Conectá con Nosotros

Primera Sección

Tundis y Sarghini en Pilar: «Recorremos la provincia contando nuestras propuestas»

Avatar

Publicado

el

Los precandidatos a diputados nacionales, Mirta Tundis y Jorge Sarghini, se presentaron en la localidad de Pilar y expusieron las iniciativas de 1 País. «Mientras que otros espacios políticos no hacen nada para resolver los problemas de la gente, nosotros caminamos la Provincia con propuestas concretas», coincidieron Tundis y Sarghini.

La actual Diputada Nacional manifestó que «la situación previsional es crítica. Los jubilados necesitan que el Gobierno encuentre el rumbo de una vez por todas». y añadió: «Si el empleo no repunta, no hay personas trabajando y el sistema previsional no se sostiene. Los abuelos dependen de que este país arranque».

En tanto, Tundis cuestionó «cómo hará la administración de Mauricio Macri para cumplir con la reparación histórica prometida. Con las dificultades que todos vemos, espero que no incumplan una promesa más».

Por su parte, el Diputado Provincial afirmó: «El tiempo de campaña no nos modificó el eje: las propuestas. 1 País es un equipo sólido que tiene ideas para mejorar la Argentina». Y Sarghini agregó: «Vemos claramente una economía estancada y un Gobierno empecinado en esperar inversiones. Mientras tanto, la inflación sigue siendo muy alta y a la gente no le alcanza la plata».

Finalmente, el Presidente del bloque massista de diputados expresó: «Ante este complicado panorama, no nos quedamos de brazos cruzados. Presentamos en el Congreso y la Legislatura Bonaerense el plan Bajemos Los Precios y la Ley de Góndolas, para que la sociedad pueda acceder a los alimentos».

Participaron del encuentro, los actuales concejales renovadores y los precandidatos a concejales y consejeros escolares, conducidos a nivel local por el senador Jorge D’Onofrio: Claudia Juanes, Flavio Álvarez, Roxana Pombo, Diego Vivas, Patricia Koziar, Carina Terre; Alan Álvarez y María Campos.

Primera Sección

Andrés Watson definió a Jorge Taiana como “el hombre para defender los intereses del pueblo trabajador”

Avatar

Published

on

By

El vicepresidente del Partido Justicialista varelense, Andrés Watson, presidió un plenario de la militancia junto al candidato a primer diputado nacional por Fuerza Patria, Jorge Taiana, y el conductor del peronismo en el distrito, Julio Pereyra, la tarde del lunes en la sede de Av. San Martín esquina Urquiza.

El Jefe Comunal bregó por “lograr una nueva victoria el 26 de octubre y consolidar con la lista 507 el escudo que le pusimos a la provincia de Buenos Aires ante el avasallamiento de las políticas impiadosas del Ejecutivo argentino”.

Andrés Watson definió a Jorge Taiana como “el hombre para defender los intereses del pueblo trabajador en la Legislatura, bajo las premisas de igualdad y equidad”.

De cara a las próximas elecciones, Taiana llamó a “obtener más diputados y diputadas, ser más fuertes, reconstruir la esperanza en el futuro”. Convocó a “una acción concreta” para “una transformación significativa en la vida de nuestra gente” tras ratificar las tres banderas del Justicialismo en “la defensa de la soberanía política, la independencia económica y la justicia social”.

Pereyra calificó al gobierno de Milei como “cruel y despiadado con apoyo de las derechas internacionales”. Por último, consideró al presente “un momento de comprometerse”.

Durante la jornada, hubo talleres de debate en torno al financiamiento educativo y discapacidad en sedes de Luján e Ingeniero Allan, cuyas comisiones luego conectaron vía teleconferencia con el Consejo.

Continuar Leyendo

Primera Sección

La Provincia avanza con la construcción del nuevo colector cloacal en Mercedes

Avatar

Published

on

colector cloacal Mercedes

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Recursos Hídricos, avanza con la construcción de un nuevo colector cloacal en Mercedes, una obra clave que beneficiará a más de 60.000 vecinos y vecinas.

“El nuevo Colector Cloacal que estamos construyendo desde la Provincia en Mercedes es una obra de saneamiento fundamental que viene a renovar el existente, mejorando su capacidad y eficiencia. Esta infraestructura, que le cambiará la calidad de vida a miles de familias bonaerenses, no entra en el Excel de Milei. Ni obra pública, ni desarrollo, ni planificación. Sólo bicicleta financiera disfrazada de plan económico”, destacó el ministro Gabriel Katopodis.

Y agregó: “Pese a todo, con el gobernador Axel Kicillof seguimos haciendo Obra Pública”.

La intervención contempla una inversión de $4.327 millones de pesos y comprende el recambio del viejo colector desde las calles 29 y 40 hasta la esquina de 15 y 58, donde se construirá una nueva estación de bombeo. El nuevo colector permitirá atravesar el canal, descargando a la altura de la intersección de 7 y 58, y desde allí hasta la planta depuradora.

La obra cloacal consiste en la ejecución de una nueva cañería paralela a la existente, desafectando la anterior sin retirarla. Por debajo del canal de 15 y 58 está previsto dejar un colector de PVC para poder conectar a futuro los barrios ubicados del lado opuesto a la estación de bombeo, por lo cual se dejará una boca de registro a tal fin.

En total se ejecutarán 4.830 metros de colector, 270 metros de cañerías de impulsión, 50 bocas de registro, tres bocas herméticas, una cámara de aire, una cámara de desagüe, un dispositivo antiariete, 12 empalmes, cuatro cruces y una estación de bombeo cloacal.

Esta obra de saneamiento es fundamental para la comunidad, ya que permitirá a más usuarios acceder al servicio y mejorar el funcionamiento para quienes ya cuentan con él, además de eliminar posibles focos de contaminación por pérdidas y rebalses, lo que mejorará las condiciones de salud y calidad de vida de más de 60.000 vecinas y vecinos.

Desde la cartera de Infraestructura remarcaron que el Ministerio tiene como eje la Gestión Integrada del Recurso Hídrico, ejecutando obras y proyectos de infraestructura que amplíen el acceso al agua potable y al saneamiento para mejorar la calidad de vida de las y los bonaerenses.

Continuar Leyendo

Primera Sección

Federico Vanin: “El apoyo nos invita a no torcer el rumbo y seguir transformando Luján”

Avatar

Published

on

Federico Vanin

El peronismo en Luján logró un triunfo contundente en las elecciones legislativas bonaerenses con el 55,42% de los votos, sacando una diferencia de casi 25 puntos frente a La Libertad Avanza. El primer candidato a concejal del Frente Patria, Federico Vanin, destacó que el resultado expresa el respaldo de la ciudadanía a la gestión local del intendente Leo Boto y al gobierno provincial de Axel Kicillof.

Estamos muy contentos porque los vecinos de Luján volvieron a ratificar un rumbo, un modelo de ciudad y una forma de hacer política que está dando resultados muy positivos”, aseguró Vanin, quien subrayó que la transformación iniciada por el intendente Leonardo Boto en 2019 fue reconocida nuevamente en las urnas.

El dirigente afirmó que la diferencia de 24 puntos superó las expectativas. “Sabíamos que íbamos a tener la ratificación de un rumbo, pero no que iba a ser tan amplia la diferencia. Esto nos permitirá acompañar al intendente con un Concejo Deliberante que esté a la altura de las transformaciones que necesita Luján”, expresó.

Vanin también vinculó el resultado a la valoración de la gestión provincial y a la figura del gobernador Axel Kicillof, a quien consideró “fortalecido” tras la elección: “Su estrategia dio resultado y lo pone nuevamente en un lugar de liderazgo. Seguramente será uno de los compañeros que definan la estrategia nacional después de octubre”.

En cuanto al gobierno nacional, el concejal electo fue crítico con la gestión de Javier Milei: “La motosierra está golpeando muy fuerte a la clase media, al sistema universitario, a la salud pública y al sector de la discapacidad. Eso tuvo consecuencias negativas en la provincia de Buenos Aires”.

De cara a octubre, Vanin adelantó que reforzarán la militancia territorial: “Más allá de la comunicación en redes, el puerta a puerta sigue siendo la herramienta clave del peronismo. Tenemos la responsabilidad de explicar al vecino qué se vota y la importancia de volver a acompañar en las urnas”.

Por último, agradeció a la comunidad de Luján: “El apoyo nos invita a no torcer el rumbo y a seguir con un Estado presente, activo y transformador. Vamos a seguir trabajando hasta el último día para profundizar la transformación de la ciudad”.

Continuar Leyendo