Conectá con Nosotros

Información General

Urnas sin boletas: la Justicia citó un antecedente favorable a Garro para validar los votos

Avatar

Publicado

el

urnas sin boletas

La apertura de 79 urnas en La Plata dejó una imagen que ahora es usada en redes para agitar en forma irresponsable un supuesto fraude. La Cámara Nacional Electoral rechazó la nulidad pedida por JxC de las mesas 1528 y 752 cuyas urnas que aparecieron sin las boletas adentro, argumentando que hay «jurisprudencia uniforme» al respecto hace 30 años. Incluso citó un caso similar que resultó favorable a Julio Garro en 2009.

El video de la apertura de una urna en la que sólo había sobres pero no boletas es replicado en redes sociales para denunciar un supuesto fraude. Sin embargo, la Cámara Nacional Electoral señaló en su fallo que esta situación ocurrió en varias oportunidades durante las elecciones de las últimas 3 décadas y que la jurisprudencia indica que lo más importante es corroborar la coincidencia de los datos del acta oficial con las de los fiscales partidarios.

«Cabe destacar que la situación descripta por la agrupación, es decir la faltante de las boletas de votación en el interior de la urna, es un asunto que ha sido que ha sido objeto de tratamiento por parte de la Cámara Nacional Electoral desde hace ya casi treinta años, habiendo mantenido una jurisprudencia uniforme», señala el fallo unánime del juez federal electoral de La Plata, Alejo Ramos Padilla; el presidente de la Suprema Corte provincial, Sergio Torres, y el titular de la Cámara Federal de Apelaciones, Roberto Lemos Arias.

Y agrega: «En este caso concreto, se debe dejar de manifiesto que se cuenta con la documentación debidamente suscripta por la autoridad de mesa y los fiscales partidarios –incluido el de la propia fuerza que ha formulado la petición-, y que resulta coincidente con la aportada por las agrupaciones políticas».

Por lo tanto, la CNE señala que la «faltante de las boletas en el interior de la urna se vincularía con un error material de un ciudadano que actuó como autoridad de mesa, entre los más de 90.000 ciudadanos que se designan y capacitan para actuar en dicha función durante el proceso electoral en esta jurisdicción».

Los jueces advierten que en caso de hacer lugar a la nulidad de las mesas «se estaría afectando la verdadera voluntad del elector que ha quedado plasmada en las actas de mesa, suscriptas por todos los actores involucrados, y que no cuentan con ningún tipo de defecto formal, ni fueron impugnadas u objetadas por ninguna de las agrupaciones».

Por otra parte, cita dos falles de 1991 y 1993 en los que la Cámara Nacional Electoral ha sostenido en situaciones similares que “los sufragantes que cumplieron de buena fe su deber cívico no deben ser sancionados con la anulación de su voto por causas que no les son imputables, en tanto no se demuestre -o existan al menos indicios suficientes- que se haya torcido su expresión electoral».

También cita un argumento de la CNE usado en un caso de las elecciones de 1995 en el que señalaba que “evitar el pronunciamiento de nulidades por deficiencias formales o errores de hecho -de conformidad con el principio de eficacia del voto libremente emitido-, en aquellos casos en que los elementos existentes dentro de la urna permiten conocer la verdad electoral real. En el caso subjudice la ausencia de las boletas utilizadas no constituye una circunstancia que impida esta comprobación«.

https://twitter.com/BelenBartoli/status/1720412911107969166

Además, los jueces recordaron un caso similar que resultó favorable al propio Julio Garro como apoderado de Juntos por el Cambio en las elecciones del 2009. «Allí sostuvo que el hecho de que no estuvieran en el interior de la urna correspondiente a la mesa 35 las boletas utilizadas no constituye por sí solo una circunstancia que autorice la anulación de la mesa, pues la Junta al haber analizado la urna y cotejado los certificados de escrutinio de los fiscales que se encontraban presentes con el acta y su similar en poder de aquélla, concluyó que ‘los guarismos resulta[ban] coincidentes’ siendo ‘sin lugar a dudas el resultado de la mesa el que refleja la referida documentación’ (fs. 14 y vta.)», detalló.

De todos modos, el tribunal sostiene que incluso si hubieran sido concedidas las nulidadesa de estas dos urnas «no se hubieran visto afectados los resultados finales, en virtud de la naturaleza de la categoría que se encuentra en juego –intendente de la ciudad de La Plata- y la diferencia de votos que existe entre ambas agrupaciones».

Información General

Sacaron del agua al auto que cayó al Dique Paso de las Piedras y ahora buscan a su conductor, un hombre de La Plata

Avatar

Published

on

auto dique paso las piedras

Luego de horas de arduo trabajo, personal de bomberos, Policía, buzos tácticos y Defensa Civil logró extraer del agua al auto que cayó por un puente al Dique Paso de las Piedras, en el kilómetro 678 de la Ruta 51. El vehículo no había rastros de ocupantes pero la policía ya identificó a su conductor que ahora es buscado por buzos tácticos.

El vehículo debió ser rescatado con una grúa a 4 metros de profundidad. Se trataba de una una Chevrolet Trucker color bordó.

Aunque en el vehículo no había rastros de ocupantes, la policía ya identificó al propietario del vehículo. Según informó el diario El Orden, se trata de un hombre llamado Hugo Alberto Villalba quien viajaba desde La Plata a Bahía Blanca para visitar a su hijo y que una hora antes del accidente había cargo nafta en una estación de servicio Axion de Coronel Pringles.

Con el auto ya retirado del agua, el operativo ahora se centra en la búsqueda del conductor del auto. Para ello, trabajan en el lugar buzos tácticos de la Brigada de Riesgos Especiales de Rescate Sur de la Policía de la provincia.

Por la necesidad de trabajar con una grúa y demás equipamiento, se mantuvo cortado durante varias horas el tránsito en ese tramo, obligando a los conductores a desviarse.

Continuar Leyendo

Información General

Joven fue arrastrado por el mar en San Clemente y su cuerpo apareció tres días después en Punta Rasa

Avatar

Published

on

san clemente ahogado

En la tarde del domingo 19 de enero, un jóven de aproximadamente 25 años se ahogó en un balneario de San Clemente del Tuyú, Partido de La Costa, en una jornada marcada por condiciones extremas en el mar, señalado con bandera roja y negra.

El incidente ocurrió entre las bajadas de las calles 72 y 73, cuando los guardavidas detectaron a una persona en situación de riesgo detrás de la línea de bañistas. Inmediatamente, intentaron realizar el rescate enfrentándose a la deriva provocada por el viento sudeste y el fuerte oleaje.

Sin embargo, al llegar al lugar, no lograron visualizar a la persona y activaron los protocolos de emergencia y rescate con el apoyo de una embarcación.

La búsqueda en el mar se extendió durante 40 minutos hasta que las condiciones obligaron a suspender las tareas acuáticas.

Cerca de las 17:00 horas, un hombre informó que su amigo había ingresado al agua y no había regresado, lo que reforzó la hipótesis de que se trataba del mismo bañista desaparecido.

Durante la noche, se organizó un operativo conjunto entre Prefectura Naval Argentina (PNA), Defensa Civil y el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, con patrullajes terrestres y la incorporación de drones al día siguiente.

Finalmente, en la mañana del miércoles 22 de enero, alrededor de las 7:00 horas, el cuerpo fue hallado en Playa Norte, a 3 kilómetros de Punta Rasa. Las autoridades confirmaron que se trataba del hombre desaparecido el domingo.

Desde la Municipalidad del Partido de La Costa insistieron en la importancia de respetar las señales de bandera y las recomendaciones de los guardavidas para prevenir tragedias como esta.

Continuar Leyendo

Información General

Cayó un auto al Dique Paso de las Piedras y bomberos trabajan para rescatarlo a 4 metros de profundidad

Avatar

Published

on

dique paso de las piedras

El accidente ocurrió este miércoles pasadas las 22 horas a la altura del kilómetro 678 de la Ruta 51. Un auto rompió el guardarail y cayó al embalse del Dique Paso de las Piedras, quedando sumergido a 4 metros de profundidad. Aún no se sabe cuántas personas viajaban en el vehículo.

Federico Montero, secretario de Fiscalización y Control Policial del Ministerio de Seguridad bonaerense, detalló que en el lugar trabajan buzos y una grúa para sacar el vehículo del agua.

Según trascendió el vehículo viajaba en sentido Pringles-Bahía y cayó al agua tras romper el guardarail del puente sobre la mano izquierda, por lo que se cree que se ha cruzado de carril.

«Dos testigos informan del guardarail roto y se ven rastros de un rodado sobre el puente. Por ello, se pidió colaboración de bomberos y policía de Bahía Blanca que enviaron buzos al lugar», indicó.

«Son momentos delicados, no hay indicios ni certezas, solo se sabe que un vehículo cayó al dique”, precisó.

Se desconoce no solo cuándo finalizará el operativo, sino también la cantidad de personas que viajaban en el rodado.

Continuar Leyendo