Se presentó la lista del MCF que competirá en las internas de la Sociedad Rural Argentina. Nicolás Pino es el candidato a presidente acompañado por productores y dirigentes, además de un grupo de jóvenes y mujeres referentes del sector.
El Movimiento Compromiso Federal (MCF) dio a conocer la lista de candidatos que competirá por la conducción de la Sociedad Rural Argentina en las elecciones internas de este año. Está encabezada por Nicolás Pino y Marcos Pereda, candidatos a presidente y vicepresidente respectivamente, junto con un grupo de productores genuinos e integrantes de diversas asociaciones de criadores y especialidades productivas de todas las regiones del país, con fuerte presencia de jóvenes y mujeres que aportan una visión moderna para la entidad.
En referencia a la conformación de la lista que solidifica el espacio político que nació en 2018 y sacó, en las elecciones pasadas, más del 40% de los votos ganando en tres distritos, empatando dos y perdiendo por menos de cuatro votos en otros tres, Pino afirmó que “estamos convencidos que en 2020 nos tocará ganar en la mayoría de los 15 distritos y por eso vamos a conducir la entidad a partir de septiembre”.
En los últimos años, la entidad empresaria más antigua del país, viene sufriendo un proceso de deterioro institucional: ha perdido representación sectorial, la cantidad de socios disminuye año tras año, aumenta el costo de los servicios y además, esta conducción, ha tomado decisiones administrativas que condicionan la futura acción gremial. “Estamos muy preocupados y como integramos un amplio espacio que comparte este diagnóstico, tenemos que recuperar el rumbo institucional” enfatizó el candidato a presidente.
Nicolás Pino es tercera generación de productores y realiza actividades de cría, engorde, genética y comercialización de ganado, además de haber ocupado dentro de la entidad todos los cargos previos a su candidatura a presidente (delegado, director, secretario y vicepresidente). También fue Comisario General de la Exposición Rural y es un reconocido dirigente sectorial.
En lo que va del año el MCF viene realizando un trabajo de recopilación de datos y visiones de socios e instituciones que han servido de base para elaborar la plataforma de la campaña 2020. Entre ellas, podemos mencionar la creación del Consejo Asesor Vinculante para incluir a las asociaciones en la toma de decisiones de la entidad y, por otro lado, proponer más federalismo en la designación de los directores para sean electos por los socios regionales de forma directa. Estas iniciativas y otras forman parte del Plan Estratégico que elaboró el MCF para el futuro de la entidad.
Nuestra visión es que la Sociedad Rural Argentina debe ser una entidad federal, abarcativa y de gestión moderna que defienda los intereses de los productores, la propiedad privada y al sector agroindustrial.
Un Perfil diferente a los históricos que condujeron la Sociedad Rural Argentina
Nicolás Pino tiene 55 años, nació en Buenos Aires en 1964 y es nieto e hijo de productores agropecuarios. Está casado y tiene 2 hijas. En el ámbito educativo obtuvo el título de Técnico en Producción Agropecuaria en la Universidad Católica Argentina y ha realizado distintos cursos y capacitaciones.
Durante más de 30 años su trayectoria profesional y dirigencial lo vinculan estrechamente con el sector.
Es productor agropecuario y comercializador de carnes, realizando actividades de cría, recría, engorde y genética de animales en dos explotaciones localizadas en las provincias de las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos.
Integra la Sociedad Rural Argentina desde muy joven, donde comenzó su camino gremial como Delegado y Director trabajando en las realidades locales de los productores. A lo largo de los años fue destacándose con un rol fundamental de acercamiento con la Comisión Directiva de la entidad y otras asociaciones de criadores y productores, como así también con organismos gubernamentales.
Dentro de la entidad también integró y dirigió distintos ámbitos técnicos de trabajo, como el Comité de Carnes y el de Exposiciones. Participó de la Comisión Directiva con los cargos de Secretario y Vicepresidente. Fue secretario del Comisariato General y comisario general de la Exposición Rural. Fue Vicepresidente de La Rural SA.
Participó en la Fundación Sociedad Rural Argentina como responsable productivo del Colegio Agropecuario de Realicó (La Pampa), un polo educativo sectorial referente en la formación integral e inserción laboral de jóvenes, como así también en investigación productiva.
A lo largo del tiempo y en base a sus actitudes personales y gremiales, se ha convertido en un dirigente de alto reconocimiento por su capacidad de conciliar intereses y armonizar conflictos. Cumplió un rol fundamental en la conformación de la Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias y en los últimos años, ha sido artífice de las relaciones entre las gremiales empresarias.
Con más de 30 años de trayectoria profesional e institucional ha ocupado todos los cargos gremiales dentro de la entidad y ahora se lanza como candidato a Presidente por el espacio Movimiento Compromiso Federal.