Conectá con Nosotros

Sexta Sección

El intendente de Cnel Pringles, Lisandro Matzkin decidió levantar los controles en el ingreso a la ciudad y en los caminos rurales

Avatar

Publicado

el

El Ejecutivo del partido bonaerense de Coronel Pringles comenzó a levantar los cortes en los caminos rurales que se habían efectuado desde el inicio de la pandemia por el coronavirus, con el aporte de distintas maquinaria viales. Actualmente el municipio tiene 13 fallecidos, 75 positivos activos y 206 recuperados.

Así lo anunció el intendente del ese distrito, Lisandro Matzkin, al indicar que tras una interconsulta con el Comité de Crisis «llegó el momento de levantar el retén y los cortes que se habían hecho en los distintos caminos de tierra», hace seis meses y medio atrás.

«Fue una herramienta, primeramente, como mecanismo de contención de llegada del virus y después como mecanismo de control, y en ambos casos dio sus resultados», afirmó el Jefe Comunal durante una conferencia de prensa.

Olavarría reabrirá todos sus ingresos, levantará los taludes de tierra y no hará más controles

 

Además, Matzkin indicó: «Ganamos mucho tiempo, nos permitió tener cuatro meses con una situación que nos permitió poner el sistema de salud en condiciones y entrenar al personal, cuestiones fundamentales para poder enfrentar el brote de la pandemia».

En ese contexto, el intendente dijo «ahora tenemos transmisión comunitaria y los mecanismos de control son distintos, por eso el Comité de Crisis determinó darle por finalizado a este mecanismo».

También indicó que «la cuestión productiva con el comienzo de la siembra gruesa y la cosecha se hace muy complejo desde el sistema operativo».

«El dispositivo cumplió sus objetivos», sostuvo el jefe comunal al agradecer al personal que estuvo durante los controles.

Por su parte, el secretario de Salud comunal, Esteban Berruet, expresó que «levantar el retén es otro camino para recuperar libertades que la condición de pandemia nos fue haciendo modificar».

«Estas aperturas no nos eximen de seguir cumpliendo lo elemental, que es el cuidado personal, respetar al otro», afirmó Berruet al reiterar la importancia del uso de tapaboca, el distanciamiento y la higiene de manos.

Según el último informe difundido por la comuna este jueves, en Coronel Pringles «hay 75 casos activos, 206 recuperados y 13 fallecidos».

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sexta Sección

Tragedia en Tornquist: puso en marcha una cosechadora sin advertir que había alguien abajo reparándola

Avatar

Published

on

cosechadora tornquist

Claudio Héctor Difonso de 59 años murió en el acto luego de ser arrollado por una cosechadora en un campo de Tornquist.

Difonso estaba reparando la maquinaria agrícola en el establecimiento rural Pichi Bu.

El fallecido revisaba la Challenger 540 a raíz de un desperfecto mecánico cuando otro trabajador rural la puso en marcha, sin notar que la víctima estaba debajo de la misma.

«Según se pudo establecer Difonso detiene la marcha de cosechadora Challenger 540, para constatar falla mecánica, al momento que el maquinista, arranca la maquina a fines de correrla a un lugar más plano sin observar que Difonso se hallaba debajo de la misma, provocándole la muerte», detalló la Secretaría de Seguridad del Municipio de Tornquist

Continuar Leyendo

Sexta Sección

Un intendente empezó la campaña por Kicillof Presidente 2027: “En cuatro años volveremos”

Avatar

Published

on

Kicillof 2027

El intendente de Benito Juárez, Julio César Marini, habló con Todo Provincial y expresó su preocupación por las medidas que anunció el presidente electo Javier Milei. Sin embargo, aseguró que el peronismo tendrá candidatos competitivos en 2027 y subrayó a la figura del gobernador Axel Kicillof.

«Estamos preocupados por las propuestas del candidato que fue votado por la ciudadanía», expresó Julio Marini y agregó: “Nosotros tenemos obras públicas financiadas por el gobierno nacional que habían sido paralizadas durante el gobierno de Macri y que se habían retomado».

Entre las obras en ejecución, el jefe comunal mencionó la red cloacal en Villa Cacique Barker avanzada en un 70%, la obra de media tensión entre Gonzales Chaves y Benito Juárez que está casi finalizada y una jardín maternal que también está al 70%.

«No es fácil para los intendentes conseguir financiamientos para obras tan grandes, quiero creer que terminarán aquellos proyectos en ejecución», expresó Marini sobre el anuncio de Milei de la paralización total de la obra pública.

«Si lleva adelante todo lo que dice será muy complicado, habrá que ver si pasa por el Congreso», advirtió el jefe comunal reelecto y agregó: «Cerrando ministerios no resolverá el problema de endeudamiento externo que generó Macri».

«Las fábricas textiles están volviendo a fabricar en Argentina luego del macrismo que afectó a tantas Pymes, esperemos que no les pase lo mismo», consideró Marini y alertó: «Me preocupan también los derechos de los trabajadores porque podrían quedarse en la calle de un plumazo».

Kicillof 2027: «Estoy convencido que dentro de cuatro años volveremos»

Sobre el panorama que se abre para el peronismo, Marini aseguró: «No debemos dejar de militar y estar cerca de la gente. Nosotros siempre tenemos candidatos, no como otros partidos».

En ese marco, destacó: «Axel Kicillof tiene condiciones para ser presidente porque es una persona con mucho compromiso, muy trabajador, un buen administrador y una persona joven que quiere que al país le vaya bien».

Y subrayó: «Estoy convencido que dentro de cuatro años volveremos a recuperar con Axel Kicillof el gobierno nacional».

En cuanto a las dificultades que deberá enfrentar el gobierno bonaerense durante la presidencia de Milei, Marini opinó: «Axel es muy hábil para gobernar y seguramente ya está pensando como continuar con su buena gestión en la provincia. El gobernador no para, no descansa y tiene una gran creatividad para salir adelante».

Y adelantó. «Los intendentes y los habitantes de la provincia de Buenos Aires apoyaremos a Axel porque se lo ganó y no dejó de recorrer el territorio en estos cuatro años, con un gran compromiso con todos los sectores».

«De las PASO a las generales Axel creció en votos porque muchos se dieron cuenta que no podíamos perdernos semejante gobernador que abordó todos los temas», concluyó.

Continuar Leyendo

Sexta Sección

Femicidio en Pigüé: una mujer fue asesinada de una puñalada y buscan a su expareja

Avatar

Published

on

femicidio Pigue

Una mujer de 31 años fue asesinada esta tarde en un departamento de alquiler por día en la ciudad de Pigüé, partido de Saavedra, y la policía busca dar con su expareja, quien habría estado con ella en las últimas horas.

La policía se hizo presente en calle Alem al 300, por pedido de la Comisaría de la Mujer y la Familia y tras una denuncia de la familia por la ausencia de la mujer.

Allí fue encontrada la víctima con una puñalada en la zona del abdomen y manchas de sangre en el piso y la pared del inmueble.

Según informaron fuentes policiales, el hecho habría ocurrido durante la madrugada y el acusado tenía prohibición de acercamiento sobre la mujer.

Al parecer, el sospechoso escapó a pie y la policía buscar dar con su paradero. Es oriundo del Conurbano bonaerense.

Continuar Leyendo