Conectá con Nosotros

Cuarta Sección

Rivadavia / El FR votó en contra de la rendición de cuentas, pero el oficialismo logró sacarla por mayoría

Avatar

Publicado

el

Desde el bloque de concejales de la oposición, brindaron los argumentos por los cuales se votó en rechazo de la aprobación de la rendición de cuentas. El Ejercicio 2017, no obstante, fue aprobado por mayoría. La política ambiental, habitacional y de impulso a la producción local en el centro de los cuestionamientos.

El massismo rivadaviense brindó detalles sobre su negativa a aprobar la rendición de cuentas del Ejercicio 2017 por parte de la gestión local. En la sesión llevada adelante el pasado jueves, 7 votos afirmativos contra 5 negativos determinaron que lo números de la administración local obtuvieran la luz verde.

En ese sentido, desde la bancada del Frente Renovador explicaron cuáles fueron aquellos puntos prioritarios que el espacio tuvo en cuenta para rechazar dicho Ejercicio.

[button link=»https://www.todoprovincial.com/?p=24158″ icon=»Select a Icon» side=»left» type_color=»button-background» target=»» color=»1818b7″ textcolor=»ffffff»]El Frente Renovador de Rivadavia busca eliminar el IVA de las tarifas de gas y electricidad[/button]

“No podemos aprobar un Ejercicio que muestra más preocupación en cómo comunicar que en construir viviendas”, sostuvieron los ediles del FR de Rivadavia al tiempo que, además, detallaron que “se gasta más en comunicar que en gestionar emprendimientos productivos que generen trabajo genuino”.

En ese sentido, reflejaron las partidas direccionadas a cada ítem al sostener que “mientras el área de Producción y la construcción de viviendas tiene un presupuesto que no llega al millón y medio de pesos ($1.411.516 y $1.483.705, respectivamente), el área de Comunicación tiene más de 4 millones y medio de pesos ($4.731.533)”.

“Es una falta de criterio total que se mantengan este tipo de prioridades cuando en Rivadavia existe una clara falencia en materia habitacional y de generación de fuentes de empleo”, agregaron.

Otro de los ítems señalados por el bloque opositor fue el dinero adjudicado para el mantenimiento y arreglo de veredas y aceras: “Se presupuestó inicialmente $1.000.000 y se redujo en $975.094,00 quedando para esta partida la irrisoria suma de $24.906. Esto es una clara muestra de la nula importancia que ésta y la anterior gestión le han dado a este tema, que es constante reclamo en todo el distrito ya que las veredas en la ciudad de América no están en condiciones”.

En torno al mantenimiento y conservación del Alumbrado Público, los ediles massistas apuntaron que les llamó la atención la reducción en lo inicialmente presupuestado del 19,39%: “Nos preguntamos… ¿Tan bien estamos en este tema como para restar presupuesto en alumbrado público?, ¿Qué pasa con Sansinena, con Fortín Olavarría, con el barrio Pos-vía de González Moreno? Lo realizado es totalmente insuficiente. Somos testigos de la constante queja de los vecinos en cuanto a la deficiencia de este servicio”.

La bancada del FR, además, puso la lupa sobre algunas obras. La refacción del Jardín Maternal la playa de la terminal de González Moreno y la planta de Residuos de Sundblad fueron tres de ellas. La falta de culminación de ambas infraestructuras fue motivo de queja debido a que financieramente se viene anunciando año tras año, pero nunca se llevan a cabo.

Siguiendo con la disminución de partidas, un caso llamativo para el bloque opositor fue el de la Dirección de Tercera Edad y Discapacidad que obtuvo una merma en su presupuesto del 53%. “¿Está todo “tan bien” como para reducir su presupuesto a la mitad? ¿A dónde fue a parar ese dinero? ¿Qué otras áreas se priorizaron en desmedro de los abuelos y las personas discapacitadas?”, cuestionaron.

Cuarta Sección

¿En qué municipio bonaerense se realizarán las primeras elecciones del 2025?

Avatar

Published

on

By

Mediante un mensaje en sus redes sociales, el Intendente de Rivadavia, Juanci Martínez comunicó que se realizará el llamado a elecciones de Delegados para las localidades del distrito, tal y como se comprometió en campaña. Los comicios se desarrollarán los domingos 9 y 16 de febrero.

“Tal y como nos comprometimos en campaña, y luego de que haya pasado un tiempo prudencial para el ordenamiento del Gobierno municipal y las respectivas Delegaciones, tomamos la decisión de avanzar con el proyecto de elecciones de Delegados en todas las localidades de Rivadavia”, inició el Intendente. 

En tal sentido, remarcó que “antes que nada, quiero agradecer a quienes ocupan el lugar de Delegados actualmente, por su compromiso y dedicación desde el primer día en el que fueron designados”, y agregó: “el llamado a elecciones será para el domingo 9 de febrero en González Moreno y Fortín Olavarría, y el domingo 16 en Sansinena y Roosevelt”.

“Esta decisión es parte del cumplimiento del contrato electoral que establecimos con nuestros vecinos, y que empezamos a ejecutar desde el 10 de diciembre, que se rige en la transparencia, el compromiso por el desarrollo de Rivadavia, la responsabilidad y creatividad en el uso de los recursos públicos, y el entendimiento de la función pública no como un fin en sí mismo, sino como un medio para transformar la realidad de nuestros vecinos”, agregó el intendente Martínez.

Además remarcó: “uno de los requisitos para quienes se postulen será el compromiso con este proyecto de Gobierno que venimos trazando desde que fuimos electos”.

Asimismo, remarcó que esta semana parte de su equipo brindará detalles de cómo se llevarán a cabo dichos comicios, incluyendo los requisitos e incompatibilidades para los candidatos.

“Esperamos contar con la participación activa de todos los vecinos de nuestras localidades, para así fortalecer nuestro sistema democrático y hacer valer el mandato popular”, concluyó.    

Continuar Leyendo

Cuarta Sección

Chivilcoy: chofer murió aplastado por dos camiones en una playa de Molinos Río de la Plata

Avatar

Published

on

camiones chivilcoy

El accidente ocurrió en la playa de estacionamiento de la empresa Molinos Río de la Plata, ubicada sobre el kilómetro 159 de la Ruta N°5, en el partido de Chivilcoy. Murió un chofer de camiones de 71 años identificado como Horacio Raúl Castañares.

Castañares había sufrido traumatismo de cráneo y de tórax cerrado; hemoneumotórax bilateral con intubación de drenaje pleural; contusión pulmonar y traumatismo de vértebras dorsales; presentando, además, una fractura de la escápula izquierda.

El camionero se encontraba con asistencia respiratoria mecánica, internado en Terapia Intensiva en el Hospital Municipal de Chivilcoy pero en las últimas horas falleció.

El trabajador de 71 años quedó atrapado entre dos camiones en la mañana del viernes.

Según las primeras investigaciones, el conductor no habría colocado el freno de seguridad a su camión Mercedes Benz modelo L1620, lo que provocó que el vehículo se pusiera en movimiento. Al intentar detenerlo, quedó atrapado contra otro camión, un Fiat modelo N1, que se encontraba estacionado en el lugar para realizar la descarga de trigo.

En el operativo intervinieron personal policial, SAME, policía científica y la Ayudantía Fiscal, bajo la intervención de la UFI N.º 2.

Continuar Leyendo

Cuarta Sección

Brutal femicidio en Junín: un hombre asesinó a su pareja y luego se prendió fuego en la ruta

Avatar

Published

on

femicidio Junín

Claudia Leguiza, de 47 años, fue brutalmente asesinada por su pareja, Walter Urbieta Buzzo, quien la atacó con un fierro en su vivienda del barrio San Juan. Tras el crimen, el hombre huyó en moto y apareció muerto, incinerado al lado del vehículo.

Walter Urbieta Buzzo atacó a Claudia en su casa ubicada en la calle Emilio Muñiz, del barrio San Juan, donde convivían con sus hijos. El hombre golpeó a la víctima con un fierro mientras ella intentaba defenderse.

El femicida escapó inmediatamente después del ataque, llevando a su hijo menor de 8 años a casa de una sus hermanas de 16 años, antes de darse a la fuga en una moto de 110 cc. La pareja tenía 7 hijos.

Pasadas las 11 de la noche del viernes personal policial recibió un llamado alertando del crimen. Los efectivos se hicieron presentes y constataron la veracidad del llamado.

Horas más tarde, sobre el mediodía del sábado, Urbieta fue encontrado sin vida. Su cuerpo estaba totalmente calcinado al lado de la moto, a la vera de la Ruta Provincial 65.

El femicida que trabajaba como chofer el Club Sarmiento de Junín tenía antecedentes de violencia y varios organismos locales abocados habían tomado intervención en anteriores ocasiones.

La justicia había ordenado restricciones perimetrales pero, según trascendió, hace un mes la pareja había vuelto a convivir y ambos se acercaron al Juzgado de Familia para notificarlo.

Intervinene en la causa la fiscal Vanina Lisazo, titular de la UFIyJ Nº 1 de Junín.

Continuar Leyendo