El tren a Bragado suma una nueva frecuencia desde mediados de Diciembre
Publicado
el
El lunes 14 de diciembre se agrega una nueva frecuencia en el tren que une Buenos Aires con Bragado. Será un servicio que saldrá desde Once los lunes a las 18.35 y retornará desde aquella ciudad los miércoles a las 5.20 de la madrugada. El costo del pasaje sigue siendo de 155 para primera y 186 para pullman.
El anuncio fue realizado por el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci durante una visita que realizó este viernes a las localidades de Alberti, Mechita y Bragado. «A partir del 14 de diciembre incorporamos este segundo servicio semanal, un tren que correrá entre Once y Bragado, y que servirá también para aquellos ciudadanos y ciudadanas que quieran trasladarse a las localidades intermedias, van a poder contar con estas dos frecuencias», dijo Marinucci.
La compra de boletos se puede efectuar a través de la página https://webventas.sofse.gob.ar/, exceptuando a las personas jubiladas y discapacitadas que deberán hacerlo en las boleterías.
El último viernes 27 de noviembre retornó el servicio entre la terminal porteña de Once y Bragado, que había sido suspendido en marzo al declararse la pandemia. con un servicio que parte a Bragado los viernes a las 18.35 y su retorno es desde la ciudad bonaerense los lunes a la 2.30.
Cabe mencionar que los pasajeros estarán sujetos a las medidas sanitarias estipuladas por el Ministerio de Salud y las jurisdicciones a la que se trasladen y deberán tramitar el permiso de viaje a través de la página oficial www.argentina.gob,ar/verano.
Medidas de prevención
A todos los pasajeros, al momento de abordar el tren, se les controlará la temperatura y durante el viaje deberán respetar los asientos asignados, permitiendo únicamente la movilidad para la utilización de los sanitarios.
El descenso y el retiro del equipaje deberán ser ordenados, manteniendo el distanciamiento social y respetando las medidas sanitarias establecidas por cada jurisdicción.
La ventilación de las unidades se realizará antes, durante y después del viaje, mientras que la higiene de los sanitarios será de forma permanente. Asimismo, el tren contará con cartelería visible para que se mantenga la distancia social.
El salón comedor no funcionará en ninguno de los servicios y se utilizará para aislar a las personas que presentaran síntomas compatibles con el Covid-19 hasta llegar a destino donde se le prestará la asistencia sanitaria correspondiente.
Cambio de pasajes que no se utilizaron durante la pandemia
En cuanto, al cambio de boletos adquiridos en boleterías antes de la pandemia o al reintegro, deberán solicitar turno previo para acercarse a la ventanilla. El mismo deberá gestionarse en la web https://turnoslargadistancia.sofse.gob.ar/turnos-solicitud escogiendo el día y horario para acercarse a la boletería y presentar la constancia del turno, el documento del/los viajante/s y el/los número/s de pasaje/s correspondiente/s para efectuar el cambio. Las personas que adquirieron su pasaje por la web podrán modificar su pasaje o solicitar el reintegro únicamente a través de la página web de Trenes Argentinos https://webventas.sofse.gob.ar/.
Esta medida tiene como objetivo evitar las aglomeraciones en las estaciones y seguir permitiendo el distanciamiento social.
2 servicios semanales
Los lunes y viernes 18.35 de Once
Los lunes 2.30 y los miércoles a las 5.20 de Bragado
Tarifas
155 Primera
186 Pullman
Beneficios en la compra de pasajes:
10% de descuento para compras online de todos los pasajes.
Menores de 3 a 12 años pagan la mitad del pasaje.
Menores de 3 que no ocupan asiento no pagan pasaje
Jubilados y pensionados, 40% de descuento. Presentando certificado de jubilación o recibo de sueldo, solamente en boletería presencial.
Los discapacitados viajan gratis. Retiro de pasaje, con 48 horas de anticipación, con original de DNI y certificado de discapacidad. Si el certificado indica con acompañante, este también viaja gratis.
Así lo manifestó en la apertura oficial de la novena edición del Chivilcoy Teatrero, que tuvo lugar en la Sala TRAC.
Tuvo lugar la apertura oficial de la novena edición del Chivilcoy Teatrero, con la presencia del intendente Guillermo Britos, en la Sala TRAC de nuestra ciudad, acompañado por funcionarios municipales y Diego Scarpellino, en representación de las compañías de teatro independientes.
En este marco, el Jefe Comunal indicó: «Es una alegría poder continuar con esta política para que los chivilcoyanos puedan disfrutar del teatro. Quiero agradecerle a la Secretaría de Cultura, a cargo de la organización del evento, y a las compañías que participan que hacen que esto sea posible”.
“Chivilcoy es la capital provincial del teatro así que es un orgullo que podamos realizar esta actividad todos los años para difundir a los artistas y las producciones locales, para que disfruten los niños, como ya han hecho hoy más de mil estudiantes, y adultos, con entrada gratuita”, enfatizó.
En tanto, la secretaria de Cultura, María del Carmen Ruggirello, explicó: “En lo que consiste a las obras infantiles, coordinamos la actividad con Jefatura Distrital de Educación, y en la jornada de hoy, mil chicos pudieron asistir a disfrutar los espectáculos en cartelera y mañana asistirán varios grupos más”.
Asimismo, recordó que “la propuesta en total ofrece 18 espectáculos divididos entre público infantil y adultos, en seis salas de nuestra ciudad. Además, hemos generado un QR al que pueden ingresar para ver la programación y que las entradas se retiran una hora antes de cada función, en la boletería de los teatros que participan”.
Para cerrar, Diego Scarpellino sostuvo en cuanto a este Festival del Teatro: “Está todo el mundo teatral de Chivilcoy comprometido, junto con la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Chivilcoy, es un trabajo conjunto que es muy lindo de hacer, muy agradable, y que año tras año crece más y más”.
“Seguimos con el espíritu de cruzar a los grupos teatrales a las distintas salas, para enriquecer la experiencia. Estamos muy contentos porque la convocatoria es siempre muy buena así que las expectativas nos superan edición tras edición”, añadió.
Asimismo, remarcó: “Particularmente, viajo mucho por mi profesión, por lo que puedo asegurar que no encontrás en otras ciudades la actividad teatral que hay en Chivilcoy, excepto en aquellas que son muy grandes y tienen muchos más habitantes que nosotros como La Plata, Mar del Plata, Tandil”.
“Acá hay seis salas funcionando, nueve grupos teatrales, mucho público, las obras tienen de 15 a 30 funciones como mínimo; la ejemplificación de esto es el Chivilcoy Teatrero porque año tras año está fiesta que es tomada como tal, crece y nunca nos falla la convocatoria”, señaló.
La empresa Premixar que se instalará en el Parque Industrial de Chivilcoy firmó su escritura
El intendente Guillermo Britos firmó, junto a los propietarios de Premixar S.R.L, la escritura del terreno que dicha empresa adquirió en el Parque Industrial de Chivilcoy para instalar su planta.
Se trata de una PyME elaboradora de alimentos balanceados para aves. También instalarán una oficina comercial y una balanza para camiones, todo integrado en el mismo predio.
El intendente de Los Toldos, Franco Flexas, habló con Todo Provincial RADIO sobre el panorama que se abre a partir de la elección de Javier Milei como nuevo presidente. «Habrá que verlo en la cancha, quiénes son los ministros y su comprensión del territorio», comentó el dirigente radical.
«Estoy muy expectante en lo que viene, Milei continúa afirmando lo que dijo en campaña pero habrá que ver si cuando asume las puede llevar a cabo», aseguró Franco Flexas luego del triunfo libertario en el balotaje.
El intendente radical aseguró que «es muy difícil proyectar con Milei», porque «con el peronismo uno conoce la dinámica». Sin embargo, consideró que «ahora habrá que verlo en la cancha, quiénes son los ministros y la comprensión del territorio».
«El presidente electo puede hablar de modo genérico sobre el Estado mínimo pero luego hay una realidad con muchas diferencias entre Capital Federal y los municipios más chicos donde si el Estado no está, no hay nada«, planteó Flexas.
Y graficó: «En Los Toldos todas las escuelas son públicas, al igual que la salud. Si no está lo público la gente no tiene donde ir, porque para el privado ciudades como la nuestra no son negocio».
El intendente radical consideró que «se viene una época muy compleja», pero que «lo veíamos venir gane quien gane», y por eso «nos preparamos para gobernar en una situación de malaria», aunque se esperanzó con que «ojalá que no sea así».
Sobre el fin de toda la obra pública, Flexas aseguró que «las obras públicas no son para los intendentes, son para la gente», y agregó: «Espero que algunos mensajes sean genéricos pero que luego se preste atención al territorio». Sin embargo Milei ya confirmó que se detendrán todos los proyectos, incluso aquellos que ya están en ejecución.
«Hubo un voto muy fuerte anti kirchnerista, la gente está cansada», planteó el intendente de General Viamonte y continuó: «Hay personas que piensan que Milei va a acompañar a los municipios. Yo estoy rezando».
En cuanto a las privatizaciones, Flexas opinó que «hay una fuerza que propone privatizar los medios públicos (Télam, Radio Nacional, TV Pública) porque hubo un abuso», pero aclaró que está en desacuerdo con esa solución. «Lo mismo pienso con YPF y Vaca Muerta que significan soberanía energética. Debe haber un comunicado de la UCR en ese sentido», expresó.
En cuanto a la quita de impuestos, Flexas alertó que «significa menos recursos para los municipios», pero dijo que hay que «esperar el presupuesto para ver que nos pasará, actualmente no tenemos nada concreto».
«Esperamos señales positivas, los municipios chicos dependen de la coparticipación que implica el 75% de los ingresos», advirtió Flexas.
En ese sentido, señaló que «muchas veces los temas se plantean desde una visión muy centralista», y planteó que «cambiar la coparticipación afecta a los municipios chicos donde también viven argentinos que necesitan servicios».
«No quiero entrar en pánico hasta que veamos los números que deberán discutirse en el Congreso, donde LLA no tiene mayoría. Será difícil que un pase un presupuesto que ahogue a todos los municipios porque generaría una dificultad social muy importante», remarcó.
El intendente de Carlos Casares, Daniel Stadnik habló tras el triunfo de Javier Milei en el balotaje a nivel nacional que lo catapulta a la presidencia de la nación para los próximos 4 años y expresó “Tenemos la provincia y 84 municipios, y el Peronismo está tan vigente como nunca”.
“Los quiero a todos y a todas contentos porque es como un partido de fútbol; si nosotros no hubiéramos jugado como lo hicimos este mes estaríamos acá enojados pero lo que trabajaron, militaron, caminaron barrio por barrio, casa por casa, puerta por puerta a llevar, a proponer, a tratar de explicarle a los vecinos cuáles eran las dos opciones”, afirmó el jefe comunal peronista.
En esa misma línea, Stadnik agregó “En lo personal también expliqué en los medios de la mejor manera posible, pero también debemos ser realistas tenemos una inflación muy alta y, en ese contexto de país siendo el ministro de economía que llevamos como candidato a presidente hicimos una gran elección; es un análisis un poco egoísta, pero es una gran elección.
“Como siempre digo, es lo que la gente votó y tenemos que ser muy respetuosos del voto de la gente, tenemos que aceptar”, aseguró Daniel Stadnik.
“No estamos bien pero tenemos que estarlo porque yo los vi trabajar. Vi lo que hicieron, lo que transmitieron y más no se puede hacer; como en el fútbol el rival también juega, se hizo un gran partido pero es así y, en la política se gana, se pierde y muchos años nos ha tocado ganar elecciones, perder y hoy a nivel nacional toca perder”, afirmó Standik.
Sobre el futuro sostuvo “También tenemos que quedarnos con lo que tenemos como el municipio, la gobernación y 84 intendentes en la provincia son de nuestro frente, así que, eso es lo positivo que tenemos”.
“Sergio (Massa) ha hecho una gran elección que no alcanzó pero tenemos que estar contentos y tranquilos por todo lo que hicimos”, sostuvo quien conducirá los destinos de la ciudad los próximos 4 años.
Por último, Daniel Stadnik subrayó “Lo único que me queda decirles es muchas gracias por todo lo que dieron, hicieron, dejaron a sus familias y pusimos todo. El martes a seguir trabajando para la gestión que tenemos”.