El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, visitó en su casa de Berazategui a Magdalena Fanny Córdoba, la vecina de 104 años que obtuvo permiso judicial para ir a votar y que semanas atrás habló con Todo Provincial. Ambos coincidieron en la necesidad de terminar con la grieta.
Magdalena Fanny Córdoba se convirtió a su votante más longeva. El candidato peronista se acercó hasta su casa con un ramo de flores y bombones y, tras ser recibido por ella y su familia, compartieron unos mates con bizcochitos.
“Yo vengo planteando el tema del gobierno de unidad nacional como forma de terminar esta historia de la grieta que tanto daño nos hace”, le expresó el candidato.
Y agregó: “Yo te vine a felicitar porque hay que tener ganas, después de los problemas que tuvimos, de los errores que cometimos, de que a los 104 años quieras ir a votar. Ojalá yo llegue a los 80 así como estás vos, estás nueva”.
Por su parte, la jubilada de 104 años dijo que “no hay que tener rencores entre hermanos. Todos tenemos derecho a pensar distintos y hay que recibirlo siempre”.
Al finalizar el encuentro, Magdalena le mostró su primer voto en el año ’51 y le entregó a Massa un cuadro pintado por su hija.
El caso de la jubilada se hizo conocido semanas atrás, cuando la Justicia Electoral ordenó reincorporarla al listado de personas habilitadas para sufragar ya que por su edad había sido excluida del padrón electoral.
En ese momento, Fanny habló con Todo Provincial y aseguró: «Al que gane le pido que se acuerde de los pobres, las criaturas y los abuelos. Que tengan corazón y humanidad con la gente«.
La a mujer había quedado excluida automáticamente del padrón electoral tal como lo indica la Acordada 28/2018 de la Cámara Nacional Electoral, que dispuso que por demoras en las comunicaciones de los organismos correspondientes y para depurar el padrón, las personas que cumplieran 104 años serían excluidas provisoria y automáticamente del Registro Nacional de Electores.
De ese modo, si al cumplir esa edad una persona quiere seguir ejerciendo el derecho al voto, debe inscribirse en un registro informático como ciudadano o ciudadana «mayor de edad límite con intención de voto».
«La señora Córdoba no cumplió con ese requisito y fue automáticamente excluida. Sin embargo, al hacer el pedido especial para poder sufragar, explicó que no sabía de la existencia de aquel impedimento», contaron los voceros.