Conectá con Nosotros

Sin categoría

El INTA advierte que hay 7 millones de hectáreas en riesgo de incendio, el doble que el año pasado

Avatar

Publicado

el

Según informó el INTA, en el sudoeste de Buenos Aires, La Pampa y Río Negro hay más de 7 millones de hectáreas en alerta, el doble del estimado el año pasado. En un contexto de déficit hídrico, altas temperaturas y acumulación de material vegetal, el peligro se acrecienta. Desde el organismo subrayan la importancia de prevenir los focos y brindan recomendaciones, alertas tempranas, índices y prácticas de manejo.

Cada año, de noviembre a marzo, se registra la temporada de incendios, pero, en esta oportunidad, el clima profundiza el riesgo. Es que se registra un marcado déficit hídrico, que se suma a un pronóstico de temperaturas por encima de lo normal y una acumulación de material vegetal por las lluvias ocurridas entre agosto y septiembre. Frente a este panorama, desde el INTA se estimó el área de riesgo para la región centro del país y los informes demuestran que las hectáreas en alerta se duplicaron.

Así lo aseguró Pablo Vázquez –especialista en gestión ambiental y recursos naturales del INTA Anguil, La Pampa– quien no dudó en afirmar que “en La Pampa pasamos de tener 2 millones de hectáreas con riesgo entre moderado y severo a 4,6 millones”.

De acuerdo con Vázquez, esto se debe a que las lluvias invernales demostraron que los pastizales, si bien están afectados por la sequía, respondieron muy bien a la lluvia, sobre todo en las zonas de difícil acceso para el ganado, como son las zonas muy arbustizadas o muy alejadas de las fuentes de agua. A esto debemos agregarle que hay cerca de 3 millones de hectáreas que no se han incendiado en más de 10 años.

Esto se suma a las estimadas por el equipo que lidera Alejandro Pezzola –especialista en sistemas de información geográfica del INTA Hilario Ascasubi, Buenos Aires–. “Para el sur de Buenos Aires se estima que hay 1,4 millones de hectáreas en riesgo”, señaló. A su vez, en Río Negro se estiman otras 1,1 millones de hectáreas que dan una totalidad de más de 7 millones de hectáreas en alerta, el doble del estimado el año pasado.

El año pasado no hubo grandes incendios, por lo que quedo mucha materia seca chica en suelo”, advirtió Pezzola. Además, señaló que “las lluvias ocurridas entre julio y fines de septiembre favorecieron el brote de los pastizales y pasturas de alto desarrollo que ocupan un total de 1,1 millones de hectáreas en el sudoeste bonaerense”.

Ambos especialistas coinciden en que “los riesgos de incendios son mayores a las del año pasado” e insisten en la necesidad de tener en cuenta las recomendaciones para productores para prevención. Además, la presencia de numerosos focos de incendios en 11 provincias del país, dificultaría mucho la disponibilidad de recursos humanos y equipos para combatirlos.

Por su parte, Daniela Echevarría – investigadora en el área de Teledetección y Silvopastoril del INTA Valle Inferior, Río Negro– indicó que “en el Este de Río Negro se observa en su mayoría situaciones de baja acumulación de combustible fino, causado por la escasez de lluvias oportunas y el consecuente mayor pastoreo relativo de los campos. Sin embargo, existen también sitios donde la acumulación es alarmante y con potencialidad de inicio de focos de incendios”.

Para el equipo de investigación del INTA es “fundamental” llevar adelante un buen manejo del campo para reducir el riesgo de registrar focos de incendios durante la época estival. En este sentido destacaron la importancia de realizar tareas de prevención que consisten en mantener limpias de material combustible las picadas cortafuego, alambrados e instalaciones.

Para prevenir los incendios, se recomienda hacer un adecuado manejo del pastoreo y rotación de cultivos en zonas susceptibles de incendio, como así también realizar quemas preventivas controladas en los momentos adecuados durante el año. Las aguadas tienen que estar lo más limpias posibles y ser de una superficie adecuada a la cantidad de hacienda del productor, ya que constituyen un posible refugio para los animales en caso de peligro.

Es imprescindible mantener alambrados, cortafuegos, picadas e instalaciones libres de vegetación, tarea que puede realizarse con arado o rastra de discos en una franja de ocho metros a cada lado del alambrado en los potreros con vegetación baja y de 20 metros en los campos con monte. Asimismo, coordinar con municipios y vialidad provincial-nacional el mantenimiento de las banquinas de rutas.

También es importante no dejar materiales inflamables expuestos a altas temperaturas como leña, papel, pintura y/o combustibles, como así también mantener los accesos despejados y tanques australianos llenos de agua.

Para el interior del establecimiento, los especialistas del INTA recomiendan mantener los márgenes de alambrados libre de vegetación. Y, cuando se realicen quemas de potreros, avisar con 72 horas de antelación a los cuarteles de bomberos más cercanos para una buena planificación.

En todos los casos, es clave tener muy presente los parámetros de temperatura, humedad y viento para realizar quema controlada, para lo cual es importante consultar los pronósticos climáticos.

Entre las recomendaciones, se destaca la necesidad de mantener alambrados, cortafuegos, picadas e instalaciones libres de vegetación.

 

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin categoría

Se cayó Modo BNA+ en el día más usado por los decuentos

Avatar

Published

on

bna descuentos

De viernes a domingo se aplica descuentos del 40% y tope de reintegro de hasta 20 mil pesos en comercios de barrio con Modo BNA +. Sin embargo, este sábado la app no permitía realizar los pagos.

Al igual que Banco Provincia con Cuenta DNI, el Banco Nación ofrece descuentos a través de su app BNA+ en asociación con MODO.

Hasta febrero, los descuentos se podían aprovechar cualquier día con un tope semanal unificado que se reiniciaba los lunes.

Sin embargo, desde este mes el Banco Nación concentró esta promoción, la única a la que se puede acceder sin necesidad de tarjeta de crédito, para los días viernes, sábados y domingos.

Este fin de semana comenzaron los problemas ya que la mayoría de los comercios aparecen como inhabilitados para efectuar la promoción e incluso resulta imposible el pago a través de QR.

Durante la última semana también se registraron problemas con las promociones que ofrece la billetera en supermercados.

La cuenta de Twitter experta en descuentos @vmenditto explicó que lo que está sucediendo es que para poder concretar los descuentos los comercios deben solicitar un QR especial al que se puede acceder a través de la app + PAGOS o con un nuevo posnet.

«Es decir que para pagar hay que decir BNA o dame el QR de + PAGOS , no modo, porque el QR de modo no toma mas el descuento», señaló.

Sin embargo, muchos comerciantes aclararon que la sociedad con MODO sigue funcionando y que lo que sucedió este sábado es otro tipo de desperfecto.

Continuar Leyendo

Sin categoría

Asesinaron a un joven de 18 años de una puñalada en la Fiesta Nacional del Potrillo

Avatar

Published

on

Fiesta Nacional del Potrillo

La 47ª edición de la Fiesta Nacional del Potrillo de Coronel Vidal, Mar Chiquita, se tornó trágica en la madrugada de este domingo, cuando un joven de 18 años, identificado como Marcos Ezequiel Pérez, fue asesinado a puñaladas durante una pelea en el predio «Víctor Abel Giménez». La víctima había estado involucrada en otro homicidio cuando era menor.

Durante el altercado, otro asistente resultó herido en el tórax y fue trasladado al Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA), donde quedó internado. El fiscal Ramiro Anchou lidera la investigación y ordenó la detención del principal sospechoso, un joven de 21 años, en el lugar de los hechos. La policía intervino para evitar que un grupo de personas intentara linchar al detenido.

La justicia dispuso que el acusado fuera trasladado a la Unidad Penitenciaria de Batán, donde permanecerá hasta declarar este lunes en Tribunales.

Marcos Ezequiel Pérez, la víctima, había sido acusado anteriormente de haber matado a Tomás Beresiarte (24) en septiembre de 2021, durante una pelea a la salida de un bar en Coronel Vidal. En ese momento, Pérez tenía 14 años y fue declarado no punible debido a su edad. La investigación en ese caso determinó que Pérez actuó en defensa de su hermano mayor, apuñalando a Beresiarte, quien falleció posteriormente.

En esa ocasión, la policía local, liderada por Rolando Leiva, realizó un allanamiento en el que se secuestró un cuchillo, aunque este no coincidió con el arma homicida. Los investigadores concluyeron que ambos hermanos eran coautores del crimen, aunque finalmente el hermano mayor fue exonerado y Pérez, por ser menor, no fue penalmente responsable.

Tras su liberación, Pérez regresó a Coronel Vidal, donde no había tenido más problemas con la ley hasta el trágico suceso de este domingo.

Continuar Leyendo

Sin categoría

Volcó la camioneta de la empresa en Ruta 11 y se fue a dormir

Avatar

Published

on

camioneta ruta 11

Un siniestro vial tuvo lugar este domingo por la madrugada en ruta 11, a la altura del acceso a la localidad de Mar de Cobo. Fue protagonizado por una camioneta 4×4 de la empresa constructora de Tres Arroyos Vial Agro.

El hecho tuvo circunstancias adicionales muy particulares ya que al llegar al lugar del siniestro, según informaron fuentes policiales, se comprobó que en el rodado no había ocupantes.

De inmediato las fuerzas de seguridad iniciaron una búsqueda por inmediaciones del lugar pero no lograron dar con el propietario de la camioneta en una primera instancia.

De acuerdo a lo reportado por Aubasa, empresa concesionaria de la carretera, el vuelco aconteció sobre el kilómetro 487 en torno a las 3 de la madrugada.

El incidente con el vehículo -una camioneta marca Toyoya modelo Hilux de una firma oriunda de Tres Arroyos-, generó una reducción parcial de uno de los carriles de circulación de ruta 11.

Finalmente horas después del hecho, las autoridades pudieron dar con el responsable del rodado, quien se hallaba de residencia temporaria en Mar de Cobo. Sobre las 9 de la mañana la zona del siniestro quedó completamente liberada.

Continuar Leyendo