Los históricos hoteles de Chapadmalal pasarían de la órbita de la Secretaría de Turismo de la Nación hacía la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) y aseguran que este sería un primer paso para su venta. Lo mismo pasaría con los hoteles de Embalse en Córdoba.
Representantes de ATE de Córdoba advirtieron que los complejos hoteleros de Córdoba y Chapadmalal serían traspasados a la AABE lo que traería despidos masivos.
El ex administración de Chapadmalal, Sergio Salinas Porto, confirmó la noticia en sus redes sociales y apuntó: «Daniel Scioli y Javier Milei pasan a disposición de la Agencia de bienes del estado a estos dos patrimonios nacionales. El paso siguiente es la venta. No les importa nada».
En ese marco, la profesora María Belén Sagarra creó una petición en Change.org para juntar firmas para evitar el traspaso de Chapadmalal y Embalse al AABE.
Durante los últimos meses la AABE avanzó con la subasta de tierras y propiedades que están bajo su órbita. El temor es que este sea el destino de los hoteles creados durante el peronismo para el turismo social.
«Queremos salvar sus imponentes hoteles, las playas, su identidad, su historia, su reserva forestal y sobre todo, queremos defenderlos porque son nuestros monumentos históricos nacionales de todos los argentinos», señala la petición de Change.org.
Y agrega: «Que el turismo social que beneficia a niños, estudiantes, trabajadores y jubilados, y brinda un excelente servicio de hospedaje por costos accesibles para la población más vulnerables tenga continuidad ahora y siempre».
Además, Sagarra aseguró que «el presidente Milei valiéndose del DNU, pretende cerrar y privatizar las Unidades Turísticas de Chapadmalal, y Embalse Río Tercero. Las mismas fueron puestas en marcha a partir de 1946 y fueron declaradas Monumento Histórico Nacional siendo restauradas y puestas en servicio a partir de 2020, en especial las 9 unidades de Chapadmalal que habían permanecido sin puesta en valor, durante años por desidia de varios gobiernos».
Fuente: infobrisas.com