Conectá con Nosotros

Octava Sección

VIDEO. Muerte, tensión e intento de motín en el penal Nº 8 de mujeres de La Plata

Avatar

Publicado

el

intento de motín

Una mujer que se encontraba alojada en cárcel Nº 8 de mujeres de Los Hornos, en la ciudad de La Plata, fue hallada muerta en su celda en la madrugada de este lunes. A raíz de esa situación, las internas del pabellón iniciaron un intento de motín en el penal: golpearon las celdas, quemaron ropa y colchones.

Voceros destacaron que todo se inició esta madrugada, cuando una interna apareció muerta en su celda. Si bien por el momento no hubo información oficial acerca de lo ocurrido con la detenida, la versión que trascendió es que se habría «suicidado».

Las mujeres que se encuentran detenidas en el penal denuncian que la interna tenía antecedentes de depresión y que, pese a los pedidos de las otras mujeres para que fuera asistida, no recibió ningún tipo de apoyo. «Habría fallecido sin ser atendida», expusieron.

También reclamaban que, pasadas varias horas del fallecimiento de la mujer, su cuerpo no había sido retirado del lugar.

Tensión e intento de motín: en el penal hay menores de edad

Como no obtuvieron respuesta a sus reclamos, las internas comenzaron a quemar ropa, pertenencias y colchones. En el lugar se vivieron momentos de tensión ya que en el penal también hay menores alojados junto a sus madres.

Cabe resaltar que los desmanes e intento de motín fueron controlados tras algunas horas, y por el momento la situación dentro de la cárcel parece transcurrir en los parámetros normales.

La causa está caratulada como “averiguación de causales de muerte” y en las próximas horas se llevará adelante la autopsia correspondiente.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Octava Sección

La Plata recupera un ícono cultural: restauran el Coliseo Podestá

Avatar

Published

on


Julio Alak impulsa la restauración del Teatro Coliseo Podestá para rejerarquizar el patrimonio platense

El intendente de La Plata, Julio Alak, encabezó la apertura de sobres de la licitación para la obra de reacondicionamiento y puesta en valor de la fachada y las cubiertas del Teatro Municipal Coliseo Podestá, uno de los espacios culturales más emblemáticos de la ciudad.

“La puesta en valor del Coliseo, un verdadero templo de la cultura en nuestra ciudad, es un hito más en el proceso de recuperación de nuestro patrimonio y en la construcción de una gran capital cultural”, afirmó Alak durante el acto realizado en el Palacio Municipal.

El jefe comunal remarcó que “uno de los objetivos prioritarios de nuestra gestión es el de rejerarquizar esta ciudad capital; y rejerarquizar implica poner en valor su patrimonio y sus espacios públicos, como hicimos en Plaza San Martín y como lo estamos haciendo actualmente en Plaza Italia y en Plaza Rocha, entre otros sitios”.

La obra presentada contempla la recuperación integral de molduras, ornamentos y detalles originales de la fachada del edificio ubicado en la calle 10 entre 45 y 46. Además, se realizarán tareas clave en el techo, como la colocación de chapas nuevas en todo el perímetro, el reemplazo total de la cobertura de la sala principal y la renovación de la zinguería para prevenir filtraciones.

Entre los trabajos destacados, se aplicará una membrana líquida impermeabilizante y resistente a rayos UV en las terrazas, y se realizarán tareas de impermeabilización en cornisas y cargas. También se avanzará con la limpieza, verificación y reparación del sistema de desagües pluviales y el reemplazo de paños de vidrio del lucernario, para asegurar un correcto escurrimiento de agua.

Detalles técnicos de la restauración

En los pisos y zócalos de los balcones se reemplazará el piso actual por otro de similares características, con el objetivo de restablecer la pendiente para el escurrimiento del agua. Las mamposterías frontales serán sometidas a un proceso de limpieza, revisión y reacondicionamiento, y se retirarán instalaciones precarias y elementos obsoletos.

Se sellarán fisuras y grietas, se repondrá mampostería faltante y se revocarán las zonas intervenidas con materiales acordes al estilo original. En el cornisamiento superior, los revoques serán picados hasta el mampuesto y se restaurarán las molduras y ornamentos antes de la pintura general de los muros.

La intervención incluye también una modernización del sistema de calefacción, con revisión de la caldera, quemador y bomba de recirculación, instalación de una bomba de respaldoreemplazo de vacuostatos averiadoscambio de válvulas de radiadores y renovación del tanque de expansión, además de la colocación de manómetros y termómetros en la sala de máquinas.

Continuar Leyendo

Octava Sección

Tragedia en La Plata: un recolector hizo marcha atrás con el camión y mató a una barrendera

Avatar

Published

on

barrendera atropellada La Plata

Una cooperativista que se desempeñaba como barrendera en la localidad de Tolosa, La Plata, falleció tras ser atropellada por un camión recolector de basura mientras realizaba tareas de limpieza en la calle.

El trágico episodio ocurrió en la mañana del miércoles en la intersección de 521 y 117, cuando el camión de la empresa ESUR retrocedió a gran velocidad y embistió a la trabajadora, identificada como Noelia Sosa. La víctima, que estaba barriendo el cordón, murió en el acto.

El momento quedó registrado por una cámara de seguridad, que muestra cómo la mujer cruzó de vereda para continuar con su labor. De espaldas y sin advertir el peligro, fue embestida por el camión que circulaba marcha atrás. Uno de los recolectores que venía cargando bolsas de basura advirtió la situación y reaccionó con desesperación.

Al lugar arribó personal del SAME, que confirmó el fallecimiento. Por orden de la UFI N.º 12 de La Plata, con intervención del Juzgado de Garantías N.º 4 y la Defensoría N.º 6, el vehículo, marca Mercedes Benz, fue secuestrado para peritajes técnicos. El conductor, de 58 años, fue imputado por el delito de homicidio culposo.

Continuar Leyendo

Octava Sección

Alak puso en marcha la construcción de la nueva Avenida 60 

Avatar

Published

on

La Municipalidad de La Plata puso en marcha un ambicioso Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano en la localidad de Los Hornos, que incluye la mejora de casi 300 calles, la ampliación de desagües pluviales, la construcción de sumideros y la construcción de la nueva Avenida 60. Además, quedó formalmente conformada la Junta Comunal de la zona, un nuevo espacio de participación ciudadana.

El lanzamiento fue encabezado este martes por el intendente Julio Alak, quien dio inicio a las obras con la puesta en marcha de la nueva avenida 60. En el tramo comprendido entre las calles 131 y 146, se sumará un carril por mano, se actualizará la semaforización incorporando el sistema de “onda verde” y se realizará una renovación integral del sistema de iluminación.

Desde la calle 146 hasta 167, el plan contempla nueva pavimentación, la construcción de veredas, una rambla central y la puesta en valor del patrimonio urbano ya existente.

Paralelamente, se ejecutarán obras hidráulicas que incluyen la ampliación de los ductos de desagüe y la instalación de nuevos sumideros, con el fin de optimizar el sistema de drenaje en toda la localidad.

Estas acciones forman parte del plan integral que proyecta intervenir 2 mil cuadras en todo el Partido de La Plata, con mejoras que apunten a un sistema de circulación más eficiente, seguro y accesible.

Durante la presentación ante los vecinos, realizada en el marco de la conformación de la Junta Comunal de Los Hornos, el jefe comunal detalló que el proyecto incluye la construcción de 298 calles, de las cuales 71 contarán con cordón cuneta, 83 con carpeta asfáltica y 144 serán de tierra.

Alak inició el plan de obras en Los Hornos

  • Nueva pavimentación asfáltica en:
    • Calle 61 entre 137 y 143,
    • Calle 65 de 144 a 155,
    • Calle 64 entre 151 y 153.
  • Mejorado de calles en las cuadrículas:
    • De 72 bis a 76 entre 143 y 155,
    • De 52 a 55 entre 143 y 167,
    • De 149 a 152 entre 74 y 79.
  • Reacondicionamiento del concreto en la calle 62 entre 131 y 137.

Cabe recordar que la semana pasada se iniciaron trabajos similares en Villa Elvira, específicamente en calle 609 de 122 a 7, donde se intervendrán 262 arterias, se iluminarán 250 cuadras, se renovarán más de 17 mil luminarias y se construirán 252 cruces pluviales.

Con este plan, la gestión de Alak busca dar una respuesta integral a las demandas vecinales en materia de infraestructura, seguridad vial y prevención de anegamientos.

Continuar Leyendo