Conectá con Nosotros

Información General

Monte Hermoso: un auto perdió el control en Ruta 78 y terminó incrustado en una garita

Avatar

Publicado

el

Este martes 23 de septiembre, pasadas las 13:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 19 de la Ruta Provincial N°78, en dirección Coronel Dorrego – Monte Hermoso.

Por causas que aún se investigan, un automóvil Ford Fiesta (patente AIP-567), conducido por Agustín Bazam, de 25 años y residente de la zona, impactó contra una garita ubicada sobre la banquina.

El tránsito en la ruta se mantuvo libre en todo momento y no se registraron complicaciones para los conductores.

El joven fue asistido por personal médico en el lugar y trasladado primero al Hospital de Monte Hermoso, para luego ser derivado a un centro de mayor complejidad en Bahía Blanca. De acuerdo a la información oficial, su estado no reviste riesgo de vida.

En el lugar trabajaron los Bomberos Voluntarios de Monte Hermoso y Coronel Dorrego, junto a los servicios de emergencia, personal policial y de salud.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información General

Retenciones cero: “Van a vender una soja 26% más cara, comprar dólares y esperar la devaluación”, advirtió Pedro Peretti

Avatar

Published

on

Pedro Peretti, exdirector titular de la Federación Agraria Argentina, consideró que la baja de las retenciones al campo es “una brutal transferencia de recursos de toda la Argentina a un grupo muy reducido de oligarcas sojeros y agroexportadores”.

En contacto con Radio Provincia, el productor aseguró: “Estos tipos con la misma soja que tenían ahora pueden comprar un 26% de los dólares más. Por lo tanto, van a vender la soja, van a comprar los dólares y se van a sentar a esperar la devaluación de octubre”.

Peretti recordó que desde el Gobierno “dijeron que va a vender hasta el último dólar para defender la banda” y analizó que con las medidas tomadas “va a vender una soja 26% más cara y van a comprar un dólar barato. Esto es un desastre, no hay manera”.

En ese marco, aclaró “es mentira que el mercado va a tumbar a Javier Milei. Acá al Presidente lo sacan el voto popular el 26 de octubre o la movilización en la calle. Pero, no los mercados; porque es un tipo estratégicamente clave para la geopolítica norteamericana”.

Asimismo, dijo que las medidas anunciadas tendrán “impacto inflacionario” porque “todo va a precios. Va aumentar todo”. Y aclaró que si bien “al principio no se va a notar porque está deprimido el consumo, esto es un descalabro”.

Peretti estimó que pese a los anuncios “le vamos a ganar igual las elecciones en octubre” y analizó que “desde nuestro sector hay una mala evaluación de lo que significa la prisión de Cristina Fernández”.

Y denunció que la prisión de la expresidenta “es parte del mismo plan y apunta a consolidar la hegemonía norteamericana en el cono sur a partir de la Argentina. Y para ello la prisión de Cristina es absolutamente necesaria” dado que ella “es clave para el campo nacional y popular. Y nadie puede reemplazarla”.

Finalmente, frente a la posibilidad de un nuevo préstamo sugirió llamar “a una convocatoria nacional, y sentar a todos los referentes opositores que se quieran sentar. Luego desconocería cualquier compromiso de deuda. Y daría un mensaje público acerca de que nosotros no estamos dispuestos a reconocer ninguno de todos estos dislates económico financieros que ha llevado adelante el Gobierno” para demostrar que “hay un sector de la sociedad argentina que quiere otra cosa”.

Continuar Leyendo

Información General

Jimena Lopéz: “Para los que fugan, todo. Para jubilados y personas con discapacidad, nada”

Avatar

Published

on

By

La candidata a diputada nacional y referente del Frente Renovador, Jimena López, advirtió en redes sociales que en los últimos años se dilapidaron más de 100 mil millones de dólares en conceptos que beneficiaron a la especulación financiera sin generar un verdadero plan de desarrollo. En ese sentido, afirmó: “Hubo un blanqueo por 32.500 millones, dos cosechas extraordinarias por 35 mil millones, un gasoducto de 7 mil millones y un préstamo del FMI por 25 mil millones. Todo se lo quemaron”.

En este contexto, López remarcó que el gobierno nacional vuelve a lanzar un nuevo “dólar soja”, una medida que, al no estar acompañada por un programa macroeconómico consistente, terminará una vez más en la timba financiera. Y señaló: “Mientras tanto, a pesar de todos esos recursos, no quieren pagar las prestaciones básicas para las personas con discapacidad”. Y agregó: “Para los que fugan, todo; para los especuladores, todo; para jubilados y personas con discapacidad, nada”.

Finalmente, la candidata sostuvo que la situación expone con claridad el modelo de prioridades del gobierno nacional: “Se quemaron 100 mil millones de dólares y no se resolvieron los problemas estructurales del país”. En la misma línea, cerró: «La cuenta la pagan los argentinos y las argentinas de a pie, en el partido más desigual: Timba 100 mil palos verdes, argentinos 0”.

Continuar Leyendo

Información General

Rascando la olla: El Gobierno elimina retenciones a los granos hasta el 31 de octubre

Avatar

Published

on

By

El objetivo es incentivar la liquidación de divisas y aumentar la oferta de dólares en el mercado. «Apoyamos estas medidas aunque sean temporales», avisó el vocero presidencial.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este lunes que el Gobierno dispuso la eliminación de las retenciones a todos los granos hasta el 31 de octubre, con el objetivo de incentivar la liquidación de divisas y aumentar la oferta de dólares en el mercado.

“La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir”, afirmó Adorni en un post.

La medida regirá de manera excepcional durante poco más de un mes y alcanza a todos los cultivos. Según explicó el funcionario, la decisión busca acelerar el ingreso de divisas en un contexto en el que el Ejecutivo procura sostener el programa económico y dar previsibilidad al mercado cambiario.

Con esta resolución, el Gobierno intenta reforzar la posición de reservas del Banco Central y brindar una señal al sector agroexportador para que acelere las operaciones de venta al exterior.

Según estimaciones del sector, el stock disponible en granos tiene un valor aproximado de US$ 10.000 millones. El gobierno busca que buena parte de esos granos guardados por los productores en las próximas seis semanas.

«Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones aunque sean temporales. Falta ver los detalles de la forma de operar y cuando se hará operativo», expresó el presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idigoras.

Continuar Leyendo