El diputado nacional Facundo Manes mantuvo un encuentro en el que recibió el apoyo de 27 de los 32 intendentes radicales de la provincia de Buenos Aires. Todo Provincial dialogó con el jefe comunal de Trenque Lauquen, Miguel Fernández.
“Verlos me remonta a la campaña del 2021, cuando con dos escarbadientes sacamos 1.400.000 votos en la provincia de Buenos Aires”, aseguró Manes en la reunión y destacó el trabajo de los intedentes como “la clave para conseguir ese resultado, con el trabajo, el esfuerzo y el acompañamiento que desplegaron”.
“Es un momento complicado del país, la sociedad le ha dado la espalda a la política. Hace dos años me involucré y me duele decirlo, pero la sociedad, ante la falta de respuestas de la dirigencia, ya está resignada. La población reclama un fin de ciclo. Este año se vota entre lo nuevo y lo viejo”, agregó Facundo Manes.
Consultado sobre el encuentro por TODO PROVINCIAL, el intendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, aseguró: “En 2021 se consolidó el espacio y por eso seguimos trabajando en el mismo sentido”, y comentó: “No se habló de cuestiones electorales, sino de proyectos y seguir trabajando duro”.
Sobre la definición de los candidatos del PRO, el intendente expresó: “Hace 6 meses parecía que la ganaba Larreta y ahora dicen que es Bullrich, la gente está demasiado alejada de la política. En algún momento deberán resolver si los dos van a una PASO con un radical”.
En cuanto a la cantidad de candidatos a presidente que debería llevar una PASO en Juntos, Miguel Fernández opinó: “Una PASO con cuatro candidatos es imposible pero con tres podría ser”. En el radicalismo aventuran que la UCR tendrá mayores chances de ganar las primarias si el PRO divide sus votos entre dos postulantes como parece que sucederá con Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.
En cuanto a la definición de los candidatos del radicalismo, el intendente dijo que “no imagina cómo se dará”, pero aseguró que “no ve un escenario de una interna partidaria” tal como reclama el sector de Gustavo Posse.
“Hay que dejar correr en el tiempo a los candidatos, ver como avanzan y en su momento tomar decisiones. Nuestra ventaja es que tenemos organicidad, nuestras convenciones producen hechos políticos“, destacó Miguel Fernández.
Del encuentro también participaron también Maximiliano Abad y Érica Revilla, presidente y vicepresidente de la UCR Buenos Aires; el titular del Foro de Intendentes Radicales, Miguel Fernández; el presidente de la Convención Nacional, Gastón Manes, y la diputada provincial Viviana Dirolli.
En cuanto al ordenamiento en los municipios, el intendente de Trenque Lauquen consideró que “no hay que temerle a la competencia” y que lo más inteligencia sería “buscar a los mejores candidatos en los municipios donde Juntos no gobierna”.
0 Comments