Conectá con Nosotros

Provincial

Las CTA y la CGT lanzan la campaña de Fuerza Patria con el cierre de Axel Kicillof

Avatar

Publicado

el

Las dos CTA, junto a la CGT, organizan para el próximo lunes 22 de septiembre un acto de lanzamiento del Frente Patria en provincia de Buenos Aires con miras a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. El cierre del acto que tendrá lugar en el Estadio Atenas de La Plata estará a cargo del gobernador Axel Kicillof.

Bajo el lema “Con la Fuerza de los Trabajadores”, el encuentro se realizará en un club tradicional de La Plata y contará con la presencia de los seis referentes sindicales que integran la nómina: Hugo Yasky, Oscar de Isasi, Hugo Moyano (h), Vanesa Siley, Daniel Catalano y Sergio Palazzo, además del primer candidato, Jorge Taiana.

También estarán el secretario general de la CTA Autónoma nacional, Hugo Godoy, el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, y el intendente local Julio Alak. El gobernador Axel Kicillof será el encargado de cerrar el acto.

El acto que será un primer mojón para el lanzamiento de la campaña electoral del peronismo en territorio bonaerense tendrá lugar el lunes 22 de septiembre a las 13 horas en el Club Atenas de La Plata.

Desde las centrales obreras destacaron la relevancia de haber logrado una fuerte representación sindical en la lista nacional. En ese sentido, Oscar de Isasi, secretario general de la CTA Autónoma bonaerense y candidato a legislador, sostuvo: “Para derrotar las políticas de ajuste, entrega y saqueo de Milei e iniciar un proceso de transformación profundo en la Argentina, es imprescindible la presencia del movimiento de trabajadores y trabajadoras en los distintos estamentos donde se toman decisiones sobre políticas de Estado. Somos los que generamos la riqueza y queremos protagonizar una más justa distribución de la misma”.

Por su parte, Roberto Baradel, secretario general de la CTA de lxs Trabajadorxs bonaerense, afirmó: “Hay que construir un horizonte en el cual la clase trabajadora vuelva a ser el sujeto de transformación de un proyecto político que ponga a nuestra Patria en el camino de la Justicia Social, la independencia económica y la soberanía política. Por eso la participación y la representación en las listas es uno de los objetivos que las y los trabajadores organizados creemos necesario”.

Ambos dirigentes coincidieron en que “Axel Kicillof es un referente determinante en la construcción de este camino porque dialoga, escucha y gestiona a favor del Pueblo y no claudicó nunca frente a los ataques de las corporaciones y de un Gobierno que hace de la entrega, el ajuste, la represión, el odio y la crueldad un ejercicio cotidiano”.

Provincial

Kicillof en CONINAGRO: “Buenos Aires no es una provincia financiera, es de trabajo y producción”

Avatar

Published

on

Kicillof coninagro

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este jueves del 8° Congreso Internacional de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), desarrollado en el auditorio de la Bolsa de Cereales en la Ciudad de Buenos Aires, bajo el lema “Las cooperativas, protagonistas del desarrollo argentino”.

Durante su exposición, Kicillof afirmó: “En la provincia de Buenos Aires tenemos una inmensa batería de políticas orientadas a promover la actividad de los pequeños productores y las cooperativas rurales. Desde el primer día acompañamos al sector porque somos conscientes de que no somos una provincia dedicada a la especulación financiera, sino al trabajo y la producción”.

Además, lanzó críticas al Gobierno nacional: “En la Argentina hemos padecido gobiernos que se oponían a las cooperativas, pero nunca antes habíamos visto uno como el de Javier Milei, que valora la concentración económica y está a favor de los monopolios. Sus políticas económicas no sólo no están pensadas para el desarrollo de nuestro país, sino que además se desentienden de lo que ocurre en el día a día de las pymes, los pequeños productores y las familias”.

Kicillof también remarcó que su gestión continuará trabajando para fortalecer el desarrollo en el interior de la provincia: “Vamos a seguir recorriendo los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires y trabajando para dar respuestas a las necesidades del interior con mejores caminos rurales, más escuelas, conectividad e inversión en seguridad. Reafirmamos nuestro compromiso con el asociativismo y el cooperativismo: estamos convencidos de que el pequeño productor es la base fundamental de la vida en el interior bonaerense”.

El congreso reúne a productores, referentes de federaciones agrarias y dirigentes con el objetivo de visibilizar el rol protagónico de las cooperativas en el desarrollo del país, y funciona como un espacio de análisis sobre la situación actual y los desafíos futuros del sector. Además, cuenta con stands donde se exhiben productos como leche, vino, miel, arroz y yerba, provenientes de distintas federaciones.

También participaron del encuentro el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; el subsecretario de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria, Cristian Amarilla; la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain; el director provincial de Cooperativas, Nicolás Vento; el presidente de CONINAGRO, Lucas Magnano; el vicepresidente, Marcelo Federici; y el secretario general, Mario Raiteri.

Continuar Leyendo

Provincial

Tapia junto a Kicillof y Alak presentó el plan de obras en el Estadio Único de La Plata

Avatar

Published

on

By

Fue en el marco de una reunión del Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), como parte de un trabajo conjunto entre la entidad y el Gobierno provincial.

El intendente de La Plata, Julio Alak, participó este miércoles de la presentación del plan de obras para la puesta en valor del Estadio Único Diego Armando Maradona, encabezada por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el presidente de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia.

La misma se dio en el marco de una reunión del Comité Ejecutivo de AFA y contó con la presencia de autoridades, presidentes y dirigentes de diversos clubes que integran la asociación deportiva.

«Felicito al Gobernador de la provincia de Buenos Aires y al presidente de la Asociación del Fútbol Argentino por el histórico acuerdo en el cual la AFA gerenciará el Estadio Único ciudad de La Plata que se convierte, a partir de hoy, en ‘a casa de la Selección Argentina’”, expresó Alak.

En ese sentido, afirmó: «Esto tendrá un impacto turístico relevante para dinamizar la actividad económica en la ciudad, y permitirá la realización de partidos decisivos del ámbito local y finales internacionales, y espectáculos culturales jerarquizando, aún más, la capital de los bonaerenses».

El plan maestro de obras abarca al campo de juego, las tribunas, las butacas, los accesos y los espacios verdes. Además, se harán intervenciones en materia de iluminación LED, infraestructura y conectividad, mientras que la cubierta será reparada con la participación de Astilleros Río Santiago.

Orientadas a adecuar el estadio a los requisitos y estándares de calidad de FIFA y CONMEBOL, las tareas forman parte del convenio firmado entre la AFA y la Provincia para que el predio albergue partidos de la Selección Argentina y otros eventos futbolísticos de alcance internacional.

El acuerdo establece que la AFA asumirá la administración del estadio y de todo su predio —con excepción del Centro de Educación Física (CEF), que continuará bajo órbita provincial— e incluye el mantenimiento diario.

De esta forma, el estadio se convertirá así en la “casa” de las selecciones nacionales y en sede de finales. También brindará un espacio propio para todas las disciplinas deportivas, habilitará actividades culturales y artísticas y seguirá disponible para el uso de la Provincia.

Cabe destacar que la puesta en valor del Estadio Único Diego Armando Maradona se alinea con el objetivo de la gestión del intendente Julio Alak de rejerarquizar la ciudad como capital provincial. En ese marco, se construyó también recientemente la nueva bajada de avenida 520, que agilizará notoriamente la llegada del público

Continuar Leyendo

Provincial

La Provincia alcanzó un acuerdo con bonistas y cerró los juicios pendientes por la deuda en dólares tomada por Vidal

Avatar

Published

on

provincia deuda en dólares

El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires informó que logró un acuerdo con bonistas que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York, en términos similares a los alcanzados durante la reestructuración de deuda de 2021. Además, se sumaron desistimientos de juicios iniciados en Alemania, lo que permite dar por finalizados todos los litigios vigentes contra la Provincia en relación a los bonos que no fueron canjeados en aquel proceso.

El ministro de Economía, Pablo López, destacó: “Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad y responsabilidad en términos de deuda pública, con todos los beneficios que ello conlleva. Con este nuevo acuerdo reafirmamos nuestro compromiso con el cumplimiento de nuestras obligaciones, en el marco de una administración responsable que nos permite, a pesar de un contexto extremadamente complejo, seguir dando respuesta a las necesidades de las y los bonaerenses”.

Entre 2020 y 2021, la Provincia llevó adelante un proceso de reestructuración de deuda en moneda extranjera, luego de que el stock se incrementara fuertemente entre 2016 y 2019 con emisiones por más de USD 5.000 millones en el mercado internacional de capitales. En ese período, el peso de los servicios de deuda sobre los recursos provinciales se duplicó, pasando del 10% en 2016 al 20% en 2019, lo que hizo necesario abordar la situación de manera responsable.

La reestructuración de deuda culminó exitosamente en 2021 con un canje del 97,66% del capital total de bonos bajo ley extranjera, lo que permitió llevar el perfil de vencimientos a niveles sostenibles y emitir nuevos títulos cuyos servicios la Provincia viene cumpliendo de forma semestral.

El nuevo acuerdo surgió de un proceso de mediación y contempla que los bonistas recibirán bonos A en USD con vencimiento 2037 en cantidad equivalente a la que les hubiera correspondido en 2021, más un monto en efectivo que compense los servicios devengados y pagados desde ese año hasta la actualidad. De este modo, se completa el proceso iniciado en 2020 sin afectar el compromiso con la sostenibilidad de la deuda y el manejo fiscal responsable.

Desde la cartera económica remarcaron que, pese al complejo contexto macroeconómico, los recortes de transferencias nacionales y el freno de la obra pública por parte de Nación, la Provincia mantiene su compromiso con el cumplimiento de sus obligaciones.

Continuar Leyendo