Para la categoría local, el espacio conducido a nivel nacional por Mauricio Macri se impuso en 96 municipios, mientras que el peronismo resultaba victorioso en 37. Sólo dos vecinalismos ganaron. Hubo varios casos que terminaron con un escrutinio voto a voto.
La coalición Juntos bajó su desempeño con respecto a las elecciones generales en los comicios municipales pero igualmente se imponía este domingo en unos 96 municipios, mientras que el Frente de Todos lograba remontadas y ganaba en unos 37 distritos. Hubo sólo dos vecinalismos que consiguieron victorias.
La remontada de la lista encabezada por Victoria Tolosa Paz a nivel bonaerense tuvo su correlato en los municipios. Así, el macrismo logró seis victorias menos que en las primarias, Todos obtuvo cinco triunfos más y un vecinalismo consiguió recuperarse.
REMONTADA DE MAYRA MENDOZA EN QUILMES
Una de las victorias más significativas para el peronismo se dio en Quilmes, donde gobierna la camporista Mayra Mendoza. Allí, la lista de Todos (encabezada por Cecilia Soler) había caído en las primarias por unos 21 mil votos y ahora logró imponerse por 4 mil.
SAN MARTIN REVIRTIÓ LA ELECCIÓN
Una situación similar se dio en General San Martín, territorio de dominio del ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis. En ese distrito la nómina que llevaba de primera candidata Nancy Cappelloni fue derrotada en las primarias por 10 mil votos, pero este domingo se imponía por unos 5 mil.
LA MATANZA NO FUE SORPRESA
En La Matanza, un bastión histórico del peronismo, Todos se impuso por 130 mil votos, una diferencia similar a la que había obtenido el pasado 12 de septiembre.
JUNTOS LOGRÓ GANAR EN TIGRE, MORÓN E ITUZAINGÓ BASTIONES PERONISTAS
En tanto, Juntos logró retener las victorias conseguidas en otros tres municipios del conurbano gobernados por el peronismo: Ituzaingó, Morón y Tigre, aunque en todos los casos el oficialismo logró arrimarse.
EN LANÚS GRINDETTI SALVÓ LA ROPA
Además, en el Gran Buenos Aires el macrismo también dio vuelta un resultado. En Lanús, donde gobierna el intendente PRO Néstor Grindetti, Juntos había caído por unos 3 mil votos hace dos meses y ahora triunfó por unos 2 mil sufragios.
REMONTADAS DEL FRENTE DE TODOS EN CAÑUELAS, LAS FLORES, DAIREAUX
En el interior, Todos consiguió remontadas en las elecciones a concejales de Cañuelas (en donde ganó por unos 500 votos), en Castelli, en Daireaux, en General Alvear, en Laprida (por poco más de 100 votos), en Las Flores, en San Pedro y en Tordillo.
Asimismo, por fuera del Área Metropolitana, Juntos también dio vuelta la elección en Pinamar. La lista apadrinada por el intendente Martín Yeza (y encabezada por Javier Pizzolito) había caído por unos 500 votos en las PASO y este domingo se impuso por unos 2 mil.
BRITOS SIGUE CON SU HEGEMONÍA
Por otro lado, dos vecinalismos lograron victorias en las elecciones municipales. En Chivilcoy ganó la lista del intendente Guillermo Britos (Primero Chivilcoy), que ya había triunfado en las primarias. En este municipio costero también selló una fuerte remontada el Frente de Todos que pasó del cuarto lugar en las primarias (con 7.603 votos) al segundo lugar (con 9.193) en las generales.
LA SORPRESA FUE NUEVA NECOCHEA
En tanto, en Necochea los candidatos del jefe comunal Arturo Rojas obtuvieron una victoria histórica. La lista Nueva Necochea había quedado tercera en las primarias con casi 8 mil votos y en las generales duplicó ese número y quedó primera, por arriba de Juntos y de Todos.
VOTO A VOTO
En algunos municipios las elecciones a concejales se dirimían este domingo voto a voto y con el escrutinio avanzado había empates técnicos.
En Carlos Casares la diferencia de Juntos por sobre el peronismo era de sólo unos 7 votos con el 98% de las mesas escrutadas (5.962 a 5.955). Una remontada del FTD que había quedado abajo por más de 300 en las primarias.
Situaciones similares se daban en Chacabuco y Baradero, también con más del 98% escrutado. La lista del macrismo se imponía en el primer municipio por 32 votos (13.921 a 13.889) y en el segundo por 44 (8.565 a 8.521).