Segunda Sección
Cerca de 200 voluntarios de la Ong TECHO construyeron 20 viviendas para familias en situación de riesgo en Pergamino

Publicado
el

Este no fue un fin de semana más; no al menos para 20 familias y casi 200 voluntarios, a quienes el sábado los encontró reunidos en el mismo sitio con un mismo propósito: la construcción de 20 viviendas para familias que viven en situación de riesgo urbano ambiental, ubicados en una zona inundable a la vera del arroyo Chu Chú y las vías del ferrocarril.
Se trata del proceso de relocalización que inició el Municipio de Pergamino con el objetivo de garantizar a estas familias pergaminenses el acceso a una mejor calidad de vida, trasladándolos a terrenos aptos para la construcción y otorgándoles un terreno propio, solucionando de este modo el problema de irregularidad.
La secretaría de Tierras, Vivienda y Obra Pública Social se propuso trabajar junto a la Dirección de Juventud y la Organización de la Sociedad Civil TECHO para construir los módulos habitacionales conjuntamente con voluntarios y beneficiarios durante una jornada de dos días –sábado y domingo- completos.
El día viernes, personal del área de Redes y Tierras de la Secretaría hizo los pilotes en la zona, y el sábado a las 8hs referentes de TECHO de Buenos Aires y Rosario, beneficiarios y más de 150 voluntarios pergaminenses se encontraron en un mismo punto del barrio. Divididos en subgrupos –integrados cada uno por dos referentes de TECHO y un jefe de cuadrilla capacitado-, construyeron dos tipos de casas, de tres y seis módulos, dependiendo el grupo familiar. Casi 12 horas de trabajo intenso permitieron finalizar, al caer el sol, con el armazón de piso, paredes y techo.
La labor prosiguió el día domingo a primeras horas de la mañana. Se techó, se colocaron los aislantes correspondientes, se pusieron paneles, puertas y ventanas. Cabe resaltar que este segundo día los padres de algunos jóvenes voluntarios se acercaron a presenciar lo ocurrido, y terminaron colaborando también.
Como aseguraron los referentes de TECHO, “se trata de una experiencia enriquecedora para todos”. Que la familia beneficiaria esté presente y participe en el proceso de construcción de su propio hogar le permite adoptar un sentido de pertenencia, y que en este proceso trabaje codo a codo con los voluntarios no es un hecho que se pase por alto: “Es extraño estar construyendo mi casa junto a personas que no conozco, y que nos están ayudando igual”, comentaba gratamente sorprendido el futuro propietario de una de las viviendas.
Las autoridades que comandaron la jornada fueron el secretario de Tierras, Vivienda y Obra Pública Social, Juan Manuel Batallanez, a cargo de todo el operativo; la ex Directora de dicha secretaría y actual concejal, María Victoria Martínez White, quien tuvo la iniciativa de trabajar con TECHO; el Director de Juventud, Eugenio Petinari, coordinador de todo el equipo de voluntarios y la Ing. Silvia Spinelli, quien trabajó arduamente. Cabe destacar la participación como voluntarias de las concejalas Gisela Cerminara y Antonia Caldentey. El Intendente Javier Martínez recorrió ambos días el predio, acompañado por el senador provincial Marcelo Pacifico. El Jefe de Gabinete, Carlos Pérez, y el Secretario de Gobierno, Juan Manuel Rico Zini, también se hicieron presentes. Por último, es necesario mencionar al personal del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) Villa Alicia, quien se encargó de la comida para el almuerzo durante los tres días.
Debido al mal clima el día domingo la jornada debió suspenderse entrada la tarde, razón por la cual aún no pudo terminarse con la relocalización. El Municipio de Pergamino continúa trabajando en el lugar para dejar todas las viviendas habitables y con los servicios correspondientes.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
TE PODRÍA GUSTAR
-
El intendente pergaminense participó en el Panel de Modernización del 2do Encuentro de Intendentes de Cambiemos
-
Pergamino calienta motores para recibir una nueva fecha del Rally Federal
-
Suárez llenó de elogios la gestión de Martínez en Pergamino: «el trabajo que realizan es digno de aplausos»
-
Un laboratorio público de Pergamino producirá la vacuna de la fiebre amarilla
-
Se viene la “Noche de las Pizzerías” en Pergamino
-
Pergamino prepara el “Festival Chocolate y Circo” para las vacaciones de invierno
Segunda Sección
Explosión en Pergamino: “Todo el equipo directivo del colegio podría quedar imputado”, aseguró el intendente

Published
2 días atráson
11 octubre, 2025
La explosión en una feria de ciencias en Pergamino, que dejó 17 personas heridas, sigue generando conmoción en la comunidad educativa. La menor de 10 años que sufrió las heridas más graves continúa internada en el Hospital Garrahan en estado crítico, mientras que una docente de 45 años perdió parcialmente la visión de un ojo tras la detonación.
El hecho ocurrió el jueves por la noche en el Instituto Comercial Rancagua, durante la presentación de proyectos escolares. Uno de los grupos simulaba la erupción de un volcán, pero el experimento terminó en tragedia. Según el relato de una alumna, dentro del barro seco que formaba el volcán colocaron dos tubos metálicos cargados con azufre, carbón y una “sal especial”. “Estos tres componentes iban a formar una pólvora para que se genere la explosión”, explicó la joven segundos antes del estallido.
El video del experimento, viralizado en redes sociales, muestra el momento en que las llamas se elevan y luego se produce una explosión violenta, lanzando esquirlas hacia el público. La detonación provocó quemaduras, cortes y contusiones a estudiantes y docentes que participaban del evento.
Explosión en Pergamino: el estado de las víctimas
La niña de 10 años, alumna de la Escuela Primaria N°59 de Fontezuela, fue trasladada en helicóptero sanitario al Hospital Garrahan tras sufrir quemaduras profundas en el rostro y el impacto de una esquirla metálica que le atravesó el cráneo y llegó al cerebro. “A la nena se le incrustó algo. Le ha tocado hasta la parte de su cerebro. Está muy delicada, está inconsciente y se la llevaron hacia Buenos Aires con respirador”, contó el intendente local. Javier Martínez.
El periodista Bazán agregó: “La labor que tienen que hacer los médicos es muy delicada. Ella está acompañada por sus padres acá en el Garrahan. Sabemos que los médicos hacen milagros, así que hay que rezar para que saquen adelante a esta nenita”.
En tanto, la docente de 45 años fue intervenida quirúrgicamente en San Nicolás de los Arroyos tras perder la visión de un ojo. “No tiene riesgo de vida, sí riesgo ocular, pero lo más complicado es la nena”, indicó el intendente Martínez.
Otra mujer resultó con daños en la arteria radial y lesiones en el rostro. Tras ser atendida en el Hospital San José, fue derivada al Hospital San Felipe para una cirugía maxilofacial.
El resto de los heridos fueron estabilizados y dados de alta durante la madrugada del viernes. En tanto, cinco niños con signos leves de intoxicación fueron tratados y también recuperaron el alta médica.
Investigación judicial y pericias técnicas
La gravedad del episodio motivó la intervención inmediata del fiscal Fernando Pertierra, titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N°1, quien ordenó una amplia serie de pericias técnicas con participación de la Brigada de Explosivos, Bomberos de la Policía y Policía Científica.
El objetivo de los peritajes es determinar qué materiales se usaron, las condiciones de seguridad y si existió manipulación inadecuada que derivó en la tragedia. Por disposición de la fiscalía, el edificio escolar fue clausurado preventivamente durante el jueves por la noche y parte del viernes, hasta que los equipos técnicos completaron la recolección de evidencias.
Luego de las inspecciones, las autoridades judiciales autorizaron la reapertura del establecimiento, que retomará sus actividades el lunes. En el marco de la instrucción, se tomaron declaraciones a la directora Valeria Olivieri, al profesor de Química a cargo del proyecto y a la representante legal Gabriela Zamarzuk. También se preservaron los registros audiovisuales del momento del estallido, que circulan ampliamente en redes sociales.
Fuentes judiciales confirmaron que la causa fue caratulada como “averiguación de ilícito”, y no se descarta que el cuerpo directivo del colegio pueda quedar imputado en las próximas horas. “Todo el equipo directivo del colegio podría quedar imputado”, adelantó el intendente Javier Martínez.
Comunicado oficial
La Dirección General de Cultura y Educación bonaerense emitió un comunicado oficial en el que informó que el hecho ocurrió “alrededor de las 22 horas, cuando una maqueta con forma de volcán generó una explosión que provocó lesiones a varias personas presentes”.
El texto destacó la rápida intervención de Bomberos Voluntarios, personal de Salud y Policía, y aseguró que “las autoridades educativas locales y provinciales continúan en contacto con la institución y las familias, brindando acompañamiento y contención”.
Desde el viernes, las redes sociales se llenaron de mensajes de oración y solidaridad con la familia de la niña internada, en un hecho que dejó a toda la ciudad de Pergamino profundamente conmocionada.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Segunda Sección
Experimento fallido en Pergamino: cómo siguen los heridos por la explosión en la feria de ciencia

Published
3 días atráson
10 octubre, 2025
Un grave incidente en una escuela de Pergamino dejó un saldo de 17 heridos, entre ellos una nena de 10 años en estado crítico y una docente que perdió un ojo, tras la explosión de un experimento durante una feria de ciencias. El hecho ocurrió en el Instituto Comercial Rancagua, donde los alumnos realizaban una demostración que buscaba simular la erupción de un volcán.
El episodio quedó registrado en un video que se viralizó en redes sociales y permite reconstruir cómo se desencadenó la explosión.
En las imágenes se ve a una alumna explicando que el experimento contenía azufre picado, carbón y una “sal especial”, combinación que, según detalló, “iba a formar la pólvora”. Segundos después, el artefacto detona violentamente, provocando el pánico entre los asistentes.
🚨 EXPLOSIÓN EN UNA FERIA DE CIENCIAS EN UN COLEGIO: HAY 17 HERIDOS
— Vía Szeta (@mauroszeta) October 10, 2025
– Fue en Rancagua, Pergamino pic.twitter.com/FFIvlzLrID
Según especialistas, la mezcla de azufre, carbón y un agente oxidante puede generar la fórmula clásica de la pólvora negra, capaz de producir una explosión violenta si se enciende en un espacio confinado, como los tubos metálicos utilizados en el experimento. El hecho ya está bajo investigación de la Fiscalía N°1.
El saldo fue inmediato: 17 personas resultaron heridas, la mayoría alumnos que sufrieron quemaduras, cortes y contusiones.
UN EXPERIMENTO ESCOLAR EXPLOTÓ EN PERGAMINO
— Rollinews (@rollinews) October 10, 2025
Diez estudiantes resultaron heridos luego de que explotara un experimento en el que replicaron la erupción de un volcán.
⚫Enterate de todo en 👉🏼https://t.co/nw2vGCLDu2 pic.twitter.com/Zz9mN10gab
La situación más grave es la de una niña de 10 años, que recibió el impacto directo en el rostro. Fue trasladada en helicóptero sanitario al Hospital Garrahan, donde permanece en terapia intensiva, conectada a un respirador artificial y con riesgo de vida debido a las lesiones craneales provocadas por una esquirla metálica.
Otra de las víctimas, una docente de 45 años, perdió el ojo izquierdo tras ser alcanzada por un fragmento durante la detonación. Además, sufrió quemaduras y heridas cortantes y fue derivada al Hospital San Felipe de San Nicolás, donde fue intervenida quirúrgicamente.
El helicóptero de PBA que trasladó a la niña desde la ciudad Pergamino tuvo que aterrizar en una plaza porque el helipuerto del Garrahan no está en condiciones, según explican médicos del hospital de pediatría pic.twitter.com/KdwxCFVeY4
— Mariano Onega (@MarianoOnega) October 10, 2025
El hecho conmocionó a toda la comunidad educativa de Pergamino. Lo que debía ser un acto escolar de aprendizaje y exhibición científica terminó en una escena de desesperación y angustia.
En los videos grabados por testigos se escuchan gritos, corridas y pedidos de ayuda mientras el humo cubre el salón. Padres y docentes auxiliaron a los chicos hasta la llegada de los servicios de emergencia.
La Fiscalía investiga ahora las responsabilidades del cuerpo directivo y las condiciones de seguridad en las que se desarrolló la actividad. Desde el municipio aseguraron que se brindará acompañamiento a las familias y se colaborará con la investigación para esclarecer el hecho.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Segunda Sección
Javier Martínez: “En Pergamino no recibimos nada del gobierno anterior ni del actual”

Published
2 semanas atráson
2 octubre, 2025
El intendente de Pergamino, Javier Martínez, analizó la situación política y económica en una entrevista con Todo Provincial RADIO, donde marcó la identidad de su nuevo espacio, denominado Hechos, y cuestionó la falta de apoyo del gobierno nacional a los municipios del interior.
Martínez aclaró que su agrupación “no representa un espacio del medio, sino un espacio nuevo basado en lo realizado y comprobable”. En ese sentido, destacó la importancia de una gestión “con un Estado austero, superávit fiscal y eficiencia en la administración”.
De cara a las próximas elecciones del 26 de octubre, explicó que al tratarse de un espacio recientemente conformado no cuentan con candidatos a nivel nacional: “No presentamos listas ni apoyamos formalmente a ningún espacio en esta elección”. Sin embargo, fue categórico al afirmar: “Al peronismo no vamos a votar, eso es una línea básica”.
El jefe comunal sostuvo que se inclinarán por modelos de gestión que combinen eficiencia, seguridad y disciplina fiscal. “Siempre vamos a estar cerca de quienes representen un modelo exitoso, que se animen a enfrentar el déficit y el abuso de algunos sectores gremiales”, señaló.
Consultado sobre el caso de José Luis Espert, Martínez aseguró que debe dar explicaciones ante la Justicia, aunque advirtió que “no todo dirigente denunciado debe ser descartado, porque se corre el riesgo de alejar a la buena gente de la política”.
En cuanto al acercamiento entre Mauricio Macri y Javier Milei, Martínez lo valoró como “un gesto de grandeza” en un momento delicado para el país. “Si le va mal a Milei, nos va mal a todos”, subrayó, aunque advirtió que al Presidente “le faltó conocimiento del sistema y capacidad de diálogo” para construir consensos.
El intendente también cuestionó el sesgo financiero de la gestión nacional: “El gobierno mira los bonos y Wall Street, pero se olvida de la producción, el desarrollo y las pymes, que son la base del interior profundo”. Además, denunció un “destrato” hacia los intendentes, incluso aquellos que apoyaron a Milei en el ballotage: “En Pergamino no recibimos nada del gobierno anterior ni del actual. Eso duele porque hay fondos predeterminados para los municipios que no se están distribuyendo”.
Martínez concluyó que la salida de la crisis requiere “capacidad política, acuerdos de futuro y una mirada más humana sobre las necesidades de los argentinos”.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp