Los trabajadores del Instituto Biológico provincial “Tomás Perón” realizan una protesta con cese de actividades por la “remoción” de la Oficina de Alimentos a la órbita del Ministerio de Agroindustria, según lo establecido en el Boletín Oficial de reciente publicación.
“Todos los trabajadores del Instituto Biológico creemos indispensable que se mantenga el manejo y administración de las políticas bromatológicas, como lo fue siempre, a cargo del Ministerio de Salud”, señaló Adriana Mansilla, delegada de ATE del sector.
Proteger la salud, garantizando la calidad de los alimentos y productos que se consumen diariamente son funciones indelegables que le corresponde brindar al Ministerio de Salud de acuerdo a lo establecido por la OMS.
“Se cometería un error muy grave si las mismas pasan a ejercerse en el Ministerio de Agroindustrias ex Asuntos Agrarios”, dijo Mansilla.
Cabe destacar, que la OMS define las pautas y lineamientos que se deben cumplir para lograr el control sanitario de los alimentos, siendo los siguientes: Gestión del Control de los Alimentos, Legislación Alimentaria, Auditoría Alimentaria, Vigilancia Alimentaria y Laboratorio, Información, Educación y Comunicación.
“La oficina tiene un papel muy importante para la sociedad ya que es la que controla y garantiza la calidad de los alimentos y es uno de los ejes centrales de nuestro trabajo“, apuntó la delegada.
En este sentido, el secretario gremial de ATE provincia de Buenos Aires, Cesar Baliña, apuntó que: “Desde ATE nos oponemos a que se produzca esta remoción ya que desmantela al Instituto quitándole una de sus funciones más importantes“.
Los trabajadores se encuentran es estado de asamblea permanente, esperando una respuesta por parte de las autoridades a sus planteos en una reunión que mantendrán sobre las primeras horas de la tarde. Entre las consecuencias que trae aparejado el cambio de estructura se encuentran: el desfinanciamiento de la institución (salud recauda mucho dinero por inscripción y análisis de alimentos); se podría afectar el fondo producido que cobra todo el personal de la institución (5% de todo lo recaudado); los nuevos empleados no gozarán de beneficios de insalubridad y retiro anticipado; el personal podría trasladarse a otras locaciones pudiendo afectar su economía y organización familiar; se pierde el muy bien ganado prestigio institucional histórico en prevención de la salud, reconocido a nivel Nacional.
El Instituto Biológico se encuentra ubicado en la ciudad de La Plata sobre la avenida Antártida Argentina y 525. Por otra parte, el cuerpo de delegados del Instituto Biológico emitió un comunicado que asegura: “Sabemos en qué situación nos encontramos, PERO DEBEMOS OPONERNOS A ESTE CAMBIO DE ESTRUCTURA, para garantizar el cumplimiento de las funciones de la Oficina de Alimentos en el Ministerio de Salud ya que es responsabilidad de este Ministerio garantizar el consumo de los alimentos”.
“Al afectar la recaudación de la Oficina de Alimentos, también se afectan el resto de las funciones de este Instituto, ya que este dinero recaudado estaba destinado por Ley para: mantenimiento, reequipamiento de servicios, adquisición de materia prima, insumos, becas, trabajo de investigación, etc. siendo afectados los departamentos de producción de medicamentos, sueros, vacunas, diagnóstico de enfermedades infecciosas, laboratorio de control, el departamento de control de medicamentos y productos farmacéuticos, etc”, concluyeron.