Vecinos de distintas localidades de Florencio Varela captaron la formación de una «nube embudo» en medio de la tormenta que se produjo en la región. Muchos se asustaron pensando que se trataba de un tornado.
Este fenómeno fue registrado en medio de una fuerte y breve tormenta que azotó el conurbano sur el martes al mediodía. De acuerdo con los testimonios, se pudo ver con claridad desde la zona de La Capilla y alrededores.
Una nube embudo está compuesta por gotas de agua condensada, está asociada con una columna rotativa de aire y se extiende desde la base de una nube madre. Si una nube embudo toca tierra pasa a ser un tornado.
Muchos tornados comienzan como nubes embudo, pero muchas de estas nubes nunca toman contacto con tierra o agua. Aunque, un tornado no necesariamente necesita tener asociado un embudo de condensación; si hay fuertes vientos ciclónicos en su superficie, luego surge un tornado.
Las nubes embudo de aire frío (o de núcleo frío) son usualmente de corta vida y generalmente más débiles que los vórtices producidos en superceldas. Aunque rara vez estos embudos de aire frío toquen tierra, puede ocurrir y convertirse en tornados débiles.
Nube embudo en Varela, tornado en Mendoza
https://twitter.com/sgocorinaldesi/status/1486071365476225032
Donde si se registró un impresionante tornado fue en la localidad de Malargüe, provincia de Mendoza. Sin embargo no se reportaron daños materiales.
El fenómeno fue avistado en la zona petrolera de Fortunoso, al sureste de ese departamento.“Acá siempre se forman, pero no afectan a la zona urbana”, explicaron desde la polica local.
El encargado de la comunicación del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Santiago Corinaldesi, compartió en su perfil de Twitter un video donde se puede ver el impresionante momento.
En la misma publicación, el empleado del SMN informó junto al video: “Tornado en Malargüe, Mendoza. La región de Cuyo también se encuentra afectada por tormentas de variada intensidad”.