Pedro Peretti, exdirector titular de la Federación Agraria Argentina, consideró que la baja de las retenciones al campo es “una brutal transferencia de recursos de toda la Argentina a un grupo muy reducido de oligarcas sojeros y agroexportadores”.
En contacto con Radio Provincia, el productor aseguró: “Estos tipos con la misma soja que tenían ahora pueden comprar un 26% de los dólares más. Por lo tanto, van a vender la soja, van a comprar los dólares y se van a sentar a esperar la devaluación de octubre”.
Peretti recordó que desde el Gobierno “dijeron que va a vender hasta el último dólar para defender la banda” y analizó que con las medidas tomadas “va a vender una soja 26% más cara y van a comprar un dólar barato. Esto es un desastre, no hay manera”.
En ese marco, aclaró “es mentira que el mercado va a tumbar a Javier Milei. Acá al Presidente lo sacan el voto popular el 26 de octubre o la movilización en la calle. Pero, no los mercados; porque es un tipo estratégicamente clave para la geopolítica norteamericana”.
Asimismo, dijo que las medidas anunciadas tendrán “impacto inflacionario” porque “todo va a precios. Va aumentar todo”. Y aclaró que si bien “al principio no se va a notar porque está deprimido el consumo, esto es un descalabro”.
Peretti estimó que pese a los anuncios “le vamos a ganar igual las elecciones en octubre” y analizó que “desde nuestro sector hay una mala evaluación de lo que significa la prisión de Cristina Fernández”.
Y denunció que la prisión de la expresidenta “es parte del mismo plan y apunta a consolidar la hegemonía norteamericana en el cono sur a partir de la Argentina. Y para ello la prisión de Cristina es absolutamente necesaria” dado que ella “es clave para el campo nacional y popular. Y nadie puede reemplazarla”.
Finalmente, frente a la posibilidad de un nuevo préstamo sugirió llamar “a una convocatoria nacional, y sentar a todos los referentes opositores que se quieran sentar. Luego desconocería cualquier compromiso de deuda. Y daría un mensaje público acerca de que nosotros no estamos dispuestos a reconocer ninguno de todos estos dislates económico financieros que ha llevado adelante el Gobierno” para demostrar que “hay un sector de la sociedad argentina que quiere otra cosa”.