Conectá con Nosotros

Primera Sección

Denuncian que Abella no le paga los sueldos a 5 empleados del concejo deliberante y acusan «persecución política»

Avatar

Publicado

el

Marco Colella, concejal de Campana del bloque RED x Argentina al cumplirse 3 meses de la retención indebida de haberes departe del intendente Sebastián Abella a 5 trabajadores de los bloques de la oposición del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad expresó “Hay una clara persecución de parte de Sebastián Abella hacia los trabajadores que piensan distinto”.

“El intendente solo pronunció 46 palabras en el discurso de apertura de sesiones del año 2019 negando la realidad que viven los vecinos de Campana, la crisis social que atraviesan los vecinos de los barrios, el hambre que pasan los pibes, la falta de mantenimiento de calles, la falta de agua y cloacas en algunos barrios periféricos” sostuvo Colella y continúo enumerando “Sebastián Abella no habló de la retención indebida de haberes de 5 trabajadores del Concejo Deliberante, los cuales cumplen funciones en el bloque RED x Argentina y en PJ-Unidad Ciudadana”.

Desde RED x Argentina Campana recordaron que “desde el mes de diciembre de 2018 hay 5 familias a las que Abella no les paga los haberes por capricho propio” y agregaron “hoy existe en fiscalía una denuncia hacia el intendente y sus funcionarios por mal desempeño de funcionario público y abuso de poder, causa por la cual ya fueron citados a declarar las autoridades del concejo y los propios trabajadores afectados”.

“Sebastián Abella adopta las mismas medidas que Mauricio Macri y pretende seguir jugando con el presente y futuro de los vecinos y vecinas de Campana” afirmó Marco Colella y continúo diciendo “el intendente esta avasallando los derechos de los que piensan distinto y por una cuestión política, por una falta de capacidad de mantener el diálogo dentro del HCD y haber perdido la presidencia toma esta posición; acá hay una intención del intendente de ir en contra de los que piensan distinto y de no pagarle los sueldos”.

Por su parte Diego Feversani, trabajador perjudicado con esta medida, quien se desempeña como Secretario Administrativo del bloque RED x Argentina expresó “a diferencia de los demás compañeros yo tuve tres citaciones a audiencias en el Ministerio de trabajo, la primera de ella fue el 15 de enero de la cual no me fui con la mejor impresión porque no veía voluntad por parte del Ejecutivo de querer solucionar este tema y lo terminamos de confirmar en las siguientes dos audiencias, la ultima este 8 de Marzo, donde el Ejecutivo no se hizo presente”.

Para concluir el concejal Marco Colella contó que “al retirarse el intendente del recinto del Concejo tuve oportunidad de cruzar palabras con él, más de las que emitió en su discurso, le pedí que libere el pago de haberes a los trabajadores y su respuesta fue que el municipio no estaba en posición económica para afrontar esos gastos pero que iba a ver que podía hacer”.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primera Sección

Andrés Watson definió a Jorge Taiana como “el hombre para defender los intereses del pueblo trabajador”

Avatar

Published

on

By

El vicepresidente del Partido Justicialista varelense, Andrés Watson, presidió un plenario de la militancia junto al candidato a primer diputado nacional por Fuerza Patria, Jorge Taiana, y el conductor del peronismo en el distrito, Julio Pereyra, la tarde del lunes en la sede de Av. San Martín esquina Urquiza.

El Jefe Comunal bregó por “lograr una nueva victoria el 26 de octubre y consolidar con la lista 507 el escudo que le pusimos a la provincia de Buenos Aires ante el avasallamiento de las políticas impiadosas del Ejecutivo argentino”.

Andrés Watson definió a Jorge Taiana como “el hombre para defender los intereses del pueblo trabajador en la Legislatura, bajo las premisas de igualdad y equidad”.

De cara a las próximas elecciones, Taiana llamó a “obtener más diputados y diputadas, ser más fuertes, reconstruir la esperanza en el futuro”. Convocó a “una acción concreta” para “una transformación significativa en la vida de nuestra gente” tras ratificar las tres banderas del Justicialismo en “la defensa de la soberanía política, la independencia económica y la justicia social”.

Pereyra calificó al gobierno de Milei como “cruel y despiadado con apoyo de las derechas internacionales”. Por último, consideró al presente “un momento de comprometerse”.

Durante la jornada, hubo talleres de debate en torno al financiamiento educativo y discapacidad en sedes de Luján e Ingeniero Allan, cuyas comisiones luego conectaron vía teleconferencia con el Consejo.

Continuar Leyendo

Primera Sección

La Provincia avanza con la construcción del nuevo colector cloacal en Mercedes

Avatar

Published

on

colector cloacal Mercedes

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Recursos Hídricos, avanza con la construcción de un nuevo colector cloacal en Mercedes, una obra clave que beneficiará a más de 60.000 vecinos y vecinas.

“El nuevo Colector Cloacal que estamos construyendo desde la Provincia en Mercedes es una obra de saneamiento fundamental que viene a renovar el existente, mejorando su capacidad y eficiencia. Esta infraestructura, que le cambiará la calidad de vida a miles de familias bonaerenses, no entra en el Excel de Milei. Ni obra pública, ni desarrollo, ni planificación. Sólo bicicleta financiera disfrazada de plan económico”, destacó el ministro Gabriel Katopodis.

Y agregó: “Pese a todo, con el gobernador Axel Kicillof seguimos haciendo Obra Pública”.

La intervención contempla una inversión de $4.327 millones de pesos y comprende el recambio del viejo colector desde las calles 29 y 40 hasta la esquina de 15 y 58, donde se construirá una nueva estación de bombeo. El nuevo colector permitirá atravesar el canal, descargando a la altura de la intersección de 7 y 58, y desde allí hasta la planta depuradora.

La obra cloacal consiste en la ejecución de una nueva cañería paralela a la existente, desafectando la anterior sin retirarla. Por debajo del canal de 15 y 58 está previsto dejar un colector de PVC para poder conectar a futuro los barrios ubicados del lado opuesto a la estación de bombeo, por lo cual se dejará una boca de registro a tal fin.

En total se ejecutarán 4.830 metros de colector, 270 metros de cañerías de impulsión, 50 bocas de registro, tres bocas herméticas, una cámara de aire, una cámara de desagüe, un dispositivo antiariete, 12 empalmes, cuatro cruces y una estación de bombeo cloacal.

Esta obra de saneamiento es fundamental para la comunidad, ya que permitirá a más usuarios acceder al servicio y mejorar el funcionamiento para quienes ya cuentan con él, además de eliminar posibles focos de contaminación por pérdidas y rebalses, lo que mejorará las condiciones de salud y calidad de vida de más de 60.000 vecinas y vecinos.

Desde la cartera de Infraestructura remarcaron que el Ministerio tiene como eje la Gestión Integrada del Recurso Hídrico, ejecutando obras y proyectos de infraestructura que amplíen el acceso al agua potable y al saneamiento para mejorar la calidad de vida de las y los bonaerenses.

Continuar Leyendo

Primera Sección

Federico Vanin: “El apoyo nos invita a no torcer el rumbo y seguir transformando Luján”

Avatar

Published

on

Federico Vanin

El peronismo en Luján logró un triunfo contundente en las elecciones legislativas bonaerenses con el 55,42% de los votos, sacando una diferencia de casi 25 puntos frente a La Libertad Avanza. El primer candidato a concejal del Frente Patria, Federico Vanin, destacó que el resultado expresa el respaldo de la ciudadanía a la gestión local del intendente Leo Boto y al gobierno provincial de Axel Kicillof.

Estamos muy contentos porque los vecinos de Luján volvieron a ratificar un rumbo, un modelo de ciudad y una forma de hacer política que está dando resultados muy positivos”, aseguró Vanin, quien subrayó que la transformación iniciada por el intendente Leonardo Boto en 2019 fue reconocida nuevamente en las urnas.

El dirigente afirmó que la diferencia de 24 puntos superó las expectativas. “Sabíamos que íbamos a tener la ratificación de un rumbo, pero no que iba a ser tan amplia la diferencia. Esto nos permitirá acompañar al intendente con un Concejo Deliberante que esté a la altura de las transformaciones que necesita Luján”, expresó.

Vanin también vinculó el resultado a la valoración de la gestión provincial y a la figura del gobernador Axel Kicillof, a quien consideró “fortalecido” tras la elección: “Su estrategia dio resultado y lo pone nuevamente en un lugar de liderazgo. Seguramente será uno de los compañeros que definan la estrategia nacional después de octubre”.

En cuanto al gobierno nacional, el concejal electo fue crítico con la gestión de Javier Milei: “La motosierra está golpeando muy fuerte a la clase media, al sistema universitario, a la salud pública y al sector de la discapacidad. Eso tuvo consecuencias negativas en la provincia de Buenos Aires”.

De cara a octubre, Vanin adelantó que reforzarán la militancia territorial: “Más allá de la comunicación en redes, el puerta a puerta sigue siendo la herramienta clave del peronismo. Tenemos la responsabilidad de explicar al vecino qué se vota y la importancia de volver a acompañar en las urnas”.

Por último, agradeció a la comunidad de Luján: “El apoyo nos invita a no torcer el rumbo y a seguir con un Estado presente, activo y transformador. Vamos a seguir trabajando hasta el último día para profundizar la transformación de la ciudad”.

Continuar Leyendo