Economía
¿Cómo financiarse en tiempos de incertidumbre económica?
Publicado
el
La idea de verse afectado por un acontecimiento negativo importante que pueda afectar a las finanzas de uno, como la pérdida del trabajo, o una enfermedad, puede mantener a cualquiera despierto por la noche. Pero la perspectiva de algo dificil y fuera de tu control se vuelve menos amenazante si estás debidamente preparado. Este artículo describe 10 pasos que puede tomar para minimizar los efectos de una crisis financiera personal.
Maximice sus ahorros líquidos
Las cuentas de efectivo, como las cuentas corrientes, de ahorro y del mercado monetario, así como los certificados de depósito (CD) y las inversiones gubernamentales a corto plazo son las herramientas más útiles que puede utilizar en una crisis. Debe utilizar estos recursos en primer lugar, ya que su valor no fluctúa con las condiciones del mercado (a diferencia de las acciones, los fondos indexados, los fondos cotizados en bolsa (ETF) y otros instrumentos financieros en los que puede haber invertido). Esto significa que puede retirar su dinero en cualquier momento sin incurrir en una pérdida financiera. Además, a diferencia de las cuentas de bonos, no tiene que pagar ninguna penalidad por retiro o penalidades de impuestos cuando retira su dinero, con la excepción de los CDs, donde usualmente tendrá que perder parte del interés ganado si los cierra temprano.
No invierta en acciones u otras inversiones de riesgo hasta que tenga efectivo en cuentas líquidas durante varios meses. ¿Cuántos meses de efectivo necesitas? Depende de sus obligaciones financieras y de su tolerancia al riesgo. Si tiene una obligación mayor, como una hipoteca o el pago de la matrícula escolar de un niño, es posible que desee ahorrar más meses en gastos que si es soltero y alquila un apartamento. Se considera que una reserva para gastos de tres meses es un mínimo, pero algunas personas quieren mantener seis meses o incluso dos años de gastos en ahorros líquidos para evitar un largo período de desempleo.
Crear un presupuesto
Si no sabes exactamente cuánto dinero entra y sale cada mes, no sabes cuánto dinero necesitas para tu fondo de emergencia. Y si no te riges a un presupuesto, no sabes si estás viviendo por debajo de tus posibilidades o si estás sobrecargado. Un presupuesto no es un padre – no puede obligarle a cambiar su comportamiento ni lo hará – pero es una herramienta útil que puede ayudarle a decidir si está contento con su dinero y su situación financiera ¿tiene suficientes ahorros para cubrir los costos de crisis inesperadas?
Prepárese para minimizar sus facturas mensuales
Puede que no sea necesario hacerlo ahora, pero prepárese para reducir todo lo que no sea necesario. Si puedes reducir rápidamente tus gastos mensuales recurrentes tanto como sea posible, tendrás menos dificultades para pagar tus cuentas cuando el dinero es escaso. Empieza por revisar tu presupuesto y ve dónde podrías estar desperdiciando el dinero ahora mismo. Por ejemplo, ¿paga una cuota mensual por su cuenta corriente? Descubre cómo puedes cambiarte a un banco que ofrece cuentas corrientes gratuitas. ¿Pagas 1.00 pesos al mes por un teléfono fijo que nunca usas? Averigüe cómo cancelarlo o, si es necesario, cambie a un plan de contingencia de menor costo. Puedes empezar a reducir los costos ahora para ahorrar dinero.
Por ejemplo, ¿dejas la calefacción o el aire acondicionado encendido cuando no estás en casa, o dejas las luces encendidas en las habitaciones que no usas? Es posible que pueda reducir los costos de los servicios públicos. Ahora también puede ser un buen momento para buscar primas de seguro más bajas y averiguar si puedes cancelar ciertos tipos de seguro (como el seguro del coche) en caso de emergencia. Algunas compañías de seguros pueden concederle una prórroga, así que busque los pasos necesarios y esté preparado.
Consiga una mejor tarjeta de crédito
Si actualmente tiene un saldo, puede que le ayude a transferirlo a otra tarjeta con una tasa más baja. Si pagas menos intereses, puedes pagar tu deuda total más rápido y/o ganar algo de espacio en tu presupuesto mensual. Sólo asegúrate de que los ahorros de la tasa de interés más baja son mayores que la comisión por transferencia de saldo. Si transfiere su saldo a una nueva tarjeta con una APR inicial baja, intente cobrar su saldo durante el período inicial antes de que su tasa aumente.
Seguro al solicitar estas tarjetas le pedirán un historial crediticio. En Argentina es el Veraz la entidad de regular esto. Debes comprobar tu situación en el veraz antes de querer hacerte de otra tarjeta de crédito.
Evite gastar de más con su tarjeta de crédito
No hay razón para gastar dinero en cuotas tardías o en costos de financiación, pero las familias lo hacen todo el tiempo. Durante una crisis en la que pierdas tu trabajo, deberías hacer un mayor esfuerzo en esta área. La organización por sí sola puede ahorrarle mucho dinero en sus facturas mensuales – un pago atrasado de la tarjeta de crédito por mes puede costarle mucho dinero en un año. O peor aún, hacer validar su tarjeta en un momento en que puede necesitarla como último recurso.
Fije una fecha dos veces al mes para revisar todas sus cuentas para no perder ninguna fecha de vencimiento. Programe los pagos electrónicos o los cheques por correo para que su pago llegue varios días antes de la fecha de vencimiento. De esta manera, si se produce un retraso, es probable que su pago siga llegando a tiempo. Si tiene problemas para llevar un registro de todas sus cuentas, comience a compilar una lista. Cuando la lista esté completa, puede usarla para asegurarse de que está al tanto de todas sus cuentas y para ver si hay alguna cuenta que pueda combinar o cerrar.
Revise sus opciones
Para estar preparado, puede que tenga que identificar todas sus opciones: ¿Tiene millas de viajero frecuente que pueda usar cuando necesite viajar? ¿Tienes comida extra en casa para ayudar a reducir las facturas de la compra? ¿Tiene tarjetas de regalo que pueda usar para divertirse y entretenerse o venderlas por dinero? ¿Tiene recompensas de tarjetas de crédito que pueda convertir en tarjetas de regalo? Todos estos bienes pueden ayudarte a reducir tus gastos mensuales, pero sólo si sabes lo que tienes y lo usas con prudencia. Saber lo que tienes también puede evitar que compres cosas que no necesitas.
Pagar la deuda de la tarjeta de crédito
Si tiene una deuda de tarjeta de crédito, el interés que paga cada mes probablemente ocupará una parte significativa de su presupuesto mensual. Si se esfuerza por pagar la deuda de su tarjeta de crédito, reducirá sus obligaciones financieras mensuales y podrá empezar a crear un fondo de reserva o podrá crear dicho fondo más rápidamente. Si suprime el pago de intereses, puede usar su dinero para cosas más importantes.
Intenta ganar dinero extra
Todos tienen algo que pueden hacer para ganar dinero extra, ya sea vender una propiedad que ya no usan en línea o en una venta de garaje, hacer de niñera, perseguir bonos de apertura de tarjetas de crédito y cuentas bancarias, trabajar por cuenta propia o incluso buscar un segundo empleo. El dinero que se gana con estas actividades puede parecer insignificante en comparación con lo que se gana en el trabajo principal, pero incluso pequeñas cantidades de dinero pueden sumar algo significativo con el tiempo. Además, muchas de estas actividades también tienen efectos secundarios: Puedes terminar con una casa menos llena de gente o encontrar que disfrutas de tu trabajo secundario lo suficiente como para hacer de él tu carrera.
Buscar tarifas de seguros, o telefonía móvil más bajas
Si tiene demasiado seguro o si puede obtener exactamente la misma cobertura de otro proveedor al mismo precio, estos son cambios obvios que puede hacer para reducir sus facturas mensuales. Sin embargo, una excelente cobertura de seguro puede evitar que una crisis se extienda a otra. También vale la pena tener la cobertura que realmente necesitas, no sólo un mínimo. Esto se aplica tanto a las pólizas que ya tiene como a las que necesita comprar. El seguro de discapacidad puede ser una necesidad si tiene una enfermedad o lesión grave que le impida trabajar, y el seguro a todo riesgo puede proporcionarle protección si sus otras pólizas no son suficientes.
Mantenerse al día con el mantenimiento rutinario de sus bienes
Al mantener su coche, casa y componentes de salud física en óptimas condiciones, puede detectar problemas mientras aún son pequeños y evitar reparaciones costosas y facturas médicas más tarde. Es más barato rellenar una cavidad que un canal de raíz, más fácil reemplazar unos cuantos trozos de madera que tener la casa en una tienda de termitas, y mejor comer comida sana y hacer ejercicio que acabar necesitando tratamientos caros para la diabetes o las enfermedades cardíacas. Puede pensar que no tiene el tiempo o el dinero para ocuparse de estas cosas con regularidad, pero pueden suponer una carga mucho mayor para su tiempo y sus finanzas si las ignora.
Conclusión
La vida es impredecible, pero si hay algo que se puede hacer para evitar un desastre, es estar preparado y ser cuidadoso. Con la preparación adecuada, puedes evitar que una crisis financiera se convierta en una crisis y sólo tienes que hacer frente a un contratiempo temporal.
Comparte esto:
TE PODRÍA GUSTAR
Luca Escobar, de 31 años, creció con una familia numerosa y en un hogar muy modesto de Buenos Aires. Desde que era joven su mentalidad emprendedora le abrió camino a los negocios, consiguiendo todo lo que sus compañeros de clase necesitaban, hasta llegó a vender resúmenes de exámenes para tener dinero y compartir con sus amigos en los descansos.
A fines del 2016 su vida cambió cuando un familiar que reside en México le presentó la gran oportunidad de lanzarse en Argentina con una propuesta innovadora en el mercado de metales preciosos.
Aceptó la invitación y comenzó a escalar en la industria sin experiencia previa, experimentando una expansión en el mercado Sudamericano para luego volcar sus equipos en América del Norte, América Central y algunos países de Europa.
La búsqueda de crecimiento puso en el camino a socios Venezolanos, y estos fueron en parte, los causantes del gran sueño de aperturar su negocio en muchos países del mundo.
“Quería construir mi negocio para poseer la libertad que siempre había buscado y tener suficiente dinero para construir un gran futuro para mi familia y mi entorno. En cierto modo, mi éxito es un acto de reivindicación sobre lo que fue mi pasado en el barrio», expresó a Todo Provincial el empresario argentino, Luca Escobar.
Sobre su pasado, comentó «Nunca tuve la oportunidad de viajar ni conocer lugares más allá de algún video en YouTube, y hoy que lo experimento, quiero compartir mis secretos con todos los Argentinos que viven la misma situación que yo viví una vez para así poder ayudarlos»
“No pensé en abandonar mi país más allá de la situación económica que afronta, así que decidí establecer estrategias que me permitan vivir aquí, generar afuera y tener el mínimo impacto geopolítico posible en mi actividad”, comentó Escobar.
Con las oportunidades y herramientas cada vez más avanzadas que se presentan no se puede esperar más que crecimiento y desarrollo en la industria del Network Marketing.
Luca Escobar remarca que la oportunidad que presenta es fructífera para toda persona de redes que esté cansada de los siguientes síntomas:
-Membresía Mensual
-Autoconsumo Mensual Obligatorio
-Calificación Mensual o Ciclos
«Que gran parte del mercado obligue a sus distribuidores o vendedores comenzar de nuevo su ciclo mes a mes, en gran escala solo beneficia a una parte, mientras que la otra ve cómo se derrumba lo construido con gran esfuerzo”, dice el especialista en network marketing.
“Comenzar de 0 cada 30 días es una de las tantas formas de ganar dinero por internet que existen en estos tiempos, pero no representa a un negocio. Los negocios se construyen a largo plazo, no se destruyen en corto», relata Luca, por su experiencia en el rubro.
Y en esa misma línea, remarca, «Decir lo que uno piensa en este mundo es riesgoso ya que la marca personal juega un rol de vital importancia. En un mercado en el que la mayoría se esfuerza por opinar sin incomodar a nadie con la intención de atraer personas a sus redes, pegarle duro a un sistema que prevalece hace años nos habla de valentía y de personalidad».
«Cambiar y Mejorar son dos cosas muy distintas y todo Networker debe entender las diferencias en estos conceptos. Evolucionar, actualizar y potenciarse con las nuevas tecnologías y herramientas que se ofrecen no debería ser mal visto, ya que esto es la puerta que nos deja ver el futuro», subraya con énfasis el networker argentino del momento.
Mientras que por último Luca reflexiona y sostiene «Nosotros estamos construyendo una nueva categoría en el mercadeo en red y estoy convencido que nuestra propuesta es un soplo de aire fresco para la industria”
Conoce más de Luca Escobar en sus redes sociales: Facebook: Luca Escobar; Instagram: @escobarluca.official y Telegram: Aperitivo Financiero
Comparte esto:
Economía
¿Quién es Mariano Rosales? El excéntrico gurú de las inversiones digitales
Published
4 años atráson
26 mayo, 2021Mariano Rosales es un emprendedor, conferencista y filántropo argentino nacido en la provincia de Buenos Aires el 6 de julio 1985. Mariano es especialista en el desarrollo de contenido en el ámbito del crecimiento personal y empresarial. Sus seminarios son mundialmente conocidos; consejero de grandes figuras y referentes de diversas áreas.
Logró ser muy reconocido aumentando los estándares de millones de personas. Es especialista en inversiones a través de internet y promovedor de educación financiera. Ha desarrollado conferencias y seminarios sobre inversiones para personas y empresas interesadas en aprovechar el mundo digital para aumentar sus ingresos!
¿Porque le hablas tanto a las personas sobre el dinero y sobre educación financiera?
Porque miles de personas piensan que el dinero es malo. El dinero no es malo, el dinero es uno de los frutos del trabajo. Lo malo o bueno depende absolutamente de la forma y fondo en cómo lo consigues, pero sobre todo, en cómo lo usas. El dinero siempre debe ser un medio, jamás un fin, por ello las convicciones jamás están a la venta.
Trabajar no debería ser un mérito sino un gozo, hacer dinero debería ser considerado un arte cuando lo haces de forma ética.
¿Vos perseguís el dinero ?
El dinero no es algo que persigo, porque me parece que el dinero es muy lento para la velocidad con la que yo me muevo.
¿Cómo debemos hacerle frente a esta crisis económica ?
El año pasado (2020) y el corriente año acarrearon una gran crisis financiera a nivel mundial por lo que fue muy difícil para la mayoría de la gente poder subsistir, pero para el emprendedor que tiene la información al día fueron momentos de grandes cambios y de mucho crecimiento. Toda crisis trae oportunidades y si estas informado podrás sacar provecho y beneficiarte de estos cambios.
¿Qué le recomendas a la gente que haga en estos tiempos?
No soy de decirle a la gente lo que tiene que hacer, cada uno toma sus propias decisiones. Cuando me piden un consejo solamente les comparto lo que hago y lo que me funciona demostrando, obviamente, con resultados. Cuando les cuento a las personas lo que hago y como lo hago, ellos mismos pueden ver un panorama más claro sabiendo que si lo aplican a sus vidas pueden lograr grandes resultados. Por eso los invito a que me sigan en mis redes sociales y que me hagan todo tipo de preguntas.
Conoce más de Mariano Rosales en sus redes sociales: instagram: @marianorosalesok; Facebook: Mariano Rosales y You tube: Mariano Rosales
Comparte esto:
Economía
Con ahorros hasta el 30%, Banco Provincia lanzó una nueva campaña para el regreso a clases
Published
4 años atráson
21 febrero, 2021Banco Provincia lanzó una nueva campaña de beneficios de cara al inicio del nuevo ciclo lectivo. Hay ahorros del 20 al 30% y entre 6 y 12 cuotas sin interés en librerías, jugueterías, deportes, uniformes, zapaterías, informática y muebles.
Banco Provincia diseñó una nueva campaña promocional para acompañar a las familias en el arranque de un nuevo ciclo lectivo. Se trata de una serie de beneficios especiales para la vuelta a clases con descuentos de hasta el 30% y 12 cuotas sin interés para las personas que abonen sus consumos con tarjetas. Las compras podrán ser en forma presencial, on line o telefónica, de acuerdo con cada marca.
Banco Provincia: en febrero vuelven los descuentos en supermercados con Cuenta DNI
Enterate cómo y cuándo aprovechar estos beneficios, que se extenderán del 19 de febrero al 13 de marzo:
Librerías y jugueterías
Todos los días. 30% de ahorro y hasta 6 cuotas sin interés con tus tarjetas de crédito y débito. Tope de reintegro: $3.000 por transacción.
Uniformes escolares, casas de deportes y zapaterías
Viernes y sábados. 25% de ahorro y hasta 6 cuotas sin interés con tus tarjetas de crédito y débito. Tope de reintegro: $3.000 por transacción.
Informática y mobiliario de escritorio
Todos los días. Hasta 20% de ahorro sin tope y hasta 12 cuotas sin interés con tus tarjetas de crédito.