Conectá con Nosotros

Quinta Sección

En Mar del Plata cayó “La Liga”, una parte de la famosa mafia que copa los remates

Avatar

Publicado

el

Más de 30 personas fueron detenidas tras más de 20 allanamientos realizados en la ciudad de Mar del Plata, acusados de integrar la banda conocida como «La Liga de los Compradores», dedicada a adulterar sistemáticamente subastas judiciales. Calculan que realizaron operaciones por más de 100 millones.

Esta organización se dedicaba a la «alteración de subastas judiciales para la obtención de beneficios económicos», y entre enero de 2013 y octubre de 2018 logró que las ofertas de sus distintos miembros se impusieran en 324 remates, sobre 510 realizados en ese período.

Las operaciones de estas bandas son conocidas en casi todo el país. Se trata de una organización con muchas ramificaciones que copan las subastas y recurren a todo tipo de amenazas y aprietes para bajar la cantidad de ofertas por un determinado inmueble para luego cerrar compras a precios muy ventajosos. 

Este grupo está dividido en diferentes facciones que operan en casi todas las provincias argentinas y su forma de proceder es conocida en todas muchas localidades bonaerenses. La existencia de esta mafia siempre fue un secreto a voces. Cuando anuncian detenciones, sólo se afecta a una parte de esta gran estructura ramificada.

De acuerdo a una investigación realizada por el Cuerpo de Ayuda Técnica a la Instrucción (CATI) de la Fiscalía General marplatense y la Unidad Funcional de Instrucción 5 (UFI 5), a cargo del fiscal Alejandro Pellegrinelli, las operaciones realizadas por la banda durante esos años «ascendieron a la suma total de los $ 105.126.751 y u$s274.100».

Durante 26 procedimientos realizados esta mañana en distintos puntos de la ciudad, por parte de la Dirección Departamental de Investigaciones y la Jefatura Departamental, fueron detenidos los cuatro presuntos líderes de esta asociación ilícita, y otras 31 personas resultaron imputadas de distintos delitos, como lavado de activos, fraude, ejercicio ilegal de la profesión, y afectación a la libertad, la integridad moral y física de terceros.


Cayó una parte de “La Liga”, la famosa mafia de los remates liderada por martilleros y abogados


 

Esta presunta asociación ilícita «utilizó asidua y mecánicamente métodos ilegales o ilícitos con el fin último de hacerse en remate del total o parte de bienes inmuebles y muebles subastados a valores muy inferiores a los que una puja libre hubiera determinado, para luego hacer negocios con los mismos y sacar importantes comisiones o bien ostensibles diferencias económicas en posteriores transacciones».

Los investigadores identificaron como «el primer caso que se conoció de operación fraudulenta y metodología de La Liga» una subasta judicial realizada en 2014, «que tuvo como beneficiaria de unas cocheras» de un edificio ubicado en el macrocentro marplatense «a una mujer que ofreció un monto muy bajo en ese momento».

«Tras comprobarse una maniobra que incluyó aprietes a un oferente legítimo y hacer caer su oferta, la mujer -parte del entramado- obtuvo las mencionadas cocheras. Dicha subasta fue finalmente anulada en septiembre 2017, tras una investigación de la Fiscalía de Delitos Económicos y el posterior fallo de la Cámara Civil y Comercial que expuso la maniobra delictiva», indicó la fiscalía.

Según la investigación, a lo largo de los años esta banda operó en los remates «desalentando ilegítimamente a eventuales postores o captando posibles interesados para que compren forzadamente a través de ellos, durante la previa de la subasta, en la exhibición del inmueble a rematar o en las afueras del Colegio del Martilleros y Corredores Públicos».

Las formas de intervención podían incluir el cobro de comisiones a otros interesados para «no pujar» o a modo de «permiso», o a través del cobro de intermediaciones.

Según se informó, en torno a “La Liga de Compradores”, los investigadores centran su acusación inicial en la conformación de una asociación ilícita por parte de Oscar Roberto Larluz, Luis Alberto Puga y Héctor Ricardo Monteros (los tres en calidad de jefe).

Pero además fueron acusados Diego Alejandro Larluz, Fernando Roberto Larluz, Alejandro Javier Fernández, Sergio Alberto Puga, Juan Carlos Hugo Vacatello, José Luis Gallo, Aníbal Raúl Simón Soria, Leandro Nahuel Soria, Gustavo Alfredo Cheppi, Horacio Jorge Panizzo, Julio César Consorte, Patricio Pablo Consorte, Roberto Daniel Andino, Leandro Andrés Marqués, Marcelo Philipp y García, Pablo del Corazón de Jesús Quiroz, Sergio Tadeo Mazur, José Luis Violini, Carlos Héctor Abitante, Miriam Elizabeth Lamas, Marta Susana Meriano y María Luján Fernández. En tanto que a 16 de ese total, también se los investiga en torno al posible delito de lavado de activos.

También se investigan maniobras desarrolladas por la familia Salminci, que si bien no formaba parte de la “Liga de Compradores”, también fue detectada por realizar el accionar delictivo. La investigación apunta a la presunta conformación de una asociación ilícita por parte de: Adolfo Salvador Salminci -en calidad de jefe-, Marcelo Daniel Salminci, Pablo Sebastián Salminci, Patricia Vanesa Gimeno Olate, Yésica Lorena Santa Ana, Dora Iris Jaime y Mario Castelao. También se los investiga por el delito de lavado de activos.

Fuente: ámbito.com

 

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quinta Sección

Villa Gesell tuvo una ocupación del 76% en el segundo fin de semana del año

Avatar

Published

on

By

Entre el jueves y el sábado ingresaron más de 28.000 vehículos al Partido y la ocupación superó el 90% en todas las localidades del Sur. Mar Azul, Mar de Las Pampas y Las Gaviotas están casi al tope, mientras que la ciudad cabecera quedó por debajo del 70% de ocupación.

Según el relevamiento de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Villa Gesell, realizado sobre 306 alojamiento, la ocupación fue del 76% en promedio en todo el Partido, registrándose una ocupación superior al 90% en las localidades del Sur.

Mar de las Pampas alcanzó un 92%, Las Gaviotas un 93% y Mar Azul un 100%, es decir, una ocupación plena. Por su parte, Villa Gesell registró un 69%.

Además, según el registro de las cámaras de seguridad y lectores de patentes, ingresaron más de 28.000 vehículos al Partido entre la noche del jueves y el mediodía del sábado:

Acceso Norte: 13.127
Acceso Sur: 4.444
Mar Azul 3.786
Mar de las Pampas: 6.810
TOTAL: 28.167

De esta manera, Villa Gesell continúa posicionándose en la Provincia y a nivel nacional como uno de los destinos turísticos más elegidos por las familias argentinas.

Continuar Leyendo

Quinta Sección

La Provincia licitó obras cloacales para el partido de Chascomús

Avatar

Published

on

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a través de la Subsecretaría de Recursos Hídricos, realizó la licitación de la segunda y tercera etapa de la obra de Cloaca Máxima para el partido de Chascomús.

En ese sentido, el subsecretario de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez indicó que “con esta obra se va a aliviar el sistema de redes cloacales, generando así mejores condiciones para el crecimiento de la planta urbana”.

Por su parte, el intendente del partido, Javier Gastón, remarcó: “El Gobierno de la Provincia se haga cargo de estas obras, que son fundamentales para las ciudades del interior, nos genera tranquilidad además de saber que estamos trabajando en el mismo sentido para poder generar ciudades donde todos podamos vivir en condiciones dignas, seguras y con horizonte de futuro”.

En ese sentido, se proyecta un sistema primario de colectores cloacales que permitan por un lado aliviar el sistema de redes y estaciones de bombeo cloacales existente y conducir los líquidos cloacales de las futuras expansiones de las redes secundarias de sectores aún no servidos, previstos en el plan de Ordenamiento Territorial Municipal.

La obra completa beneficia a un total de 66.282 habitantes y consiste en la construcción de 10.600 metros aproximadamente de conducto cloacal iniciándose en tres puntos diferentes del tejido urbano de la ciudad y finalizando en la planta de tratamiento de líquidos cloacales existente.

Los trabajos permitirán una mejor cobertura cloacal para los barrios Algarrobo, La Noria Chica, La Esmeralda, La Pampita, Anahí, Caballo Blanco, Baldomero Fernández Moreno, El Iporá, El Hueco, La Concordia, Las Violetas, Esteban Echevarría, Los Armos y Parque Chascomús.

Continuar Leyendo

Quinta Sección

Candidato de Milei en Mar Chiquita golpeó a un vecino en la puerta del banco y terminó detenido

Avatar

Published

on

Cristian Leon

Se trata de Cristian León, excandidato a intendente de La Libertad Avanza en Mar Chiquita que en las últimas elecciones obtuvo el 22% de los votos. El hombre agredido contó que el dirigente libertario lo golpeó sin mediar palabra. Cristian León fue aprehendido y trasladado a la Alcaidía de Batán.

Según fuentes policiales, el altercado se produjo este miércoles por la mañana en la puerta de la sucursal del Banco Nación, hasta donde llegaron León junto a su pareja, la concejal Patricia Heltener.

La víctima de la agresión de nombre Pablo relató al medio Ahora Mar Chiquita que había ido al banco para acompañar a su madre pero que en el momento del ataque se encontraba en la puerta de la entidad para poder utilizar su celular para contestar consultas por alquileres.

En ese momento arribaron Cristian León y la concejal Patricia Heltner. “Ella se me pone a unos metros y me dice que se iba a peinar porque según ella yo le iba a sacar una foto, entonces le respondo ‘por favor señora entre al banco y no me diga nada’. Le alcé la voz solo lo suficiente y en ese momento salió Cristián León y me dio un derechazo sobre el ojo izquierdo”, relató el hombre.

Y continuó: “No quise hacer nada porque sabía que estaban las cámaras e inmediatamente un policía del banco salió. Le voy a meter una restricción perimetral”.

Una vez demorado, la fiscalía de flagrancia determinó la aprehensión del excandidato a intendente y la formación de una causa en su contra por lesiones. Posteriormente, de acuerdo a lo precisado por la policía, León fue derivado a la penitenciaría de Batán.

Cristian León de 45 años fue el candidato a intendente de LLA en Mar Chiquita y en las últimas elecciones obtuvo el 22% de los votos para ubicarse como tercera fuerza del distrito.

Continuar Leyendo