Conectá con Nosotros

Provincial

El Astillero Río Santiago construirá un gigantesco dique flotante para la base de la Armada Argentina en Ushuaia

Avatar

Publicado

el

Base Naval Usuahia

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y el ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, firmaron un acuerdo para avanzar en la construcción de distintos medios navales que precisa la Armada Argentina en los Astilleros Públicos de nuestro país. A su vez, el Jefe del Estado Mayor de la Armada, Julio Guardia, y el Presidente de Astillero Río Santiago (ARS), Pedro Wasiejko, firmaron el contrato para construir en la planta naval de Ensenada un dique flotante para la Base Naval Integrada del Ministerio de Defensa emplazada en Ushuaia.

De la actividad también participaron el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el ministro de Trabajo, Walter Correa; el Presidente de Tandanor, Miguel Tudino; los intendentes de Ensenada y Berisso, Mario Secco y Fabián Caggliardi; Oscar de Isassi, secretario General de ATE provincia de Buenos Aires y Francisco Banegas, secretario General de ATE Ensenada.

El acuerdo que firmaron Kicillof y Taiana contempla avanzar en las próximas semanas en las gestiones para que el ARS y Tandanor, los dos astilleros públicos de nuestro país, construyan de manera conjunta un buque de desembarco multipropósito, trabajen en la modernización de las Meko 140 y que el Astillero Río Santiago participe de la construcción del buque polar que está realizando Tandanor.

Respecto al dique flotante autónomo y autocarenable, que será diseñado y construido íntegramente por el Astillero Río Santiago y que reemplazará al Y3, es importante destacar que se trata de un artefacto fundamental para dar respuesta al mantenimiento de embarcaciones de la propia Armada y otras de terceros en la nueva Base Naval Ingrada de Ushuaia que navegan en el mar argentino, a través del Estrecho de Magallanes, el Mar Atlántico y el Canal de Beagle y que actualmente, ante cualquier necesidad de reparación, deben ser trasladadas a otros países, con el elevado costo que esto implica y de la pérdida de soberanía que conlleva no poder dar respuestas a nuestras propias necesidades tanto en materia de Defensa como en lo que se refiere a lo relacionado con la industria naval.

A su vez hay que resaltar la ubicación estratégica de este Dique para los intereses de la Argentina en relación a su proyección como país bicontinental y la consolidación de nuestra soberanía en el sector Antártico, fortaleciendo la capacidad de atender las necesidades de las embarcaciones destinadas a la navegación de nuestros mares y en las vinculadas a la campaña antártica

También estuvieron presentes en la firma del acuerdo el jefe de Gabinete del Ministerio de Defensa, Héctor Mazzei y el director General del Material de la Armada, contraalmirante Marcelo Jorge Calvete.

 

Características del Dique Flotante que construirá el ARS para la  Base naval Ushuaia

▶️ Permitirá la puesta a seco de las siguientes embarcaciones:

✅Flota de Mar Clase Neftegaz
✅MEKO 140
✅Patrulleros Oceánicos Gowind 90
✅Otras embarcaciones acordes a la capacidad y dimensiones del mismo.

▶️ Tendrá una capacidad de elevación de 3200 toneladas

▶️ Será apto para ser remolcado a distintos puertos del litoral marítimo.

▶️ Consistirá en cinco pontones conectados a los paredones y un voladizo a popa.

▶️Contará con 2 grúas para las tareas de carenado y reparaciones en general.

▶️ Poseerá generación eléctrica propia mediante 2 motogeneradores diésel

▶️ Podrá ser alimentado eléctricamente desde tierra.

▶️ Será equipado con cabirones verticales en cubierta superior para la maniobra de entrada y salida de los buques al dique flotante.

▶️ Poseerá bombas de lastre y líneas de inundación para controlar el nivel de los tanques de lastre, permitiendo sumergir y emerger el dique flotante de forma controlada dentro de sus límites operativos.

▶️ Desde el cuarto de control, de adecuada visibilidad, se podrá comandar de manera remota todos los sistemas de operación del dique flotante.

▶️ El dique flotante estará diseñado y se construirá siguiendo las Reglas y bajo la inspección de una Sociedad de Clasificación miembro IACS.

 

Dimensiones principales

▶️ Capacidad de Izado: 3200 toneladas

▶️ Eslora total: 90,35 metros

▶️ Manga total: 26 metros

▶️ Puntal a cubierta superior: 12,5 metros

▶️ Puntal a platea: 3 metros

▶️ Calado máximo: 11,30 metros

▶️ Francobordo mínimo a cubierta superior: 1,20 metros

▶️ Francobordo mínimo a platea: 0,30 metros

▶️ Eslora picadero: 90,35 metros

▶️ Eslora del voladizo (a popa): 7 metros

▶️ Manga interior en cubierta superior (sin defensas): 21 metros

▶️ Manga interior en platea (sin defensas): 21 metros

▶️ Calado máximo sobre picadero (margen 0,30 m): 7 metros

▶️ Manga máxima del buque a ingresar: 19 metros

▶️ Tripulación: 5 personas

Capacidad de tanques

▶️ Lastre: 8590 metros cúbicos / 8805 toneladas

▶️ Diesel Oil: 10 metros cúbicos / 8,50 toneladas
▶️ Aguas servidas: 10 metros cúbicos / 10 toneladas

 

 

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincial

Gustavo Barrera a fondo: “No hubo peor ministro de Seguridad que Ritondo, es un cara rota”

Avatar

Published

on

Barrera Ritondo

El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, se despachó contra el ex ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, quien mantuvo una reunión con una dirigente local del PRO.

“Hubo un posteo de una candidata que perdió con Ritondo y después salió a criticar a nuestra gestión”, aseguró Barrera a Todo Provincial RADIO y apuntó: “Le digo a todos los bonaerenses que no hubo peor ministro de Seguridad que Ritondo. Verdaderamente los intendentes lo sufrimos mucho”.

Además, el dirigente peronista recordó la investigación judicial que enfrenta el ex ministro por administrar decenas de departamentos en Miami mediante supuestas estructuras financieras sin declarar.

“Ni hablar de las propietarios que le encontraron en Pinamar y Estados Unidos. Ritondo y Yeza deberían salir a aclarar si es real que tienen todas esas propiedades que se les encontraron”, reclamó Barrera.

Días atras, la dirigente local del PRO, Clarisa Armando, mantuvo una reunión con Cristian Ritondo y luego realizó un posteo en sus rede sociales en el que aseguró que el “populismo” en Villa Gesell “trajo inseguridad y decadencia”.

https://twitter.com/BarreraGusOk/status/1902112301022380121

Ante estas declaraciones, Barrera recordó: “Durante la gestión Vidal, el HCD de Villa Gesell aprobó cinco proyectos de resolución pidiendo por favor que envíen patrulleros y mejoras para la comisaría a pesar de que la presidencia la tenían ellos. Nunca nada de eso sucedió, la verdad que Ritondo es un cara rota”.

El intendente de Villa Gesell que integra el Movimiento Derecho al Futuro de Kicillof se refirió a la situación del país y aseguró: “es muy compleja y lamentablemente empeorará”.

“El gobierno nacional tiene que buscarle una salida a esto porque crece el ajuste, el desempleo y se deteriora la calidad de vida de todos los argentinos”, expresó Barrera y alertó: “Siempre que fuimos al Fondo Monetario nos fue muy mal, la solución debería ser otra”.

“En lugar de apostar al trabajo genuino se generan cada vez peores condiciones. Ahora abrieron la exportación de ganado en pie, es peor que en la época de los conservadores”, concluyó Gustavo Barrera.

Continuar Leyendo

Provincial

Axel Kicillof: “Si el FMI nos presta plata es porque está incendiado el gobierno”

Avatar

Published

on

Kicillof FMI

Durante una entrega de diez patrulleros en San Isidro, el gobernador Axel Kicillof, se refirió al nuevo préstamo que el gobierno negocia con el Fondo Monetario Internacional y a la represión de la protesta.

Cagan a palos a los jubilados, con la única cuestión de poner un límite o reprimir toda forma de protesta”, aseguró Kicillof y alertó: “Hay una predisposición del Gobierno que ante el ajuste en todos lados nadie diga nada y tengan miedo de manifestarlo”.

Asimismo, indicó que a este contexto se le suma “un hecho de gravedad histórica que tiene que ver con el acuerdo con el FMI”.

En tal sentido, remarcó que “tiene que pasar por el Congreso nacional”, al mismo tiempo que recordó que “cuando fuimos Gobierno tuvimos el coraje y la decencia de hacerlo. Hoy Argentina tiene la extraña situación de volver a endeudarse y sabemos que nunca el FMI genera nada bueno para Argentina”.

Asimismo, el gobernador consideró que “el gobierno de Milei antes que nada tiene que cumplir la ley”, y apuntó: “No nos va a llevar como pueblo que no conoce la historia. El FMI viene cuando ya está todo incendiado y si nos prestan plata es porque está incendiado el gobierno”.

En este sentido, amplió que “si el Fondo le presta a Argentina también tiene un problema por el historial que dejó con Macri» pero advirtió que lo hace porque «tiene la presión de Trump (…) y vemos que le quieren dar un crédito y hay que ver para qué. El anterior que le dieron a Caputo fue para la timba y la bicicleta financiera, por eso creo que hoy esto debe tratarse en el Congreso”.

Continuar Leyendo

Provincial

Advierten que la reaparición del sarampión es “gravísima” y se debe la “ausencia del Estado”

Avatar

Published

on

sarampión vacuna

La viceministra de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Alexia Navarro, aseguró que la reaparición de casos de sarampión configura una “situación gravísima” y señaló que “ahora hay que tomar estrategias activas para que esto se recomiende”.

La funcionaria bonaerense explicó que producto al calendario de vacunación obligatorio “era una enfermedad que estaba controlada” pero “ahora se dio una baja de la inmunización”.

Navarro aclaró que eso no es producto de los movimientos antivacunas, ya que “son ínfimos y no mueven la aguja de la cobertura de vacunación”, sino de la “falta de la presencia del Estado” que debe ocuparse de la “promoción y de garantizar las dosis correspondientes”.

Ante la reaparición de casos de sarampión, el gobierno bonaerense indicó dosis extras de la vacuna para a las personas de 13 meses a 4 años que hayan tenido contacto con casos confirmados, y una dosis extra para las personas de entre 6 y 11 meses que fueron contacto de casos confirmados.

La viceministra de Salud bonaerense señaló que “si el Estado no está reforzando las estrategias de vacunación en las escuelas, casa por casa y en los centros de salud, es difícil que la cobertura de salud llegue a los valores indicados o efectivos”.

Seguido, criticó que “a diferencia de esto, el ministerio de Salud de la Nación está recortando los programas y uno de los que más despidos sufrió fue el programa encargado de las inmunizaciones”.

La Viceministra informó que el sarampión “es una enfermedad que se contagio por un virus, a través de los estornudos, de la tos” y explicó que “el virus aguanta 2 ó 3 horas en las gotitas que se distribuyen en el ambiente y en la superficie”, por lo que remendó tener en cuenta “todas las medidas de prevención que aprendimos con la pandemia”.

Por último, recordó que el calendario nacional de vacunación estipula “2 dosis de triple viral, que es la que previene el sarampión”, y aclaró que “entre los más chicos, las vacunas se aplican al año de nacidos ya los 5 ó 6 años, para el ingreso escolar”.

Y agregó que “los adultos nacidos después de 1965, tienen que asegurarse de tener las 2 vacunas, que es el esquema completo”.

Continuar Leyendo