Conectá con Nosotros

Trenes

Empezaron los trabajos para la vuelta del tren a Arrecifes después de 30 años

Avatar

Publicado

el

Tren Arrecifes

Con la Línea Mitre restablecida hasta San Antonio de Areco, Trenes Argentinos empezó a trabajar en el tramo Areco – Arrecifes, estudiando el recorrido y el estado de las vías para el regreso del tren.

“Empecé a trabajar en este sueño cuando el recordado Mario Meoni, un querido amigo, era ministro de Transporte de la Nación. Y le insistí a Sergio Massa todas las veces que pude, hasta cansarlo. Hoy, como ven, ese empeño está dando sus frutos gracias a la excelente disposición de mis compañeros de Trenes Argentinos”, aseguró el concejal Jorge Eterovich.

El marzo, la empresa Trenes Argentinos Operaciones llamó a licitación pública para la obra de adecuación de vías. En los últimos días comenzaron los trabajos.

En julio del año pasado, el tren había llegado a Areco en la última etapa concretada de recuperación ferroviaria de la Línea Mitre.

“Massa se comprometió a que antes de fin de año ya tengamos un coche de pasajeros llegando a Arrecifes para probar las mejoras que se realicen en el recorrido. Y en un plazo aproximado de seis meses, tener el tren ya pasando por nuestra ciudad con pasajeros», adlenató Eterovich.

El tren de pasajeros pasó por última vez por Arrecifes en 1992, cuando cesaron los servicios del tren «Ciudad de Pergamino» que unía Retiro, Pergamino y Venado Tuerto, y paraba en Arrecifes.

Desde entonces, existen siempre iniciativas y proyectos para reanudar los servicios entre Retiro y Pergamino, no concretados hasta ahora.

Los «Amigos del Ramal Victoria – Pergamino» llegan hasta aquí con su zorra para mantener el trazado.

 «Hemos podido recuperar las vías que estaban ocupadas por viviendas y descubrimos vías que habían sido asfaltadas. Así pudimos llegar a Areco con el objetivo de volver con el tren a Pergamino”, detalló Marinucci al inaugurar el tren a Areco.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trenes

Salieron a la venta los pasajes de tren de larga distancia para viajar en noviembre

Avatar

Published

on

pasajes tren larga distancia

Los usuarios y usuarias que quieran viajar en tren de larga distancia durante noviembre pueden adquirir sus pasajes en Retiro, Constitución, Once y las estaciones intermedias o mediante la web (con un 10 % de descuento). Los jubilados tienen un 40% de rebaja y las personas con certificado único de discapacidad (CUD) viajarán sin cargo,

Desde diciembre es obligatorio confirmar el viaje entre las 72 y hasta las 24 horas antes de comenzar el recorrido. Los pasajeros y las pasajeras deberán entrar a www.trenesargentinos.gob.ar y realizar el trámite en el botón Confirmación de viaje.

Para ello, es necesario ingresar el número de reserva y código de seguridad que se recibirán en el momento de adquirir el ticket. Una vez efectuado el procedimiento, por correo electrónico llegará el boleto para viajar.

Los servicios de tren de larga distancia: precios de pasajes

  • Buenos Aires – Mar del Plata

Circulan dos servicios diarios

A las 6:22 (con parada en Dolores y Gral Guido) y a las 9:35 (parando en estaciones intermedias) desde la terminal porteña. 

11:06 (parando en estaciones intermedias) y 14:12 (con paradas en General Guido y Dolores) desde la ciudad balnearia. 

12 estaciones del recorrido: Coronel Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigné, Dolores, General Guido, Maipú, Las Armas, General Pirán, Coronel Vidal y Vivoratá.

Asimismo, funcionará un refuerzo directo con salida los viernes a las 17.10 y retorna desde Mar del Plata los lunes a las 1:22.

Los pasajes a Mar del Plata cuestan 2.695 pesos en primera y 3.230 en pullman.

  • General Guido – Divisadero de Pinamar

Circula con un servicio diario partiendo de General Guido a las 10:30 y de Divisadero de Pinamar a las 13:15.

El servicio se detiene en Santo Domingo y General Madariaga y los tickets entre Divisadero y General Guido cuestan 670 pesos y hasta Constitución 2.335.

  • Buenos Aires-Rosario

Un tren diario, desde Retiro parte a las 19:30 y desde Rosario Norte a las 2:48. 

Los pasajes cuestan 2.140 pesos en primera y 2.555 pesos en pullman.

El servicio se detiene en las 11 estaciones intermedias del recorrido: Campana, Zárate, Lima, Baradero, San Pedro, Gobernador Castro, Ramallo, San Nicolás, Empalme Villa Constitución, Arroyo Seco y Rosario Sur.

A partir de diciembre se adicionó un servicio expreso que se detiene en Rosario Sur. Esta prestación cambió su frecuencia para que el que quiera viajar a la localidad santafesina, pueda aprovechar el fin de semana. 

Parte desde Retiro de la línea San Martín los viernes a las 22.30 y retorna los domingos a las 23.49. Circula con coche camarote, el valor es de 6.035 pesos.

  • Buenos Aires-Córdoba

Dos trenes semanales. Desde Retiro partirá los miércoles y domingos a las 11:30 y de Córdoba los lunes y viernes a las 20:08. 

Los pasajes cuestan 3.155 pesos en primera, 3.770 pesos en pullman y 10.725 en camarote para dos personas.

El servicio se detiene en las 14 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, Ramallo -se incorpora en junio-, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, Correa,  Cañada de Gómez, Marcos Juárez, Leones, Bell Ville y Villa María.

  • Buenos Aires-Cevil Pozo (Tucumán)

Dos trenes semanales. Desde Retiro parte los miércoles y domingos a las 21:10 y de Cevil Pozo los martes y viernes a las 22:30. 

Los pasajes cuestan 5.200 pesos en primera, 6.240 pesos en pullman y 18.140 en camarote para dos personas.

El servicio se detiene en las 19 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, San Lorenzo, Andino (nueva parada desde octubre) , Serodino, Gálvez, Rafaela, Sunchales, Arrufó, Ceres, Pinto, Colonia Dora, Herrera y La Banda.

  • Buenos Aires-Bragado

Tres servicios semanales. Parten desde Once los lunes, miércoles y viernes a las 18:35 y de Bragado los lunes a las 2:30 y los miércoles y viernes a las 5:30. 

Los pasajes a Bragado cuestan 1.405 pesos en primera y 1.675 pesos en pullman.

El servicio se detiene en las siete estaciones del recorrido: Haedo, Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, Vaccarezza y Mechita.

  • Buenos Aires-Pehuajó

Un servicio semanal. Parte desde Once viernes a las 20:55 y de Pehuajó los domingos a las 20:30. 

Los pasajes a Pehuajó cuestan 2.450 pesos en primera y 2.935 pesos en pullman.

El servicio se detiene en cuatro estaciones del recorrido: Haedo, Bragado, 9 de Julio y Carlos Casares.

  • Buenos Aires-Junín

– Junín
Un servicio diario. Parte de Retiro a las 18:15. El retorno es a las 0:50.

Los pasajes a Junín cuestan 1.690 pesos en primera y 2.020 pesos en pullman.

El servicio se detiene en 11 estaciones del recorrido: Sáenz Peña, José C. Paz, Pilar, Mercedes P, Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Cucha Cucha (nueva parada), Chacabuco y O´Higgins.

– Justo Daract

Parte de Retiro los viernes a las 21:15 -los días que no llega a Palmira- y a las 8.00 las jornadas que van hasta Mendoza. 

El retorno es los domingos a las 18:50 desde Daract y a las 1:37 cuando parte de Palmira.

Los pasajes a Daract cuestan 4.430 pesos en primera, 5.325 pesos en pullman y 16.020 en camarote para dos personas.

– Palmira 

Un servicio cada 15 días. Parte de Retiro los viernes a las 8:00. El retorno es los domingos a las 12:00.

Los pasajes a Palmira cuestan 6.995 pesos en primera, 8.380 pesos en pullman y 25.165 en camarote para dos personas.

Descuentos 

✓  10% comprando a través de la página web www.webventas.sofse.gob.ar 

✓  40% para jubilados

✓  50% para menores de 12 años

✓  Menores de 3 años que no ocupen asiento viajan gratis
Ante cualquier duda o consulta, la persona que viaja puede ingresar en https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos

# pasajes tren larga distancia

Continuar Leyendo

Trenes

Después de más de 40 años vuelve el tren a Lozano

Avatar

Published

on

Tren Lozano


Desde el domingo 1 de octubre, los servicios de Belgrano Sur que conectaban González Catán con Villars comenzarán a llegar a la localidad de Lozano, en el partido de Las Heras. Para los vecinos de Lozano significa la vuelta del tren después de más de 40 años.

Para la incorporación de esta nueva parada fue necesaria la adecuación de más de 50 kilómetros de vía, con tareas de desmonte y desmalezado, cambios de durmientes y mantenimiento de la red ferroviaria.

De esta manera el servicio se acerca a la localidad de Navarro, objetivo final de la expansión de este ramal.

En un principio, la prestación ampliada circulará con una frecuencia de ida y vuelta los sábados y domingos.

La partida de González Catán será a las 10 de la mañana; mientras que la vuelta desde Lozano será a las 14:45.

tren Lozano

El costo del pasaje entre cabeceras será de 45,39 pesos y el recorrido cuenta con paradas intermedias en 20 de Junio, Marcos Paz y Villars. 

En diciembre del año pasado, el tren Belgrano Sur volvió a la localidad de Villars.

La inauguración de este tramo, que es la extensión del ramal que va de González Catán a Marcos Paz es un anticipo de la llegada nuevamente del tren a Navarro.

Continuar Leyendo

Trenes

Electrificarán el ramal Victoria – Capilla del Señor del Tren Mitre y sumarán la estación Nordelta

Avatar

Published

on

electrificación tren mitre

Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) lanzó una licitación pública nacional e internacional para electrificar el tramo del Tren Mitre entre Victoria y El Talar, actualmente perteneciente al ramal Victoria – Capilla del Señor.

El crédito del Banco Mundial por US$ 347 millones, aprobado en 2021, prevé la ampliación y renovación de la playa ferroviaria de Retiro –actualmente en curso-, la construcción de tres nuevas estaciones (Facultad de Derecho, Bancalari y Nordelta) y la puesta en valor de más de 20 estaciones.

También prevé renovación de vías del ramal Tigre –ya adjudicada-, la repotenciación de subestaciones eléctricas y la ampliación del tramo electrificado, que permanece sin cambios desde la década del sesenta, pese a la expansión del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) desde ese entonces.

La electrificación del tramo Victoria – El Talar permitirá la provisión de servicios directos entre El Talar y Retiro, sin realizar combinación en Victoria.

En tanto, en El Talar se podrá combinar con el actual servicio diesel hasta Capilla del Señor.

En una futura licitación, se prevé también la electrificación del trayecto entre José León Suarez y Benavidez, así como la construcción de la nueva estación Cruce Bancalari, que vinculará el ramal a Benavídez con el de El Talar.

Además de electrificarse el tramo de 11 kilómetros entre Victoria y El Talar, se renovarán las vías, se montarán cerramientos perimetrales y nuevo señalamiento; y se reconstruirán las tres estaciones de la traza (Victoria, Schweitzer y El Talar), elevando sus andenes para que estén adaptados a las formaciones eléctricas.

El proyecto se licitará en tres lotes, según la licitación: el lote 1 para las obras de vía (renovación de vías, obras de arte, señalamiento con sistema de detección automática ATS e instalación del tercer riel), donde se mantendrá la disposición actual de vía doble entre Victoria y Schweitzer y vía única entre esta última y El Talar, utilizando riel largo soldado y durmientes de hormigón para la renovación.

Además, prevé el reemplazo de la totalidad de los aparatos de vía (ADV), la señalación automática de pasos a nivel y la instalación de centros de tráfico local (CTL) en Victoria y El Talar, y redes de fibra óptica.

El lote 2 comprende las obras civiles (estaciones y cerramientos perimetrales), mientras que el 3 es el correspondiente a las obras eléctricas que incluye el montaje de cables de media tensión de 20 kilovatios y de interconectores, y la construcción de las subestaciones rectificadores Schweitzer y El Talar.

Al igual que en el resto de la Línea Mitre, la electrificación será a través de tercer riel.

La apertura de sobres está prevista para el próximo 10 de noviembre, y el plazo de obra es de casi dos años (720 días).

El ramal Victoria – Capilla del Señor actualmente se encuentra suspendido por obras de renovación de vías entre las estaciones El Talar y Garín. Se prevé que todo el ramal a Capilla del Señor –y no solamente el tramo a electrificarse- tenga nuevas vías.

Continuar Leyendo