Conectá con Nosotros

Otras

Provincia y CABA realizan un operativo en conjunto sobre el transporte de cargas

Avatar

Publicado

el

Inspectores de ARBA, junto a sus pares de la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (AGIP), realizaron controles al transporte de cargas en la intersección de las avenidas Crovara y General Paz, que une La Matanza con CABA.

Gastón Fossati, director de ARBA, resaltó que “este trabajo conjunto entre Provincia y Ciudad nos permite potenciar nuestra labor de fiscalización para detectar irregularidades en la circulación de mercaderías”, y explicó que “buscamos impedir el desarrollo de la economía informal y garantizar que todos trabajen en regla, porque eso favorece la competencia leal y una mayor equidad tributaria”.

Por su parte, Andrés Ballotta, titular de la AGIP, aseguró que “es muy importante haber logrado acuerdos y un marco de colaboración para poder compartir tecnología, evitando una carga burocrática adicional al contribuyente”, y destacó que “de este modo renovamos el permanente compromiso de ampliar la base imponible, contribuyendo con los ciudadanos cumplidores y combatiendo con firmeza la evasión”.

Los agentes de ambos organismos fiscalizaron el flujo de cargas y verificaron que los transportistas cuenten con la documentación de respaldo, que incluye la emisión de factura, remito o instrumento equivalente y, en especial, el Código de Operación de Traslado (COT), un comprobante fiscal que se tramita por internet y avala el proceso de transporte de la mercadería.

Durante el operativo se detectaron infracciones en el 29% de los camiones relevados. Estos transportistas llevaban mercadería por un valor total de $2.165.789, pero carecían de los documentos exigidos. La mayoría de ellos trasladaba alimentos y, en menor medida, productos químicos, plásticos y cartón.

El uso del COT, que es una herramienta desarrollada por ARBA, permite modernizar los controles sobre los vehículos de carga y facilita la labor de fiscalización en rutas y accesos. Al mismo tiempo, al estar basado en un sistema digital, aporta datos fundamentales sobre el nivel de actividad en sectores claves de la economía y, a través del cruce de información entre las diferentes jurisdicciones, fortalece la detección de inconsistencias y el combate contra la evasión fiscal.

Fossati destacó que “en ARBA trabajamos en equipo con otras agencias tributarias del país para compartir nuestra tecnología y experiencia en la fiscalización del transporte de mercaderías y otros temas de administración impositiva. Esa vocación de colaborar y gestionar en conjunto nos posibilita ser más eficientes y brindar mejores respuestas a los vecinos”.

Respecto de la implementación del COT, la Agencia de Recaudación bonaerense ya suscribió acuerdos de cooperación y asistencia técnica con Mendoza, Córdoba, Río Negro y Santa Fe, así como con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con quienes compartió desarrollos tecnológicos que ayudan a formalizar la actividad económica, ampliar el padrón de contribuyentes inscriptos y avanzar con acciones concretas para reducir la evasión.

 

Otras

En diferentes municipios bonaerenses piden foto multas en los accesos

Avatar

Published

on

By

Diferentes grupos de vecinos en varias ciudades de la provincia se han organizado para exigir la instalación de cámaras de fotomultas en los accesos principales a las comunas, donde afirman que los vehículos suelen ingresar a alta velocidad, poniendo en riesgo la seguridad de la comunidad.

La iniciativa busca reducir los accidentes viales que, según los vecinos, han ido en aumento debido a la falta de controles efectivos en los puntos de ingreso a la ciudad.

“Es una situación preocupante. Todos los días pasan autos y camiones a gran velocidad, sin respetar las señales. Necesitamos medidas que puedan hacer cumplir la ley y proteger a nuestros hijos y familias”, expresaron desde un grupo de vecinos de la zona. La petición ya cuenta con el respaldo de decenas de firmas y está siendo presentada a las autoridades locales en busca de respuestas concretas.

Las autoridades municipales han señalado que la instalación de cámaras de fotomultas requiere la autorización y colaboración de la Provincia, además de un presupuesto significativo para la adquisición de equipos y el monitoreo correspondiente. Desde el municipio, han afirmado que están evaluando alternativas.

El modelo de las fotomultas en los Municipios que instaló polémica

En caso de que la propuesta avance, deberá pasar por el Concejo Deliberante antes de pasar a la colocación. Allí podría darse una controversia debido a denuncias recientes que han puesto en el foco las licitaciones para instalar las cámaras en los Municipios bonaerenses. Según una nota publicada por el portal Mundo Gremial, se trataría de un negocio millonario en el que municipios y universidades nacionales colaboran para evitar licitaciones públicas. Mediante acuerdos con fundaciones universitarias, que actúan como intermediarias, las comunas instalan cámaras sin pasar por los controles habituales, lo que ha beneficiado a empresas como Secutrans SA, dirigida por el empresario Leandro Camani.

Figuras como Matías Trejo, quien pasó de regulador a operador en este esquema, y su socio Mariano Campos habrían trabajado para posicionar a Secutrans en varios municipios. Esta red de intermediación permitiría que gran parte de la recaudación termine en manos de empresas y fundaciones, dejando a los municipios con solo el 15-30% de las multas.

Este conflicto ha puesto en debate el rol de las universidades y la transparencia en el negocio de las fotomultas, llevando a cuestionamientos sobre el modelo de recaudación y distribución de los ingresos, según revela el portal Mundo Gremial.

Continuar Leyendo

Otras

Vuelta a Clases: Topper lanzó descuentos en zapatillas, 18 cuotas sin interés y envío gratis

Avatar

Published

on

Por el regreso a clases, la reconocida mara lanzó una oferta especial con descuentos de hasta el 60% en calzados e indumentaria. Además ofrecen 18 cuotas sin interés y envío gratis.

La promoción se puede consultar en la tienda online de Topper. Las 18 cuotas se aplican a tarjetas bancarias Amex, Mastercard y Visa.

De este modo, hay zapatillas para niños y niñas desde 2 mil pesos que pueden ser pagadas en 18 cuotas de 112 pesos.

La marca también ofrece productos relacionados al fútbol como botines, pelotas, bolsos, medias, canilleras y guantes, entre otros.

Continuar Leyendo

Otras

Comenzaron las 48 horas de descuentos en grandes supermercados con Banco Provincia

Avatar

Published

on

Este 12 y 13 de septiembre se reeditarán los descuentos del 25% con Cuenta DNI del Banco Provincia en grandes cadenas de supermercados.

El beneficio aplica para los locales de las cadenas de supermercados Carrefour, Cooperativa Obrera, Coto, La Anónima y Toledo.

Se trata de una promoción exclusiva para compras realizadas con la aplicación Cuenta DNI, con un tope de reintegro unificado 1500 pesos por cliente.

El tope aplicará considerando el total de compras realizadas por cuenta durante la vigencia de la promoción. El reintegro se verá reflejado en los movimientos de la cuenta dentro de los diez días hábiles siguientes de realizada la compra. Se excluyen de la promoción las bebidas con alcohol y electrodomésticos.

Cuenta DNI es la billetera virtual del Banco Provincia.  Se trata de una app que permite abrir una cuenta en la entidad bancaria oficial sin costo alguno, sólo con el DNI y el escaneo facial de rostro. Al descargar la app podés realizar la apertura de una caja de ahorros gratuita. Y si ya tenés cuenta con el Banco la podes asociar a Cuenta DNI.

 

 

Continuar Leyendo