Conectá con Nosotros

Septima Seccion

El Director de PROCREAR aseguró que el predio de Bolívar “es uno de los más lindos”

Avatar

Publicado

el

Este martes, el intendente Marcos Pisano recibió en su despacho al Director de ProCreAr, Alejandro Sparacino, que arribó a Bolívar junto a Paula Guevara, a cargo de Desarrollo Urbanístico, Pablo Barreto, de la línea de Lotes con Servicio, Diego Wainer, Desarrollo Urbanístico del Banco Hipotecario.

«Este predio de Bolívar es uno de los Procrear más lindos», señaló el Director de ProCreAr. «Estoy sorprendido con la implantación y la terminación de este desarrollo urbanístico de Bolívar», indicó Sparacino. Para junio se espera la entrega a los adjudicados y el pase a la etapa siguiente, abriendo la inscripción los sectores restantes, compuestos por 92 viviendas.

Sparacino destacó el buen vínculo con el intendente y la Directora de Vivienda, y la predisposición del municipio. También se conversó sobre nuevos programas para llevar a Bolívar. «Acá lo importante es que los vecinos lleguen al sueño de la casa propia», sostuvo.

Marcos Pisano destacó la alegría de ver en esta etapa, el proyecto del cual fue generador junto a Bali Bucca en el año 2013. Remarcó la importancia del RUIPABI. “Bali (Eduardo Bucca) trabajó fuertemente en la visibilizarían de aquellos que no tenían acceso a la vivienda y naturalmente entre todos tenemos que ir buscando las soluciones reducir al máximo el déficit habitacional”, subrayó.

“Esto comenzó en el 2013 y en distintas etapas fue dándole forma a esto que era un terreno baldío y que hoy lo podemos ver como un macizo que se convierte en un pedazo de ciudad nueva con todos los servicios”, concluyó el mandatario local.

Septima Seccion

Olavarría: ante la ola de despidos, concejales libertarios piden “municipalizar” la obra pública nacional

Avatar

Published

on

Olavarría obra pública

Olavarría es el partido bonaerense más afectado por el parate nacional de la obra pública dada la importancia del sector minero en su economía. En las últimas semanas hubo despidos masivos y reclamos de los sindicatos. Ante esta situación, los representantes de La Libertad Avanza presentaron un proyecto de ordenanza que busca obligar al municipio a destinar el 20% de su presupuesto total a la obra pública.

El proyecto de ordenanza presentado por los concejales libertarios Óliver Gamondi y Paola Odello, dirigidos en el plano local por Celeste Arouxet, busca «brindar una respuesta a la problemática que genera la paralización de la obra pública nacional y sus consecuencias en el entramado productivo local».

El texto plantea que «la decisión del presidente de poner un freno a la obra pública, no implica que ésta, no pueda llevarse a cabo por los gobernadores y los intendentes» y plantea como posible solución el fomento de un «marco normativo» que propone un asociativismo entre empresas.

Para las «PYMES asociativas» que financien obra pública en Olavarría plantea una retribución mediante «beneficios fiscales», mediante el «devengamiento de obligaciones impositivas municipales», una vez que se obtenga la certificación final de obra.

Como el incentivo aparece a todas luces como insuficiente, en el artículo 5 del proyecto establece el verdadero financiamiento propuesto y plantea que el Municipio deberá destinar «al menos un 20% del presupuesto total anual de Recursos del año anterior a obra pública estratégica, para licitaciones exclusivas de PYMES asociadas».

Ante los últimos despidos masivos en Cerro Negro y FABI, dirigentes sindicales llevaron sus reclamos por la vuelta de la obra pública nacional a la representante local de Javier Milei, Celeste Arouxet, quien les respondió que lleven sus planteos al Concejo Deliberante. Ahora, sus concejales presentaron como solución la «municipalización» sin recursos de la obra pública nacional.

Foto: Tomas Pagano

Continuar Leyendo

Septima Seccion

Olavarría: trabajadores despedidos fueron a reclamar a la oficina de la referente de Milei

Avatar

Published

on

celeste arouxet

En los últimos días, Olavarría registró dos despidos masivos en el sector industrial que produjeron la pérdida de casi 200 puestos laborales. Los sindicatos fueron a protestar a la oficina regional de ANSES que tiene como jefa a Celeste Arouxet, la referente de La Libertad Avanza en la ciudad. La dirigente mileista los mandó al Concejo Deliberante local.

Trabajadores de FABI, Cerro Negro y mineros se dirigieron a la sede de la ANSES Olavarría para entregar un documento a la referente libertaria, Celeste Arouxet. La columna estuvo encabezada por Alejandro Santillán y Bruno D’Amico del gremio AOMA y Gustavo Bustamante por el Soeco quienes le entregaron un documento a la dirigente libertaria.

El docimento hace referencia a “esta alarmante tendencia a la desindustrialización está generando un daño profundo en el entramado productivo local y en la vida cotidiana de miles de olavarrienses”.

“Como ciudadanos de Olavarría y dirigentes políticos con responsabilidad directa en la representación de los intereses de esta ciudad ante el gobierno nacional, les exigimos que intervengan de forma urgente y activa”, demandaron.

“Si están en desacuerdo con los despidos, los cierres de empresas, la precarización laboral y el avance de la desocupación en Olavarría, deben expresarlo con claridad y exigir a sus superiores un cambio de rumbo”, agregaron.

Los dirigentes gremiales además cuestionaron que los concejales libertarios se hayan negado a votar en la última sesión del HCD local un proyecto para expresar la preocupación del cuerpo ante los despidos ocurridos en Cerro Negro y FABI.

Tanto los dirigentes gremiales como los trabajadores plantearon que sus padecimientos tienen que ver con decisiones de políticas macroeconómicas del gobierno nacional, como el parate de la obra pública, la apertura de las importaciones, entre otras.

Ante los reclamos, Arouxet advirtió que “hay decisiones que exceden a mi persona y a mi espacio, a los concejales, a ustedes como sindicato y más a los trabajadores” y les recomendó llevar el reclamo al Concejo Deliberante local a pesar de que los despidos son una problemática nacional que se repite en todas las ciudades del país.

«Creo que tenemos que convocarnos todos los sectores políticos en el Concejo Deliberante que es el ámbito de discusión. Estamos en ANSES, más allá de que soy la responsable de la Libertad Avanza en Olavarría. Les pido que esta nota sea presentada en el Concejo Deliberante, nos sumemos todos a trabajar para Olavarría, pensemos que vamos a hacer», apuntó. la dirigente.

Continuar Leyendo

Septima Seccion

Encontraron sin vida a Bernardo Laporta, el peón rural que había sido arrastrado por un canal en Bolívar

Avatar

Published

on

Bernardo Laporta

Bernardo Laporta de 46 años fue encontrado sin vida a unos 3500 metros del lugar donde había desaparecido el pasado sábado, luego de ser arrastrado por la corriente de un canal que atraviesa un campo en la zona de El Cabildo, en jurisdicción de Bolívar. El trabajador era oriundo de Espigas, Olavarría.

Este miércoles, las tareas rastrillajes lograron encontrar el cuerpo del trabajador rural Bernardo Laporta que fue arrastrado por la corriente del Canal Gómez Andrade cuando se disponía a cruzar una tropa de hacienda.

El operativo de búsqueda incluyó lanchas, buzos y la participación de diferentes fuerzas policiales. El cuerpo fue hallado en el campo El Solito, a unos 3.500 metros de donde fue visto por última vez. 

Según trascendió, el hombre fue arrastrado por la corriente cando intentaban vadear el curso de agua para cruzar una tropa de hacienda.  Laporta bajó de su caballo y no pudo soportar la gran correntada que azota a la región luego de las intensas precipitaciones.

Mientras tanto, muy cerca de esa zona, en el kilómetro 271 de la Ruta 205 continúan los trabajos para sacar del agua la camioneta que cayó con tres ocupantes al Canal Piñeyro luego de un accidente ocurrido el mismo sábado.

En la camioneta circulaban tres personas de las cuales una pudo escapar por sus propios medios. Este martes fue hallado el cuerpo de Jorge Acuña de 55 años y aún permanece desaparecido  Félix Gabino Gómez Álzaga de 88 años, dueño de un campo de la zona.

Continuar Leyendo