Conectá con Nosotros

Sin categoría

La Facultad de Periodismo de La Plata repudió la llegada de Fantino por considerarlo un «mercenario»

Avatar

Publicado

el

Fantino Facultad de Periodismo

Las autoridades de la Facultad  de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) expresaron su disgusto con la llegada a su sede «Néstor Kirchner» de Alejandro Fantino en el marco de una charla organizada por la agrupación estudiantil «Nueva Generación» para este miércoles 17 de mayo a las 14 horas.

«Queremos señalar que su presencia no es bienvenida. Más allá de gozar de total libertad para concurrir a nuestra casa de estudios –derecho que la Universidad Pública garantiza a todo ciudadano/a/e– y para ejercer su derecho a comunicarse, creemos que nuestra Facultad también tiene el derecho a dejar en clara su propia opinión», expresaron en un comunicado.

Sobre los motivos de este repudio, la casa de altos estudios apuntó: «El Sr. Fantino representa las modalidades de ejercicio de la práctica del periodismo que repudiamos profundamente».

Y señalaron: «Desde su rol en la conducción de programas con evidente sentido patriarcal y machista hasta su protagónica participación en operaciones de prensa en la modalidad lawfare contra líderes y liderezas populares y con discurso de odio contra minorías y diversidades. Por ejemplo, también, su participación en el encuentro anual de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina, que se llevó a cabo en el marco del 200° aniversario de las relaciones bilaterales entre ambos países, con un espacio denominado Conversaciones AmCham: ciclo «Protagonistas políticos», donde entrevistó a la presidenta del PRO, Patricia Bullrich.»

«Asimismo, en lo que respecta al periodismo deportivo en el que ha ejercido con prácticas hegémonicas adhiriendo a discursos con intenciones políticas y económicas, y como se mencionó anteriormente, con modos machistas haciendo oídos sordos al avance de las mujeres en esa profesión», agregaron desde la Facultad de Periodismo de La Plata.

El texto aasegurá que «la presencia de una referencia del periodismo como mercancía no puede menos que resultarnos non grata» en una Facultad que «se enorgullece de contar con la tradición periodística e investigativa de grandes periodistas y comunicadores/as – Rodolfo Walsh, García Lupo, Gregorio Selser, Jorge Masetti; y que además tiene un compromiso de décadas con el derecho a la comunicación como derecho humano».

 

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información General

Lali reaccionó al triunfo de Milei: «Es peligroso y triste que haya gente que vote a un Anti-Derecho»

Avatar

Published

on

La popular cantate pop, «Lali» Esposito se expresó en las redes sociales tras el triunfo de Javier Milei en las elecciones PASO de este domingo y afirmó «No me pone para nada mal que me «bardeen» por considerar peligroso y triste que haya gente que vote a un ANTI-DERECHO».

«La violencia con la que bardean y los argumentos son un reflejo de lo que votan justamente», sostuvo la cantante.

En esa misma línea remarcó «Nos mal acostumbramos a considerar que si alguien opina de una manera es porque está del «otro bando» y del único bando que voy a estar SIEMPRE (den

tro del panorama decadente político y económico en el que estamos) es del lado que no se caga en lo ganado en materia de derechos».

«Aunque sea eso me queda como votante joven argentina responsable, que no piensa en su ombligo únicamente. Podría no opinar nada, obvio es lo más «cómodo» pero no soy así», remarcó «Lali».

Mientras que por último reafirmó su pensamiento y concluyó «Asique …Si! Para mi es realmente triste y peligroso votar a un Anti-Derecho semejante.Eso opino. Igual tranquis que soy una ciudadana angustiada no una candidata ni nada. Relajen!Un beso respetuoso para todos».

Continuar Leyendo

Sin categoría

Por el crimen de Morena todos los candidatos suspendieron sus actos de cierre de campaña

Avatar

Published

on

actos de cierre

El asesinato de Morena Domínguez de 11 años en Lanús generó que los candidatos de los principales frentes electorales suspendieran sus actos de cierre de campaña.

El precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, suspendió el acto de cierre de campaña que tenía previsto realizar mañana por la tarde en el Teatro Argentino de La Plata.

Así lo anunció UxP en sus redes sociales, donde el espacio manifestó además su «acompañamiento» a los familiares de la víctima y el pedido de «justicia».

El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) Horacio Rodríguez Larreta decidió suspender el acto central de cierre de campaña que iba a realizar mañana en el club Atenas, en La Plata.

El acto, en el que Larreta iba a dar formalmente finalizada su campaña junto a su candidato a gobernador bonaerense, Diego Santilli, y al intendente de La Plata, Julio Garro, fue suspendido luego de conocerse la muerte de la niña.

En tanto, el gobernador de la provincia de Buenos Aires y precandidato a la reelección, Axel Kicillof, suspendió el acto de cierre de campaña electoral en el municipio de Merlo, donde iba a estar acompañado por el precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.

«En virtud del doloroso y trágico crimen de Morena Domínguez, ocurrido esta mañana en Lanús, se decidió suspender el acto de campaña previsto para esta tarde en Merlo», expresó un comunicado oficial.

El precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires e intendente de Lanús, Néstor Grindetti, y el postulante a jefe comunal de ese municipio y responsable de la seguridad local, Diego Kravetz (Juntos por el Cambio), suspendieron su agenda de actividades proselitistas de cara a las PASO del domingo.

En este contexto, informaron desde el municipio de Lanús, los funcionarios se reunieron de forma urgente y “se encuentran trabajando en un Comité de Crisis para que la Nación y la provincia de Buenos Aires den respuesta y garanticen la seguridad en la zona”.

Para mañana estaba previsto un acto con la presencia de la precandidata presidencial Patricia Bullrich y Grindetti en el microestadio de Lanús, en el cierre de la campaña para las PASO del domingo.

El precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) Juan Grabois suspendió el acto de cierre de campaña que tenía previsto realizar hoy en el microestadio Malvinas Argentina de La Paternal.

Continuar Leyendo

Sin categoría

Los gamers y espectadores de eSports y streamers, el nuevo público de las marcas

Avatar

Published

on

eSports

Para muchos argentinos, los eSports y el fenómeno del streaming se hicieron evidentes cuando Sergio Agüero, el “Kun”, comenzó a hacerlo de manera “profesional” tras retirarse del fútbol en 2021 a causa de su afección en el corazón.

Sin embargo, este es un fenómeno que data desde mucho antes de 2021 y ciertamente es más grande que la leyenda del Manchester City y de la Albiceleste.

En Argentina hay 22 millones de gamers

Según cifras de NBS, en el país hay 22 millones de jugadores asiduos de videojuegos en línea. Además, hay 5 millones de espectadores de eSports. Casi todos jóvenes de menos de 35 años.

Grandes demostraciones del fanatismo por los videojuegos se ven por toda la Argentina. El “finde videojuegos” celebrado en el Puerto de Bahía Blanca es una excelente demostración de ello, con más de 40.000 asistentes.

Pero la acción realmente ocurre en las casas, cuando desde su computadora o teléfono, millones de personas miran y comentan en línea mientras disfrutan de lo que hacen los mejores en esa disciplina.

Con un alto nivel de engagement, tiene sentido que la industria de los videojuegos está valorada en 192.000 millones en todo el mundo.

Según información compartida por la Asociación de Deportes Electrónicos y Electromecánicos Argentina (ADEEMA), el mercado de gamers en Argentina genera más de 80 millones de dólares al año, lo que está llamando la atención de las marcas.

Las marcas a lo suyo

En Argentina se hacen muchas cosas pensando especialmente en los espacios para publicidad y patrocinio, por lo que este nuevo espacio no es la excepción.

La inclusión de este nicho de mercado se ve en publicidad de todo tipo, desde comidas y bebidas hasta bancos e instituciones educativas. Además, las marcas se pelean por espacios publicitarios, en trasmisiones o en las remeras de los participantes en los eventos.

Otro ejemplo es la industria de los casinos, la cual tiene para ofrecer diversos juegos para el público joven y además está ligada a las apuestas, donde se han incorporado los eSports.

Hay muchos juegos de casino que apelan al diseño y la sensación de los videojuegos, pero agregando el elemento del azar y el incentivo de los premios. En https://www.argentinacasinos.com/recopilan las mejores plataformas en Argentina y recomiendan los mejores juegos de cada una, desde las tragamonedas hasta la ruleta o las mesas de póker; también verás los bonos disponibles y formas de pago que aceptan.

Continuar Leyendo