Economía
El gobierno aumentó 5% el impuesto a los combustibles que será absorbido por las refinadoras

Publicado
el

El Gobierno nacional dispuso actualizar a partir del 1 de abril el impuesto a los combustibles líquidos, equivalente al 5% del precio por litro que absorberán las refinadoras, y a la vez negocia con las petroleras y las provincias la vuelta a un esquema de barril criollo y de retenciones variables.
Fuentes oficiales informaron a Télam que la negociación la lleva adelante el Ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, a través de una ronda de consultas con las provincias productoras nucleadas en la Ofephi y las productoras y refinadoras de petróleo.
«Esta negociación tiene como premisa garantizar los puestos de trabajo y el nivel de producción en las provincias, pero además se pide garantizar que se incorporen fuertemente a las pymes a la cadena de producción de insumos», explicaron los voceros consultados.
Como primer acuerdo de ese diálogo, Gobierno y petroleras acordaron el «descongelamiento» del impuesto a los combustibles líquidos que es de actualización trimestral en base al Indice de Precios al Consumidor, y que por el acumulado de los últimos meses representará un 5% del precio por litro.
Las fuentes oficiales insistieron que el impacto de la actualización impositiva «no se trasladará al precio al público en surtidores, sino que lo absorberán las refinadoras de crudo, lo que significará $ 2,6 para el litro de nafta súper y $ 3 para la nafta premium, tomando como referencia los precios de YPF en la ciudad de Buenos Aires.
Para el Gobierno, este 5% de actualización del componente impositivo permite poner al día la evolución de este tributo que venía siendo prorrogado o aplicado parcialmente desde el segundo semestre de 2019 por el gobierno de Mauricio Macri y que la actual administración continuó para evitar su impacto inflacionario.
El diálogo con el sector de hidrocarburos, que comenzó a principios de mes cuando el precio del barril internacional empezó un raid descendente que lo llevó de US$ 55 a los actuales US$ 26 (en el caso del Brent), obligó a poner sobre la mesa otras dos cuestiones para la sostenibilidad de la actividad, el empleo y los ingresos fiscales.
En ese sentido, las fuentes explicaron que el Ministerio de Desarrollo Productivo está llevando adelante una negociación con todos los actores para establecer un «esquema de retención variable».
La ideas es que las retenciones a las exportaciones de crudo que se ubican en la actualidad en un 8% tras la sanción de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, «queden vinculadas a la evolución del precio internacional del crudo de manera de amortiguar las variaciones extraordinarias por motivos exógenos al mercado».
En este punto, las fuentes insistieron en que el acuerdo que se logre debe incluir un compromiso para sostener la producción y el empleo, además de potenciar a los proveedores locales, para lo cual el Estado nacional «opera como mediador para garantizar que el acuerdo de partes se cumpla».
Al mismo tiempo, el ministro Kulfas está llevando adelante una negociación con todos los actores para fijar un barril criollo, es decir un precio sostén que permita sostener los niveles de operatividad que ya resultó útil entre 2013 y 2014 en ocasión de una baja de precios de los crudos de referencia.
En este punto, las provincias a través de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) ya manifestaron al Secretario de Energía, Sergio Lanziani, que necesitan un barril de US$ 54 dólares para lograr mantener en un nivel adecuado sus ingresos por regalias.
De la misma manera, confiaron en el Gobierno, las empresas también requieren un precio sostén que les permita mantener los pozos productivos y asegurar mínimas inversiones, aunque en un valor más bajo al de las provincias y que oscila entre los US$ 40 y los US$ 50 según la compañía.
«Hay que encontrar un equilibrio, un punto intermedio» admitieron las fuentes al señalar que ante esta definición también está de por medio el impacto que la reimplementación de un barril criollo tendrá en las cuentas fiscales, mediante este subsidio a la industria.
Kulfas ya había empezado a trabajar con el sector el inicio de la actual caída de precios, a comienzos de mes, y entre sus primeras medidas dispuso la aplicación de Licencias no Automáticas (LNA) para la importación de petróleo crudo, gas oil y naftas con el fin de evitar maniobras especulativas que afecten la producción local, en el marco de la volatilidad del precio internacional del crudo.
En aquella oportunidad, el funcionario había expresado que «la caída del precio internacional afecta a una parte de la producción», y ante la evidencia de que «Vaca Muerta tiene costos más altos, no hacer nada significaría que ciertos pozos dejen de producir».
Fuente: Telám
Comparte esto:
TE PODRÍA GUSTAR
Economía
Del Accidente a la Compensación: Cómo un Abogado de Lesiones Personales en Phoenix le Ayuda a Navegar el Camino Legal

Published
5 meses atráson
3 febrero, 2025By
TP
En el ámbito de los accidentes y las lesiones, los momentos posteriores a un incidente pueden ser confusos y abrumadores. Las víctimas no solo enfrentan el impacto físico y emocional, sino también una serie de decisiones legales y financieras cruciales. Aquí es donde un abogado de lesiones personales desempeña un papel vital, guiando a las personas en Phoenix a través de un proceso complejo hacia una resolución justa.
El Valor de un Abogado de Lesiones Personales Tras un Accidente
Cuando ocurre un accidente, las víctimas suelen preguntarse si necesitan contratar a un abogado. En muchos casos, la respuesta es sí. Un abogado de lesiones personales no solo evalúa el alcance de sus daños, sino que también identifica las partes responsables y asegura que sus derechos sean protegidos.
Según la Asociación Americana de Justicia, las víctimas que contratan a un abogado tienden a recibir compensaciones significativamente mayores en comparación con quienes manejan sus casos de forma independiente. Esto se debe a que un abogado sabe cómo negociar con las aseguradoras, recopilar evidencia clave y presentar un caso convincente. En Phoenix, donde el tráfico y los accidentes automovilísticos son comunes, contar con un abogado capacitado puede marcar la diferencia.
Casos Comunes que Maneja un Abogado de Lesiones Personales
Los abogados para accidentes de carros manejan una amplia gama de casos que incluyen:
- Accidentes de auto: Desde colisiones menores hasta accidentes más graves, los abogados trabajan para garantizar que las víctimas reciban una compensación adecuada por sus lesiones y daños materiales.
- Resbalones y caídas: Estos incidentes pueden ocurrir en propiedades comerciales o residenciales debido a condiciones peligrosas. Un abogado puede demostrar negligencia por parte del propietario.
- Accidentes en el trabajo: Los empleados lesionados pueden necesitar asistencia legal para obtener beneficios de compensación laboral o demandar a terceros responsables.
- Negligencia médica: Cuando un profesional de la salud no cumple con los estándares de cuidado, un abogado de lesiones personales puede ayudar a buscar justicia y reparación.
Evaluación de Daños y Compensaciones Potenciales
Un abogado de lesiones personales no solo se ocupa de demostrar la responsabilidad del culpable, sino también de evaluar y reclamar compensaciones que reflejen adecuadamente los daños sufridos por la víctima. Estos daños pueden incluir:
- Gastos médicos, actuales y futuros.
- Pérdida de ingresos debido a incapacidades temporales o permanentes.
- Dolor y sufrimiento emocional.
- Daños a la propiedad, como vehículos involucrados en el accidente.
Según datos del Consejo Nacional de Seguridad (NSC, por sus siglas en inglés), los accidentes automovilísticos generan un impacto económico de aproximadamente $474 mil millones anuales en los Estados Unidos, incluyendo gastos médicos, costos legales, daños a la propiedad y pérdida de productividad. Estas cifras reflejan la gravedad y las consecuencias de los accidentes, lo que subraya la importancia de contar con representación legal adecuada para las víctimas. Un abogado de accidente de auto puede analizar todos los aspectos de su caso para garantizar que se solicite una compensación justa, cubriendo no solo los costos tangibles, sino también el impacto emocional y psicológico del accidente.
El Rol de un Abogado en la Recolección de Evidencia
Un aspecto fundamental del trabajo de un abogado de accidentes de auto es recopilar y presentar evidencia convincente. Esto incluye:
- Informes policiales: Estos documentos proporcionan detalles importantes sobre el incidente.
- Testimonios de testigos: Las declaraciones de terceros pueden corroborar los eventos que llevaron al accidente.
- Registros médicos: La documentación de las lesiones y tratamientos es clave para establecer la gravedad del caso.
- Imágenes y videos: Fotografías del lugar del accidente, así como grabaciones de cámaras de seguridad o dash cams, pueden ser evidencia crucial.
Como se menciona en Abogado Contigo: “La recopilación temprana de evidencia es esencial para construir un caso sólido. Un abogado puede asegurar que se obtengan los registros necesarios y que se presenten de manera efectiva, maximizando las probabilidades de éxito.”
Negociaciones con las Aseguradoras
Tratar con las compañías de seguros puede ser una tarea desafiante. Estas entidades suelen buscar minimizar el monto de las compensaciones para proteger sus intereses. Un abogado para accidente de carro actúa como un intermediario, asegurándose de que las ofertas sean justas y cubran:
- Gastos médicos actuales y futuros.
- Daños a la propiedad.
- Pérdida de ingresos debido a la incapacidad para trabajar.
- Dolor y sufrimiento emocional.
Un informe del Instituto de Información de Seguros destaca que las compañías aseguradoras tienden a ofrecer acuerdos más altos cuando una víctima está representada por un abogado. Este apoyo es particularmente importante en casos complejos o cuando la aseguradora disputa la responsabilidad.
Cómo Determinar la Compensación Adecuada
Determinar la cantidad de compensación adecuada es una tarea multifacética. Un abogado de accidentes de automóvil considera:
- La gravedad de las lesiones.
- El impacto en la calidad de vida de la víctima.
- Los costos a largo plazo asociados con la recuperación.
- La evidencia de negligencia de la otra parte.
Además, los abogados trabajan para garantizar que las víctimas no acepten acuerdos iniciales que sean insuficientes. Una evaluación exhaustiva de los daños asegura que se cubran todas las necesidades presentes y futuras.
El Proceso de Litigio, Si Es Necesario
Aunque muchos casos de lesiones personales se resuelven mediante negociaciones, algunos pueden requerir litigio. En estos escenarios, los abogados para accidentes de carros están preparados para representar a sus clientes en la corte. Esto incluye:
- Presentar el caso ante un juez o jurado.
- Interrogar a testigos y expertos.
- Argumentar en favor de la víctima basándose en la evidencia disponible.
Un abogado experimentado en litigios puede aumentar significativamente las posibilidades de obtener un resultado favorable, especialmente en casos donde la responsabilidad es disputada.
Prevención de Errores Comunes Tras un Accidente
Las acciones tomadas inmediatamente después de un accidente pueden afectar el resultado de un caso de lesiones personales. Algunas recomendaciones incluyen:
- Buscar atención médica: Incluso si las lesiones no parecen graves al principio, es importante documentarlas.
- No admitir culpa: Evite hacer declaraciones que puedan interpretarse como admisión de responsabilidad.
- Guardar silencio ante las aseguradoras: Consulte primero con un abogado antes de dar declaraciones.
- Recopilar evidencia en el lugar: Fotografías, información de contacto de testigos y detalles del accidente pueden ser invaluables.
Tecnología y el Futuro del Derecho de Lesiones Personales
La tecnología está transformando cómo los abogados manejan los casos de lesiones personales. Herramientas como la inteligencia artificial, el análisis de datos y las plataformas digitales de gestión de casos permiten una representación más eficiente y precisa. Además, los avances en dispositivos como dash cams y cámaras corporales proporcionan evidencia más confiable y detallada.
Al integrar estas innovaciones, los abogados de accidentes automovilísticos están mejor equipados para proteger los derechos de sus clientes y garantizar una resolución justa.
Su Camino Hacia la Justicia y la Recuperación
Navegar el proceso legal después de un accidente puede parecer abrumador, pero no tiene que hacerlo solo. Un abogado de lesiones personales en Phoenix ofrece el conocimiento y la experiencia necesarios para guiarle en cada etapa, desde la recopilación de evidencia hasta la negociación con aseguradoras y, si es necesario, la representación en la corte.
Con el apoyo de un profesional legal, puede enfocarse en su recuperación mientras su caso es manejado de manera efectiva. En un mundo donde cada detalle cuenta, tener a alguien que entienda las complejidades del sistema legal puede marcar toda la diferencia en su camino hacia una resolución justa y satisfactoria.
Comparte esto:

Luca Escobar, de 31 años, creció con una familia numerosa y en un hogar muy modesto de Buenos Aires. Desde que era joven su mentalidad emprendedora le abrió camino a los negocios, consiguiendo todo lo que sus compañeros de clase necesitaban, hasta llegó a vender resúmenes de exámenes para tener dinero y compartir con sus amigos en los descansos.
A fines del 2016 su vida cambió cuando un familiar que reside en México le presentó la gran oportunidad de lanzarse en Argentina con una propuesta innovadora en el mercado de metales preciosos.
Aceptó la invitación y comenzó a escalar en la industria sin experiencia previa, experimentando una expansión en el mercado Sudamericano para luego volcar sus equipos en América del Norte, América Central y algunos países de Europa.
La búsqueda de crecimiento puso en el camino a socios Venezolanos, y estos fueron en parte, los causantes del gran sueño de aperturar su negocio en muchos países del mundo.
“Quería construir mi negocio para poseer la libertad que siempre había buscado y tener suficiente dinero para construir un gran futuro para mi familia y mi entorno. En cierto modo, mi éxito es un acto de reivindicación sobre lo que fue mi pasado en el barrio», expresó a Todo Provincial el empresario argentino, Luca Escobar.
Sobre su pasado, comentó «Nunca tuve la oportunidad de viajar ni conocer lugares más allá de algún video en YouTube, y hoy que lo experimento, quiero compartir mis secretos con todos los Argentinos que viven la misma situación que yo viví una vez para así poder ayudarlos»
“No pensé en abandonar mi país más allá de la situación económica que afronta, así que decidí establecer estrategias que me permitan vivir aquí, generar afuera y tener el mínimo impacto geopolítico posible en mi actividad”, comentó Escobar.
Con las oportunidades y herramientas cada vez más avanzadas que se presentan no se puede esperar más que crecimiento y desarrollo en la industria del Network Marketing.
Luca Escobar remarca que la oportunidad que presenta es fructífera para toda persona de redes que esté cansada de los siguientes síntomas:
-Membresía Mensual
-Autoconsumo Mensual Obligatorio
-Calificación Mensual o Ciclos
«Que gran parte del mercado obligue a sus distribuidores o vendedores comenzar de nuevo su ciclo mes a mes, en gran escala solo beneficia a una parte, mientras que la otra ve cómo se derrumba lo construido con gran esfuerzo”, dice el especialista en network marketing.
“Comenzar de 0 cada 30 días es una de las tantas formas de ganar dinero por internet que existen en estos tiempos, pero no representa a un negocio. Los negocios se construyen a largo plazo, no se destruyen en corto», relata Luca, por su experiencia en el rubro.
Y en esa misma línea, remarca, «Decir lo que uno piensa en este mundo es riesgoso ya que la marca personal juega un rol de vital importancia. En un mercado en el que la mayoría se esfuerza por opinar sin incomodar a nadie con la intención de atraer personas a sus redes, pegarle duro a un sistema que prevalece hace años nos habla de valentía y de personalidad».
«Cambiar y Mejorar son dos cosas muy distintas y todo Networker debe entender las diferencias en estos conceptos. Evolucionar, actualizar y potenciarse con las nuevas tecnologías y herramientas que se ofrecen no debería ser mal visto, ya que esto es la puerta que nos deja ver el futuro», subraya con énfasis el networker argentino del momento.
Mientras que por último Luca reflexiona y sostiene «Nosotros estamos construyendo una nueva categoría en el mercadeo en red y estoy convencido que nuestra propuesta es un soplo de aire fresco para la industria”
Conoce más de Luca Escobar en sus redes sociales: Facebook: Luca Escobar; Instagram: @escobarluca.official y Telegram: Aperitivo Financiero
Comparte esto:
Economía
¿Quién es Mariano Rosales? El excéntrico gurú de las inversiones digitales

Published
4 años atráson
26 mayo, 2021
Mariano Rosales es un emprendedor, conferencista y filántropo argentino nacido en la provincia de Buenos Aires el 6 de julio 1985. Mariano es especialista en el desarrollo de contenido en el ámbito del crecimiento personal y empresarial. Sus seminarios son mundialmente conocidos; consejero de grandes figuras y referentes de diversas áreas.
Logró ser muy reconocido aumentando los estándares de millones de personas. Es especialista en inversiones a través de internet y promovedor de educación financiera. Ha desarrollado conferencias y seminarios sobre inversiones para personas y empresas interesadas en aprovechar el mundo digital para aumentar sus ingresos!

¿Porque le hablas tanto a las personas sobre el dinero y sobre educación financiera?
Porque miles de personas piensan que el dinero es malo. El dinero no es malo, el dinero es uno de los frutos del trabajo. Lo malo o bueno depende absolutamente de la forma y fondo en cómo lo consigues, pero sobre todo, en cómo lo usas. El dinero siempre debe ser un medio, jamás un fin, por ello las convicciones jamás están a la venta.
Trabajar no debería ser un mérito sino un gozo, hacer dinero debería ser considerado un arte cuando lo haces de forma ética.
¿Vos perseguís el dinero ?
El dinero no es algo que persigo, porque me parece que el dinero es muy lento para la velocidad con la que yo me muevo.
¿Cómo debemos hacerle frente a esta crisis económica ?
El año pasado (2020) y el corriente año acarrearon una gran crisis financiera a nivel mundial por lo que fue muy difícil para la mayoría de la gente poder subsistir, pero para el emprendedor que tiene la información al día fueron momentos de grandes cambios y de mucho crecimiento. Toda crisis trae oportunidades y si estas informado podrás sacar provecho y beneficiarte de estos cambios.
¿Qué le recomendas a la gente que haga en estos tiempos?
No soy de decirle a la gente lo que tiene que hacer, cada uno toma sus propias decisiones. Cuando me piden un consejo solamente les comparto lo que hago y lo que me funciona demostrando, obviamente, con resultados. Cuando les cuento a las personas lo que hago y como lo hago, ellos mismos pueden ver un panorama más claro sabiendo que si lo aplican a sus vidas pueden lograr grandes resultados. Por eso los invito a que me sigan en mis redes sociales y que me hagan todo tipo de preguntas.
Conoce más de Mariano Rosales en sus redes sociales: instagram: @marianorosalesok; Facebook: Mariano Rosales y You tube: Mariano Rosales