Conectá con Nosotros

Sexta Sección

Un faro del asociativismo: Daireaux tendrá el primer frigorífico porcino cooperativo

Avatar

Publicado

el

El trabajo del municipio de Daireaux en materia de asociativismo y soberanía alimentaria no para de rendir frutos. Luego de completar la cadena de producción avícola, el gobierno local ahora pretende alcanzar el mismo logro con la producción porcina. Este año ese anhelo será concretado ya que el gobierno local consiguió financiamiento nacional para construir un frigorífico que será gestionado por la Cooperativa “Dos Ciudades”.

En diálogo con Todo Provincial, el intendente de Daireaux, Alejandro Acerbo, contó la experiencia del distrito en materia de fomento de la producción local: “Hicimos una cooperativa integrada con los productores locales de cerdo para mejorar la genética. Hicimos un centro de extracción de semen y actualmente se vende semen de padrillos de Daireaux a toda la región”.

“Esta cooperativa nucleó a muchos productores mediano y chicos y hace una producción de lechones con madres integradas. Luego se instaló una fábrica de alimentos balanceados de pollos y cerdos”, continuó.

Y expresó: “Ahora nos faltaba el eslabón final y necesitábamos fondos para poder construir un frigorífico de cerdos. Lo logramos y con el apoyo de la Provincia entramos en un plan nacional, hace algunos meses nos aprobaron el financiamiento. Habrá una compra importante de maquinarias mientras nosotros avanzamos con la obra civil. La inversión total será de entre 30 y 40 millones de pesos”.

“El año que viene quizás podamos sacar bandejas con cortes de cerdos que nacen acá y son engordados acá. Nosotros tenemos una cadena de valor en cerdos y en pollos”, se ilusionó el jefe comunal que integra el Frente de Todos.

La importancia de producir en la Región

Acerbo contó que actualmente los cerdos viajan unos 200 kilómetros hasta el frigorífico de 9 de julio, y mucha de esa carne luego vuelve a las carnicerías de Daireaux, lo que termina repercutiendo en el precio final.

“Con esto vamos a lograr bajar los costos porque la misma cooperativa pondrá la carne en las góndolas. Además podremos faenear cerdos de una región bastante amplia que no tiene frigoríficos cerca”, destacó.

Y adelantó: “El gerenciamiento del frigorífico estará a cargo de la cooperativa a la que acompañamos desde su inicio y ya funciona sola. Esa es la tarea del Estado local promover el asociativismo porque para cada productor sería imposible lograrlo por sí solos. Seguramente a fin de año estaremos cortando la cinta del frigorífico de cerdos, un sueño que parecía imposible pero que con gestión se podrá hacer realidad”.

“Todavía hay mucho para crecer”

Acerbo aseguró que el modelo de asociativismo impulsado por su gestión consiguió generar unos 300 puestos laborales además de repercutir en forma positiva para toda la sociedad que puede comprar en el Mercado Concentrador alimentos de primera calidad y buen precio elaborados en la ciudad.

“Las cooperativas de pollo y huevos son un gran éxito y todavía tienen mucho para crecer porque la demanda todavía es superior a la oferta. Además la gente sabe que consume un producto de máxima calidad”, subrayó el intendente.

Y opinó: “No hay otro camino. Las ciudades del interior están rodeadas por grandes extensiones de campo. El partido de Daireaux tiene 385 mil hectáreas, cómo puede ser que tengamos que ir a buscar los tomates al Mercado Central. Hay que poner imaginación, gestión y capacitar a la gente”.

“Nosotros cuando llegamos fuimos a buscar a un Mamani del Gran La Plata, un productor de hortalizas orgánicas. Él vino y enseñó a todos los productores locales y actualmente todos los vecinos que si van al mercado concentrador (Nuevas Empresas de Producción Asociativa – NEPAS) saben que están comiendo una verdura orgánica. Ahora iremos por un paso más y queremos crear el abono orgánico con los desechos de restaurantes, rotiserías y el hospital para estas 14 hectáreas hortícolas que componen un polo agroecológico”, remarcó.

El intendente aseguró que “los procesos de asociativismo llevan mucho tiempo hasta que maduran” pero que luego “es todo ganancia” porque implica “menos flete, mejor producción, empleo genuino y alimentos a menores precios”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continuar Leyendo
5 Comments

5 Comments

  1. Pingback: Establecerán el primer frigorífico porcino cooperativo en la región - Cooperativas.com.ar

  2. Pingback: Establecerán el primer frigorífico porcino cooperativo en la región - Glaciar 105.7

  3. Pingback: URL

  4. Pingback: bitcoin wallet download

  5. Pingback: Establecerán el primer frigorífico porcino cooperativo en la región – Cooperativas.com.ar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sexta Sección

Monte Hermoso inaugura su propia planta productora de oxígeno medicinal

Avatar

Published

on

El sistema de salud de Monte Hermoso dio un paso fundamental en materia de salud pública con la llegada y puesta en marcha de la planta productora de oxígeno PSA, una infraestructura que permitirá abastecer de manera autónoma al sistema sanitario del distrito con oxígeno medicinal destinado al tratamiento de pacientes.

El secretario de Salud de Monte Hermoso, Adrián Ruiz, celebró el logro y destacó su relevancia: “Estamos muy contentos de poder comentarles que acaba de llegar la planta productora de oxígeno PSA, lo que significa una soberanía para nuestro municipio en términos de producción propia de un insumo como es el oxígeno, considerado un medicamento”.

Ruiz explicó que la instalación fue posible gracias al trabajo conjunto entre el municipio y el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, y detalló: “Hace meses que venimos preparando el depósito donde va a funcionar la planta. Al mismo tiempo, estuvimos poniendo en marcha el equipo en la empresa que se encarga de la instalación. La inversión significó alrededor de 180 mil dólares, con los equipos provistos por el Ministerio de Salud provincial y el municipio haciéndose cargo de toda la puesta en marcha”.

El funcionario también subrayó el impacto económico que tendrá esta incorporación en el sistema sanitario: “Actualmente, el Hospital Ramón Carrillo, el Hospital Modular y los centros de atención primaria adquieren el oxígeno medicinal a través de compras a empresas privadas, con una inversión de alrededor de 10 millones de pesos por mes; ese es el ahorro que vamos a tener todos los meses”.

Finalmente, Ruiz destacó que la nueva planta permitirá además llenar tubos para centros de salud y tratamientos domiciliarios. “Esta planta tiene la particularidad de llenar tubos que se utilizan en los centros de atención primaria de la salud y también el oxígeno domiciliario, una de las estrategias terapéuticas en nuestros pacientes, permitiéndonos ahorrar otra suma de dinero”, concluyó.

Continuar Leyendo

Sexta Sección

Fuerte temporal de viento azotó a Benito Juárez, voló techos de viviendas y destrozó la pileta climatizada municipal

Avatar

Published

on

El intendente de Benito Juárez, Julio César Marini, confirmó que el fuerte temporal registrado en la madrugada dejó 15 viviendas sin techo, además de graves daños en el polideportivo municipal y en el hospital local. “Hasta el momento tenemos 15 viviendas que perdieron el techo, se voló el techo del polideportivo donde funciona la pileta climatizada y hay una parte de voladura de tejas y del alero nuevo en el hospital”, detalló.

El jefe comunal remarcó que, a pesar de la magnitud del fenómeno, no hubo personas heridas. “Gracias a Dios no hay accidentados. Es increíble, pero hay chapas enroscadas a las plantas”, describió.

El temporal afectó principalmente al barrio Muñoz y al sector del polideportivo municipal, donde se registraron caídas de postes y árboles. Las clases fueron suspendidas para evaluar el estado de las escuelas.

Marini destacó “la respuesta inmediata de toda la comunidad de Benito Juárez que enseguida comenzó a trabajar para ayudar a los afectados”.

También subrayó el trabajo de los bomberos y de los funcionarios municipales, que se encuentran desplegados en distintos puntos de la ciudad. “Están haciendo un gran esfuerzo con mucho compromiso”, afirmó.

Temporal en Benito Juárez causó graves daños en el polideportivo

El director de Deportes municipal, Luciano Silva, precisó que “en el complejo de pileta sufrimos la voladura increíble del techo de una de las tres piletas. Fue algo increíble, es muy triste lo que sucedió”.

Silva destacó que la alerta meteorológica permitió evitar una tragedia: “Había una alerta y por eso los guardavidas habían retirado a todas las personas. Si no hubiera sido un desastre”. Según explicó, por el predio “pasan 2 mil personas por semana”.

Desde el municipio informaron que las familias afectadas están siendo asistidas con materiales y contención.

Silva confirmó que se reunirá el Comité de Emergencia para coordinar las tareas de recuperación: “Seguramente llevará muchos días, pero nos vamos a levantar. El objetivo será volver a tener este predio activo lo antes posible. Son todas cuestiones materiales”.

Continuar Leyendo

Sexta Sección

Finalizaron 12 cuadras de pavimento y se proyecta el complejo de piletas en Daireaux

Avatar

Published

on

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y el intendente de Daireaux, Alejandro Acerbo, recorrieron las obras de pavimentación finalizadas en la ciudad con inversión provincial, y supervisaron el avance del proyecto del complejo de piletas municipal.

En total, se completaron 12 cuadras en los barrios L´Aveyron, Villa Pardo y La Paz, zonas que presentaban dificultades de circulación, especialmente los días de lluvia, debido al estado de las calles de tierra. Estas obras beneficiarán directamente a más de 2.700 vecinas y vecinos.

Estamos recorriendo cada municipio mostrando la contracara del Gobierno Nacional con una agenda que prioriza la obra pública que significa trabajo y mejor calidad de vida para la gente”, destacó Katopodis, al remarcar el rol activo de la Provincia de Buenos Aires en el acompañamiento a los distritos del interior.

Además, las autoridades visitaron el predio donde se construirá el Complejo de Piletas Quinta Municipal, un espacio que contará con una pileta semiolímpica, otra recreativa para niños y un sector de apoyo con vestuarios, baños, sala de máquinas, consultorio y buffet.

El proyecto busca fomentar el desarrollo deportivo y recreativo a nivel local y alcanzar a más de 1.500 personas, generando un nuevo punto de encuentro para la comunidad y fortaleciendo el acceso a políticas públicas de inclusión y bienestar.

Con estas acciones, el municipio de Daireaux continúa consolidando un modelo de gestión que prioriza la obra pública, la inversión provincial y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.

Continuar Leyendo