: “Todo indica que en la provincia de Buenos Aires se desdoblarán las elecciones y habrá 8 elecciones diferentes por cada sección electoral, con boletas que tirarán más de abajo hacia arriba, haciendo que la fortaleza de los distritos empuje a los legisladores”, en ese escenario, analizó que “tendremos mucho peso los intendentes”.

Sin embargo, Flexas aseguró que el radicalismo seguramente llegue a un acuerdo electoral con otros espacios, algunos de los cuales supieron integrar Juntos por el Cambio.

“El PRO está muy dividido y habrá que ver si algunos de los radicales no se terminan yendo también con LLA. En la provincia de Buenos Aires creo que terminaremos armando una alianza con sectores que no se identifican con los libertarios ni el kirchnerismo”, analizó.

Sobre los dirigentes del PRO que están pegando el salto a La Libertad Avanza, apuntó: “Me parece bien que se sinceren pero el PRO tiene que definir que representan. Ser anti te pone en cualquier lugar del armado político y creo que eso tampoco es bueno para la sociedad. Evidentemente el PRO se seguirá moviendo en la grieta como el anti kirchnerismo”.

Continuar Leyendo