El trabajo del municipio de Daireaux en materia de asociativismo y soberanía alimentaria no para de rendir frutos. Luego de completar la cadena de producción avícola, el gobierno local ahora pretende alcanzar el mismo logro con la producción porcina. Este año ese anhelo será concretado ya que el gobierno local consiguió financiamiento nacional para construir un frigorífico que será gestionado por la Cooperativa “Dos Ciudades”.
En diálogo con Todo Provincial, el intendente de Daireaux, Alejandro Acerbo, contó la experiencia del distrito en materia de fomento de la producción local: “Hicimos una cooperativa integrada con los productores locales de cerdo para mejorar la genética. Hicimos un centro de extracción de semen y actualmente se vende semen de padrillos de Daireaux a toda la región”.
“Esta cooperativa nucleó a muchos productores mediano y chicos y hace una producción de lechones con madres integradas. Luego se instaló una fábrica de alimentos balanceados de pollos y cerdos”, continuó.
Y expresó: “Ahora nos faltaba el eslabón final y necesitábamos fondos para poder construir un frigorífico de cerdos. Lo logramos y con el apoyo de la Provincia entramos en un plan nacional, hace algunos meses nos aprobaron el financiamiento. Habrá una compra importante de maquinarias mientras nosotros avanzamos con la obra civil. La inversión total será de entre 30 y 40 millones de pesos”.
“El año que viene quizás podamos sacar bandejas con cortes de cerdos que nacen acá y son engordados acá. Nosotros tenemos una cadena de valor en cerdos y en pollos”, se ilusionó el jefe comunal que integra el Frente de Todos.
La importancia de producir en la Región
Acerbo contó que actualmente los cerdos viajan unos 200 kilómetros hasta el frigorífico de 9 de julio, y mucha de esa carne luego vuelve a las carnicerías de Daireaux, lo que termina repercutiendo en el precio final.
“Con esto vamos a lograr bajar los costos porque la misma cooperativa pondrá la carne en las góndolas. Además podremos faenear cerdos de una región bastante amplia que no tiene frigoríficos cerca”, destacó.
Y adelantó: “El gerenciamiento del frigorífico estará a cargo de la cooperativa a la que acompañamos desde su inicio y ya funciona sola. Esa es la tarea del Estado local promover el asociativismo porque para cada productor sería imposible lograrlo por sí solos. Seguramente a fin de año estaremos cortando la cinta del frigorífico de cerdos, un sueño que parecía imposible pero que con gestión se podrá hacer realidad”.
“Todavía hay mucho para crecer”
Acerbo aseguró que el modelo de asociativismo impulsado por su gestión consiguió generar unos 300 puestos laborales además de repercutir en forma positiva para toda la sociedad que puede comprar en el Mercado Concentrador alimentos de primera calidad y buen precio elaborados en la ciudad.
“Las cooperativas de pollo y huevos son un gran éxito y todavía tienen mucho para crecer porque la demanda todavía es superior a la oferta. Además la gente sabe que consume un producto de máxima calidad”, subrayó el intendente.
Y opinó: “No hay otro camino. Las ciudades del interior están rodeadas por grandes extensiones de campo. El partido de Daireaux tiene 385 mil hectáreas, cómo puede ser que tengamos que ir a buscar los tomates al Mercado Central. Hay que poner imaginación, gestión y capacitar a la gente”.
“Nosotros cuando llegamos fuimos a buscar a un Mamani del Gran La Plata, un productor de hortalizas orgánicas. Él vino y enseñó a todos los productores locales y actualmente todos los vecinos que si van al mercado concentrador (Nuevas Empresas de Producción Asociativa – NEPAS) saben que están comiendo una verdura orgánica. Ahora iremos por un paso más y queremos crear el abono orgánico con los desechos de restaurantes, rotiserías y el hospital para estas 14 hectáreas hortícolas que componen un polo agroecológico”, remarcó.
El intendente aseguró que “los procesos de asociativismo llevan mucho tiempo hasta que maduran” pero que luego “es todo ganancia” porque implica “menos flete, mejor producción, empleo genuino y alimentos a menores precios”.
Pingback: Establecerán el primer frigorífico porcino cooperativo en la región - Cooperativas.com.ar
Pingback: Establecerán el primer frigorífico porcino cooperativo en la región - Glaciar 105.7
Pingback: URL
Pingback: bitcoin wallet download
Pingback: Establecerán el primer frigorífico porcino cooperativo en la región – Cooperativas.com.ar