Gremios opositores marcharán al Obelisco contra la política económica y el acuerdo con el FMI

mayo 22, 2018 | Gremios

La movilización será el 25 de mayo y está convocada por Camioneros, la Corriente Federal y la CTA de Yasky junto a los movimientos sociales. El anuncio se hizo este martes en el gremio de Curtidores

“Es para expresar nuestro rechazo a la irrupción del Fondo Monetario Internacional y para manifestar la decisión de seguir en la calle contra el ajuste, contra la reforma laboral y por los derechos de los trabajadores”, dijo Hugo Yasky este lunes al abrir la conferencia de prensa. Asimismo, recordó que el 23 de mayo también abra una “gran movilización” de los docentes en reclamo de la paritaria nacional. En cuanto a la convocatoria del 25 de mayo, destacó que se trata de “un acto multisectorial” que convoca también a los clubes de Barrio, hoy amenazados por los incrementos de las tarifas de los servicios.

 “Hoy la unidad es una necesidad para estar junto con los portuarios que el 24 van a parar hasta el día 25, para estar junto con los docentes, para seguir resistiendo y enfrentando los despidos. El Estado sigue despidiendo gente, como los compañeros de Cresta Roja”, dijo Yasky. “Necesitamos la unidad para poder enfrentar a esta ofensiva que, como nunca antes, va contra los trabajadores. Por eso, nuestra central, la CTA, resolvió ser parte de la CGT en caso de que podamos concretar una convocatoria para elegir una conducción que represente la lucha de los trabajadores”, concretó.

Por su parte, Sergio Palazzo de la Corriente Federal apuntó: “Acompañamos, somos parte y convocamos para la movilización del 25 de Mayo. En principio, porque como todo argentino celebramos el día de la Revolución de Mayo y lo festejamos en la calle bajo los mismos conceptos que tuvieron los patriotas de un no a la colonización”.

“En este caso un no a la colonización que se pretende impulsar desde los organismos internacionales fijando políticas de ajuste y de condicionamientos al pueblo argentino a partir del acuerdo con el Fondo que ha buscado el gobierno”, remarcó el bancario.

Pablo Moyano, en tanto ratificó que Camioneros pedirá un 27% de aumento y señaló que la marcha del 25 de Mayo “es la continuidad de la histórica movilización del 21 de febrero, que si bien fue una marcha de Camioneros, distintos sectores de la sociedad acompañó”.

“Es la continuidad de esa pelea que tenemos contra este modelo económico, que estamos viendo que todas las actividades están siendo afectadas con despidos, con suspensiones, con la inflación, con la mentira del 15 por ciento de paritarias y la frutilla del postre, el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional”, señaló. En tanto manifestó su apoyo “al paro de 24 horas que van a llevar a cabo los compañeros que trabajan dentro de los puertos y acompañar a todas las marchas de todos los sectores”.

También se refirió a la ruptura de la CGT y apuntó que varias seccionales como San Martín, La Matanza, se van a “autoconvocar” y “exigir al triunvirato un paro nacional” para “poner un freno a este modelo económico que sigue avanzando contra los derechos de los trabajadores y exigirle a los senadores que dejen de hacer la plancha y voten el proyecto de la oposición para ponerle un freno a las tarifas”.

todoprovincial radio

san isidro dengue

BANCO NACION

Posicionamiento web by Seotronix.com.

Compartí esta Nota:

Artículos relacionados

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Abrir Chat
Envianos tu Noticia!