Conectá con Nosotros

Sexta Sección

Daireaux continúa con los controles en el ingreso a la ciudad y toma nuevas medidas contra el COVID-19

Avatar

Publicado

el

Durante el jueves 19, la comisión de emergencia se reunió en las instalaciones de la Municipalidad de Daireaux para realizar un nuevo decreto ante la situación actual de Emergencia Sanitaria y el avance del COVID19 por nuestro país. En la reunión se realizó un Decreto Municipal en el que el Intendente Alejandro Acerbo decreta del 20 al 31 de marzo cuestiones tales como:

  • Cierre de los espacios de concurrencia masiva públicos y privados, tales como bares, casas de fiestas, clubes nocturnos, locales bailables, cafeterías, gimnasios, natatorios, cervecerías, clubes, heladerías, pizzerías y afines. Así como también espacios religiosos y lugares que convoquen a reunión de personas.
  • Autoriza la realización de envíos a domicilio a quienes elaboran y tienen servicio de comida y bebida.
  • Los supermercados deberán asegurar las medidas de seguridad y prevención, evitando la conglomeración de gente, evitando el ingreso masivo de clientes, se deberá reforzar el servicio de cajas para agilizar la salida de clientes. También deben higienizar y brindar las medidas de prevención a empleados y empleadas.
  • Bancos, entidades financieras y el uso de Rapi pagos podrán trabajar extremando las medidas de seguridad de empleados y clientes.
  • Cierre de espacios educativos, asegurando el servicio de comedor.
  • Unidades de traslado de pasajeros (remises y taxis) extremar las medidas de seguridad con limpiezas de cuatro veces al día. Combis con traslado de pasajeros recibirá los controles an su ingreso.
  • Las farmacias deberán evitar la conglomeración de personas y reformar el servicio de cajas y extremar las medidas de higiene.
  • Las casas velatorias deberán tener medidas de seguridad tales como control de ingreso y permanencia en el lugar.
  • Carnicerías, panaderías, pollerías, despensas y otros comercios relacionados con la venta de productos alimenticios deberán extremar las medidas de higiene, evitar el ingreso masivo de clientes y asegurar la separación de un metro entre personas.

De esta forma la Municipalidad de Daireaux lleva adelante un amplio desarrollo de medidas preventivas para cuidarnos a todos de la expansión del COVID19, por lo cual solicita a la población el respeto de las normas y la prevención constante.

 

Continúan los controles en los ingresos al Distrito

Desde este jueves 19, los ingresos a la localidad de Daireaux están siendo controlados por Bomberos Voluntarios, Fuerzas de Seguridad, Defensa Civil, y Agentes de la Salud, quienes aseguran el ingreso a los residentes y transportes de abastecimiento, mientras evitan que ingresen a la localidad personas que vienen de otros lugares. De esta forma se trabaja en el cuidado de todos.

Los controles se realizan también en las localidades de Salazar y Arboledas. Además de tomarse la temperatura y firman una declaración jurada, quienes ingresan reciben un folleto informativo y de prevención para generar conciencia sobre la necesidad de extremar las medidas de higiene y cuidarnos entre nosotros.

 

Nuevas medidas de prevención de la Dirección del Hogar de Ancianos “Mateo Oliver comunica las medidas

Durante la tarde de este jueves y tras reunirse con referentes de la Secretaria de Salud de la Municipalidad de Daireaux, la Dirección del Hogar de Ancianos ha determinado que no se permitirá el ingreso de personal ajeno a la institución, cuidando a los adultos mayores que forman parte de la población de la institución y previniendo la expansión del COVID19.

Ante esta nueva determinación, se pone a disposición de los familiares el teléfono del Hogar (45 2323) para llamadas desde las 17.30 hasta las 19.30.

A la brevedad se comunicará una nueva línea de contacto para mejorar las posibilidades de comunicación con los adultos mayores residentes del Hogar.

 

Medidas de prevención y contención contra el Coronavirus Covid-19 

La Oficina de Licencias de Conducir informa que de acuerdo a lo establecido por la Agencia Nacional de Seguridad Vial y de acuerdo a las normas establecidas en la emergencia sanitaria del país, se suspende de manera preventiva hasta el 15 de abril, la realización de los exámenes psicofísicos exigidos para el otorgamiento y renovación de la Licencia Nacional de Conducir Transporte Interjurisdiccional (LiNTI).

Po otra parte se prorroga por el término de 60 (sesenta) días corridos la vigencia de los cursos y exámenes cuyos vencimientos hayan operado u operen entre el 15 de febrero de 2020 y el 15 de abril de 2020.-

Esta medida se podrá prorrogar o abreviar de acuerdo a la evolución de la situación epidemiológica.

 

Recolección de Residuos

La Dirección de Servicios Urbanos informa los horarios del servicio de compactador en los próximos feriados:

Lunes 21 – Inicia recorrido a las 21:00

Martes – No habrá servicio

Miércoles – Inicia recorrido a las 6:00 y a las 21:00

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sexta Sección

Julio Marini: “Las pymes están al borde del abismo y el gobierno nacional está viendo otra película”

Avatar

Published

on

El intendente de Benito Juárez, Julio César Marini, expresó una profunda preocupación por la situación económica que atraviesa su distrito, especialmente en relación con el comercio local, las pymes y la industria textil, sectores que, según advirtió, se encuentran “en un momento muy difícil”.

En diálogo con Todo Provincial RADIO, Marini sostuvo que tras la llegada del gobierno de Javier Milei “la situación se deterioró rápidamente”. Indicó que muchos comercios ya no pueden sostenerse, algunas pequeñas industrias “achicaron personal o cerraron” y que el panorama para las pymes es “desolador”.

“El gobierno nacional está viendo otra película. Nosotros vemos más desocupación, más cierre de empresas, y sin embargo ellos dicen que todo mejora. No hablan con las cámaras empresarias, no están en contacto con la realidad de las provincias”, aseguró.

Benito Juárez, un municipio que resiste

A pesar del complejo contexto, el jefe comunal destacó que Benito Juárez logró pagar sueldos, aguinaldos y cumplir con proveedores, y que este año otorgaron un 22,6% de aumento por sobre la inflación para los trabajadores municipales. “Alcanza poco, pero al menos estamos un poco arriba del índice inflacionario”, señaló.

También remarcó que el municipio asiste a comerciantes con créditos municipales provenientes de la tasa de seguridad e higiene, y destacó como muy positiva la línea de créditos accesibles del Banco Provincia impulsada por el gobernador Axel Kicillof. Sin embargo, advirtió: “¿Cuánto van a aguantar? Sinceramente no lo sé”.

La industria textil y la apertura de importaciones

Marini recordó que durante la gestión de Macri cerró la histórica fábrica textil de Benito Juárez, y que una nueva planta impulsada por ex trabajadores con apoyo municipal también cerró con la llegada de Milei. “Es lamentable. Las fábricas funcionan 15 días sí, 15 no. Es muy grave lo que está pasando”, dijo.

En ese sentido, se manifestó crítico de la política de apertura de importaciones, que atenta contra la producción nacional: “Hay kioscos que dan trabajo a tres personas. Una pyme genera mucho más empleo que el campo. Pero parece que no lo quieren ver”.

Respaldó a Kicillof y pidió unidad en el peronismo

El intendente también se refirió al panorama político dentro del peronismo bonaerense. Confirmó su apoyo a Axel Kicillof, al que calificó como “un trabajador incansable, honesto y comprometido con todos los municipios, sin distinción de colores políticos”.

Sobre una posible unidad con sectores de La Cámpora y el Frente Renovador, Marini expresó su deseo de que se logre un acuerdo: “Es necesario para poder ganarle a nuestro verdadero adversario: Milei”. Aunque consideró que Kicillof podría imponerse incluso si el peronismo se divide, reiteró que lo mejor sería ir unidos.

También deslizó la posibilidad de que sectores del radicalismo se acerquen a Kicillof: “Hay dirigentes que piensan igual que nosotros y están muy en contra del gobierno nacional. Podría haber una alianza”.

Críticas al gobierno nacional

Marini cuestionó con dureza la gestión de Milei: “Pararon todas las obras, cerraron organismos como ENOHSA que hacía cloacas y agua potable, no giran los fondos a las provincias. Es una locura. ¿Quién puede estar de acuerdo con este gobierno?”.

Por último, criticó el rechazo del oficialismo a asistir a damnificados por temporales o a sectores vulnerables como jubilados y beneficiarios del Hospital Garrahan: “La motosierra de Milei la sufren los que menos tienen”.

Continuar Leyendo

Sexta Sección

Sudestada en la costa bonaerense: Monte Hermoso entre las localidades más afectadas

Avatar

Published

on

La sudestada en la costa bonaerense provocó serios daños este fin de semana en diversas localidades. En Monte Hermoso, las olas llegaron hasta los balnearios, destrozaron parte de la rambla céntrica y cubrieron pasarelas, afectando estructuras y mobiliario urbano.

Las ráfagas de viento superaron los 80 km/h y obligaron al Municipio a suspender las actividades programadas para este lunes, incluidas las clases. Las zonas más impactadas fueron Costanera y Dufaur, donde el agua avanzó con fuerza, levantando sectores enteros de la rambla de madera.

Desde Protección Civil Municipal recomendaron no circular por la Costanera y utilizar el Camino de Cintura para trasladarse hacia o desde Sauce Grande. “La pleamar de la madrugada fue la más complicada. Estuvimos patrullando toda la noche”, explicó el funcionario Arranz, quien detalló que el mar ingresó con fuerza en bocacalles y zonas bajas.

La sudestada en la costa también impactó otras localidades balnearias:

  • Orense: una de las torres de guardavidas fue destruida, aunque no se reportaron daños mayores en el casco urbano.
  • Reta: el parador Tequila Beach sufrió el arrastre de sombrillas, un gazebo de madera y parte del entablado. También fue desplazado un refugio de guardavidas.
  • Marisol: durante la madrugada del lunes, calles como Brasil, entre Córdoba y San Juan, quedaron anegadas por el avance del agua, complicando la circulación vehicular.
  • Necochea y Quequén: las fuertes ráfagas provocaron la caída de cables y ramas en la vía pública, generando interrupciones en el tránsito y riesgos eléctricos.

El fenómeno, que comenzó el domingo, se intensificó durante la noche y madrugada del lunes, generando marejadas y lluvias intensas. Las autoridades locales continúan trabajando en tareas de limpieza, patrullaje y relevamiento de daños, a la espera de que mejoren las condiciones meteorológicas.

Continuar Leyendo

Sexta Sección

Avanza la obra de los vertederos en Guaminí para garantizar seguridad hídrica

Avatar

Published

on

vertederos guamini

El intendente de Guaminí, José Augusto Nobre Ferreira, recibió a autoridades de la Dirección Provincial de Hidráulica para evaluar el progreso de la obra de los vertederos, una intervención considerada “fundamental para la seguridad hídrica de nuestra comunidad”, según destacaron desde el municipio.

Además del encuentro técnico, las autoridades recorrieron los distintos cuencos junto al equipo de la empresa a cargo de la obra, para ajustar detalles claves que aseguren el correcto escurrimiento del agua. También se discutieron otras necesidades de infraestructura hídrica tanto en Guaminí como en Laguna Alsina.

La obra hídrica integral de los vertederos en Guaminí contempla:

  • Construcción de vertederos
  • Modernización de estaciones de bombeo
  • Recomposición del terraplén
  • Habilitación de caminos de guarda

Desde el Ejecutivo local subrayaron que este tipo de intervenciones permiten no solo responder a las contingencias climáticas, sino también proyectar un distrito más seguro y resiliente a futuro.

Seguimos gestionando obras clave que cuidan nuestro presente y proyectan un distrito más seguro y preparado para el futuro”, expresaron en redes sociales desde la Municipalidad de Guaminí.

Continuar Leyendo