Conectá con Nosotros

Provincial

Maite Alvado lanzó el Programa «Buzón de Proyectos Legislativos»

Avatar

Publicado

el

El Buzón de Proyectos Legislativos es un Programa impulsado por la diputada provincial del Frente de Todos, Maite Alvado, que busca promover la participación ciudadana en la labor legislativa.

En el día de hoy la diputada Alvado lanzó esta nueva proposición que pretende recibir las ideas, iniciativas y propuestas legislativas de los vecinos y vecinas de la sexta sección electoral para encauzarlas y concretarlas en la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia. El Buzón tiene como objetivo principal escuchar, debatir y encauzar las ideas e iniciativas presentadas por la ciudadanía para luego ser presentadas como Proyecto de Ley, siendo una herramienta que garantiza y acompaña el derecho de iniciativa que tienen los electores según la Constitución.

La Diputada bahiense afirmó que «El Buzón no es un proyecto de Ley. Sino que es la formalización de un canal de diálogo, debate y propuestas entre la comunidad y el Poder Legislativo.»

Las iniciativas deben surgir de vecinos y vecinas de cualquier distrito de la sexta sección electoral (Bahía Blanca y la zona) y deben ser presentados por parte de un grupo de personas, ya sea una Asociación Civil (Clubes, centro de jubilados, sociedad de fomento, centro cultural, etc); alumnos de una escuela secundaria con el acompañamiento de un docente o directivo; centro de estudiantes; etc.

Las temáticas de las propuestas deben estar orientadas a cuestiones sociales, deportivas, culturales, ambientales, infancias y juventudes, etc. Todas deberán respetar principios constitucionales y contener perspectiva de género, derechos humanos y cuidado ambiental.

 

Luego de ser presentado, el equipo de asesores se contactará con el grupo para poder escuchar la propuesta y trabajarla en conjunto.

El Programa finaliza el 30 de Septiembre, día en que se anunciarán los Proyectos que finalmente ingresen en la Cámara de Diputados de la Provincia para ser debatidos y sancionados.

Para conocer el Buzón ingresar al siguiente link: https://www.buzondeproyectos.com/

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincial

Espert reapareció en Olavarría e hizo silencio sobre el escándalo narco para “no perder tiempo”

Avatar

Published

on

El primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza, José Luis Espert, retomó la agenda de campaña para las elecciones del 26 de octubre y brindó una conferencia de prensa junto a Diego Santilli y al exintendente de Olavarría, Ezequiel Galli.

Espert, Santilli y Galli visitaron la Sociedad Rural local y brindaron una conferencia de prensa con algunos medios seleccionados previamente.

Consultado sobre el escándalo sobre el financiamiento narco reavivado ante una prueba surgida en la justicia de Estados Unidos, Espert aseguró: “Desde el año 2021 que estamos con esta historia. No hay nada, es la misma campaña sucia que vengo sufriendo. El kirchnerismo destruye el país y después no quiere que se reconstruya”.

Y agregó: “No lo voy a discutir, ni les voy a hacer perder el tiempo a ustedes ni a los bonaerenses discutiendo algo que dice un impresentable como Grabois. Ya nos veremos en la justicia aprovechando que me ha denunciado».

Consultado sobre la transferencia de 200 mil dólares recibida en 2019 por parte de Fred Machado, empresario detenido por narcotráfico y lavado de dinero, reiteró es «una campaña sucia», y agregó: «Ya nos veremos con Grabois en tribunales, es una infamia. Contestaré todo en la justicia en San Isidro».

En cuanto al pedido de remoción de la presidencia de la Comsión de Presupuesto, aseguró: “Es un intento destituyente para dinamitar el plan de gobierno basado centralmente en el equilibrio fiscal”.

Con respecto al rumbo económico, José Luis Espert aseguró: “Tenemos que explicarle a la gente que si seguimos este camino nos irá bien. Puede haber baches pero si seguimos reduciendo el gasto público y liberando la economía la tendencia será positiva”.

Y concluyó: “La gente tiene que entender que este bache que pasa la economía es necesario para volver a crecer. Después de ese costo hay una luz al final del túnel que no es un tren de frente sino un país distinto”.

Continuar Leyendo

Provincial

Kicillof y Rodríguez celebraron la entrega del árbol número un millón en Marcos Paz

Avatar

Published

on

árbol número un millón

El gobernador Axel Kicillof y el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, encabezaron en Marcos Paz la entrega del árbol número un millón correspondiente al Plan de Incentivos a la Actividad Forestal, una política provincial destinada a generar, ampliar y mejorar las masas boscosas de la provincia de Buenos Aires.

La actividad se desarrolló en el marco de la inauguración de la Casa de la Provincia de Marcos Paz y tuvo como protagonistas a los hermanos Raúl, Juan Mateo y Santiago Hourquebie, productores de General Las Heras. Allí se entregaron 1.500 árboles que permitirán conformar cortinas de viento con casuarinas y eucaliptus, generando mejores condiciones de abrigo para el rodeo.

“Estamos entregando 1.500 árboles como parte de nuestro Programa de Desarrollo Forestal. Y hay una coincidencia muy importante: uno de estos árboles es el número un millón que entregamos en la provincia dentro de este programa”, destacó Rodríguez.

El ministro remarcó que la forestación no solo significa mejorar el ambiente y conformar bosques, sino también generar producción y trabajo. “La provincia de Buenos Aires es la cuarta en actividad forestal y mucha de esa producción se combina con la ganadería. El árbol número un millón lo recibió justamente un productor ganadero de pequeña o mediana escala, que combina producción ganadera local con producción forestal. Eso demuestra que fomentar la forestación es incentivar el trabajo, la producción y al mismo tiempo cuidar el ambiente”, subrayó.

En la misma jornada se entregaron árboles frutales en el marco del Programa de Fomento de la Fruticultura Bonaerense, que este año alcanzará más de 65 mil ejemplares en toda la provincia. Rodríguez valoró el impacto de estas políticas articuladas con iniciativas locales como el Mercado Bonaerense fijo, que conecta directamente a productores con consumidores.

“No es casualidad que este árbol un millón sea entregado en Marcos Paz. Aquí tenemos un conjunto muy amplio de programas. El Mercado Bonaerense, por ejemplo, les abre la puerta a los pequeños y medianos productores para comercializar, algo que muchas veces es más difícil que producir”, resaltó el ministro.

En contraste, Rodríguez cuestionó las medidas del gobierno nacional: “En momentos donde acabamos de pasar una semana muy difícil, con esa verdadera burla que fue el anuncio de la baja de retenciones que duró apenas unos días, es importante marcar las diferencias. Tenemos un gobierno nacional que apuesta a la timba y al negocio especulativo, y tenemos un gobierno provincial que apuesta a la producción y al trabajo”.

Desde la cartera agraria recordaron además que el desfinanciamiento del Gobierno Nacional interrumpió la certificación de los planes forestales enmarcados en la Ley Nacional N° 25.080, un mecanismo que permitía a los productores cobrar hasta el 80% del costo total de la plantación tras la certificación provincial.

Continuar Leyendo

Provincial

Espert visita Olavarría en medio del escándalo por el presunto financiamiento narco

Avatar

Published

on

El primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza, José Luis Espert, tiene prevista una visita a Olavarría junto al segundo en la lista Diego Santilli. La recorrida por la ciudad más importante de la séptima sección electoral se produce en medio del escándalo por el presunto financiamiento recibido por Espert de parte de Fred Machado, empresario investigado en Estados Unidos por narcotráfico y lavado de dinero.

Según trascendió, en el marco de la campaña electoral para el 26 de octubre, el diputado tiene agendada junto a Santilli una visita a Olavarría para el martes, con visitas a pymes en el Parque Industrial, un encuentro en la Sociedad Rural, otro en la Cámara Empresaria y un café con vecinos.  Sin embargo, por estas horas nadie se anima a confirmar su presencia.

Es que recientemente, el dirigente libertario viene de bajarse de una vista a Tres Arroyos «por motivos personales». Después de dicha situación trascendió información de la justicia de Estados Unidos sobre una transferencia a Espert por parte de un empresario ligado al narcotráfico, en la campaña del 2019.

Según documentos de la fiscalía del Distrito Este de Texas, habría recibido 200.000 dólares de una red liderada por Federico “Fred” Machado, un empresario actualmente detenido en Argentina con pedido de extradición a Estados Unidos por narcotráfico y lavado de dinero.

Federico Andrés Machado es un empresario, hijo de una familia de Viedma, que emigró a Florida en los años 90 y fundó South Aviation, una empresa de jets que, según la DEA, funcionaba como una fachada para lavar cientos de millones de dólares del narcotráfico. Machado fue detenido en Neuquén en 2021 y, desde entonces, resiste la extradición a Estados Unidos desde su prisión domiciliaria en Río Negro, defendido por Francisco Oneto, un abogado cercano al entorno libertario.

Ante estas acusaciones, Espert acusó una «operación del kirchnerismo» pero reconoció que en 2019 viajó a Vieda junto a Machado en uno de sus aviones para la presentación de un libro.

Continuar Leyendo