Conectá con Nosotros

Cuarta Sección

Junín / Por una bomba de cobalto, Juan Fiorini sacó a pasear a la diputada Giaccone

Avatar

Publicado

el

Hace años que desde el Hospital Piñeyro de Junín estaban esperando que solucionen la “bomba de Cobalto”, que prohibía la atención adecuada de los pacientes oncológicos. “Hola Rocío, hoy llegó la bomba de cobalto al hospital. Cumplimos lo prometido y dimos respuesta a tu pregunta”, lanzó picante un twiiter el actual senador de Cambiemos, Juan Fiorini a la legisladora del bloque «peronismo Kirchnerista», Rocío Giaccone.

Juan Fiorini, actualmente es Senador Provincial de Cambiemos (cuñado del actual intendente de Junín, Pablo Petrecca),y a la vez es uno de los estrategas y armadores de la comunicación del equipo de Cambiemos en el distrito. Es uno de los hombres más cercanos al jefe comunal que en 2015 finalizó con la dinastía de Mario Meoni en la ciudad más grande de la cuarta sección electoral.

rocio

Tras varios años de gestión, Juan Fiorini estaba esperando que la bomba de cobalto llegue al hospital para reflotar aquel twitter de la Diputada Rocío Giaccone y recordárselo. Todo había comenzado hace un par de meses cuando ella difundió un informe sobre el estado del relleno sanitario, ubicando a Junín en la segunda posición de distritos con basurales a cielo abierto.

“Hola @rociogiaccone! hoy llegó la bomba de cobalto al Hospital. Cumplimos lo prometido, y dimos respuesta a tu pregunta. Te dejo el link y la foto de la nota del año 2015 donde vos anunciaste en campaña que lo iban a hacer, y nunca lo hicieron”, tuiteó.

Los intercambios televisivos de años atrás, hoy se convirtieron en peleas virtuales a través de las redes sociales, la política más guionada que nunca.

Cuarta Sección

Franco Flexas: “Si se desdoblan las elecciones, las boletas tirarán desde abajo y tendremos mucho peso los intendentes”

Avatar

Published

on

Franco Flexas

El intendente de General Viamonte, Franco Flexas, habló con Todo Provincial RADIO sobre el panorama electoral y la posición del radicalismo en la configuración de alianzas. “No tenemos nada que ver con los libertarios ni con el kirchnerismo”, planteó.

Ninguno de los colegas está de acuerdo en ir con LLA y tampoco con el kirchnerismo. Ambos espacios son indefendibles desde nuestro espacio”, aseguró el dirigente radical e intendente de Los Toldos, Franco Flexas.

Flexas aseguró que “el radicalismo tiene sus vertientes”, pero consideró que “tiene una sola ideología” y que “no deja de ser un partido de centro izquierda”. Sin embargo, consideró que actualmente la UCR tiene “una dirigencia de los más conservadora en la historia del partido”.

En cuanto al panorama electoral, el jefe comunal opinó: “Todo indica que en la provincia de Buenos Aires se desdoblarán las elecciones y habrá 8 elecciones diferentes por cada sección electoral, con boletas que tirarán más de abajo hacia arriba, haciendo que la fortaleza de los distritos empuje a los legisladores”, en ese escenario, analizó que “tendremos mucho peso los intendentes”.

Sin embargo, Flexas aseguró que el radicalismo seguramente llegue a un acuerdo electoral con otros espacios, algunos de los cuales supieron integrar Juntos por el Cambio.

“El PRO está muy dividido y habrá que ver si algunos de los radicales no se terminan yendo también con LLA. En la provincia de Buenos Aires creo que terminaremos armando una alianza con sectores que no se identifican con los libertarios ni el kirchnerismo”, analizó.

Sobre los dirigentes del PRO que están pegando el salto a La Libertad Avanza, apuntó: “Me parece bien que se sinceren pero el PRO tiene que definir que representan. Ser anti te pone en cualquier lugar del armado político y creo que eso tampoco es bueno para la sociedad. Evidentemente el PRO se seguirá moviendo en la grieta como el anti kirchnerismo”.

Continuar Leyendo

Cuarta Sección

El municipio inició la construcción de un nuevo Centro Universitario para incorporar más carreras

Avatar

Published

on

By

Con el objetivo de enriquecer la oferta educativa en la región, la Municipalidad de Rivadavia ha dado inicio a la construcción del nuevo Centro Universitario en la ciudad de América.

La obra cuenta con el financiamiento del Gobierno de la Provincia a través del programa PUENTES y del municipio, y estará ubicada sobre la calle Eva Perón, junto al CIC Zuccherino, en la ciudad de América. 

Este nuevo espacio educativo incluirá tres aulas modernas y dos oficinas administrativas, diseñadas especialmente para el dictado de carreras universitarias y terciarias.

El Centro Universitario facilitará el acceso a la educación superior y contribuirá a descomprimir el Centro Cívico, centralizando así la oferta educativa en un solo lugar.

Continuar Leyendo

Cuarta Sección

El intendente de Carlos Casares alertó: “Estamos en las puertas de una nueva inundación”

Avatar

Published

on

By

En su despacho, el Intendente de Carlos Casares Daniel Stadnik brindó una conferencia de prensa donde informó la situación hídrica de nuestro partido. Estuvo acompañado por la Secretaria de Salud y Desarrollo Social, Vanina Gandini; el Director de Defensa Civil, José Luis Perinasso; y Director de Guardia Urbana, Horacio Dinse.

Stadnik comenzó analizando la situación en la planta urbana: «En la ciudad hubo una lluvia que nos trajo complicaciones que fue cuando llovieron 207 milímetros en 7 horas. Gracias a dios, los desagües funcionaron bien, pese a que fueron superados por la intensidad y la recurrencia de las lluvias, y rápidamente pudieron desagotar el agua acumulada».

«Cuando vemos en las redes fotos de calles inundadas, es normal que eso suceda ante esta cantidad de lluvia caída. Generalmente, se trata de sectores de «recolección» y es ahí donde los conductos son superados por el gran caudal de agua», continuó. 

Luego informó la situación en la que se encuentra la zona rural, donde alertó que «con la cantidad de lluvia caída en estos tres meses, hoy estamos igualando los valores de las cuatro inundaciones anteriores: la del 73, las del 87, la de 2001 y la de 2012. Estamos a las puertas de una nueva inundación. Con esto no quiero alarmar a la gente, son datos concretos, pero el área rural está muy afectada». 

LA SITUACIÓN ACTUAL DE LAS LOCALIDADES

Daniel Stadnik analizó las situación de las distintas localidades, donde informó que «en el norte no tenemos problemas, excepto por el paraje Algarrobos, que está aislado porque tiene agua para acceder. Respecto al sur, a Cadret y Bellocq se llega perfectamente; a Ordoqui también se llega muy bien pero ya el camino Ordoqui-Hortensia se encharcó mucho y está más complicado. Hortensia tiene salida por el camino a Herreras Vegas que está muy bien, y por esos 25 km se sale perfectamente. Ayer me comuniqué con el Intendente de Bolívar para que todas emergencias de Hortensia sean atendidas por el hospital de dicha localidad y, si es necesario, sean derivadas a Carlos Casares». 

Sobre la situación particular de Hortensia, el intendente sostuvo que «es la localidad más complicada. Tuvo lluvias de 230 mm y a ese volumen de agua caída se le sumó que se tapó el canal de la Estancia San Juan, por la denuncia de un productor, y esto evitó que el agua de Hortensia circule. Esto produjo una gran afectación, tuvimos que reestructurar los desagües con otras salidas y ya queda poca agua en las calzadas. También tenemos un problema con el suministro eléctrico en Ordoqui y Hortensia, hoy están siendo abastecidos con el grupo electrógeno del municipio. Hablé con el gerente de EDEN, están trabajando en esta situación, y entre hoy y mañana se restituiría el servicio en las localidades».

Posteriormente, el jefe comunal se refirió a su encuentro con productores y con la Sociedad Rural, donde aseveró que está trabajando en «coordinar el retiro de la cosecha mediante el embolsado, para evitar el transporte en este tiempo. Igualmente, algunos no van a poder hacerlo de esta manera y por eso vamos a acordar cuáles son los sectores en los cuales van a necesitar caminos para retirar la producción. Establecimos una línea de caminos que son los prioritarios y sobre ellos nos vamos a enfocar». 

Por su parte, la Secretaria Vanina Gandini informó la forma en que se trabajó durante el temporal. «Nuestra idea fue organizar un esquema de contingencia para situaciones de emergencia grave, tanto en la zona urbana como en la zona rural. Tuvimos que asistir a cinco casas donde entró el agua, en ninguna de las situaciones tuvimos que evacuar a las familias, pero igualmente ya teníamos tres lugares designados para alojar a los vecinos ante posibles evacuaciones que eran el ex Centro Materno, el Portal de Mi Vida y San Esteban», sostuvo. 

«En la zona rural, más precisamente en La Sofía, sí tuvimos una familia complicada porque el agua entró en su casa, así que tuvimos que evacuarlos y ahora están alojándose en el ex Centro Materno. También en Hortensia hay dos casas que están bajo la cota de inundabilidad; una de esas familias, fue trasladada a la casa del médico que la teníamos deshabitada, y de esta forma resolvimos su evacuación. Hoy estamos asistiendo a Algarrobos y a Ordoqui con alimentos y agua potable y lo que necesiten», culminó.

Fuente: Portaleltoro.com

Continuar Leyendo